Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Advertisements

POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
R E F L X I Ó N.
Luz e iluminación © U V M.
LA LUZ.
Reflexión y refracción de la luz.
Que es la luz Es una forma de energía que emiten algunos objetos llamados fuentes luminosas como el sol, una llama etc...
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
LEY DE GAUSS LEY DE GAUSS G2N5MariaPaula María Paula Bustamante R
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
LA LUZ.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
LA LUZ.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz.
LA LUZ.
LA LUZ NURIA Y MARINA.
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
La Luz.
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
Tema 1. Propagación de la luz
La luz.
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO: HECHO POR: Anabel Rallo María López Tema 8.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La luz y el sonido INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR.
José Luis 6º La luz y el sonido. ¿Qué es la luz? Algunos cuerpos emiten luz, como el Sol, la llama de una vela, el filamento de una bombilla, el abdomen.
LUMINOTECNIA ¿Qué es? Ing. Laura Maria Herrera Rivera.
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
La luz y el sonido Manuel Ronaldo 6º.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
ESPEJOS Montoya.
TEMA 6 OPTICA GEOMETRICA
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
LUZ II Calama, 2016.
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Unidad 3: La Luz Teorías de la Luz Liceo Bicentenario Viña del Mar
TAREA No 5 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
Principios de Electricidad y Magnetismo
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
Electromagnetismo e interacción materia y energía
METROLOGÍA.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Propiedades de la materia
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
Clasificación de las Magnitudes
Miss Marcia Pérez Mendoza
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
REFLEXIÓN Integrantes: luis daniel salas soto atalo cruz cruz juan pablo castro lópez vicente vergara lara.
Naturaleza de la luz Teacher Alexiss Mansilla V.
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Existen muchos tipos de energía
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ESPEJOS Montoya.
LUZ Y ÓPTICA Alumnos:Martin Castro G. Pablo Salazar J. Profesora: Natalie Rojas M. Asignatura: Física Carrera: Construcción Civil.
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
MÁXIMA Y MÍNIMA FRECUENCIA ÚTIL (MUF & LUF). OBJETIVOS  Dar a conocer sobre la propagación terrestre de la ondas electromagnéticas  Demostrar los efectos.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Musica:Andre Rieu-Tiritomba-.- sábado, 21 de diciembre de 2019 ……
Transcripción de la presentación:

Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS

Jorge Amílcar López Joshua Moisés Cativo Luis Alberto Echegollen Diego Alexander Grupo 5

Hay dos tipos de fuentes de luz: - Naturales: como el Sol. -Artificiales: como las bombillas. La mayor parte de las fuentes de luz artificiales funcionan con energía eléctrica. La mayor parte de los objetos no son fuentes de luz, pero podemos verlos porque reflejan la luz que les llega desde las fuentes de luz.

Propagación de la luz La Luz que sale de la fuentes luminosas se propaga en línea recta y en todas direcciones. Cada una de las líneas rectas en las que viaja la luz se llama rayo de luz. La velocidad con que se propaga la luz depende del medio que atraviesa; no es igual en el aire que en el agua. La luz recorre alrededor de 300,000 kilómetros en un segundo.

La Reflexión de la luz Reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto y "rebota" La reflexión de la luz hace posible que veamos objetos que no emiten luz propia.

Refracción de la luz es el cambio de dirección que sufre la luz cuando pasa de una sustancia transparente a otra. Ejemplo, el aire, a otro, como el agua. Los rayos de luz que cambian de dirección se llaman rayos refractados.

Al introducir una cuchara en un vaso con agua parece que se dobla o se corta, porque los rayos de luz se desvían, ya que viajan más lento al pasar del aire, donde existen menos partículas, al agua, donde hay más.

Parámetros ópticos Intensidad luminosa Flujo luminoso El símbolo de la intensidad luminosa es la letra capital I. La unidad de intensidad luminosa del SI es la candela (cd) La unidad de flujo luminoso para el Sistema Internacional de Unidades (SI por sus siglas en inglés) es el lumen (lm).

Intensidad luminosa La intensidad luminosa es el flujo luminoso por unidad de ángulo sólido de una fuente de luz en una dirección dada. El símbolo de la intensidad luminosa es la letra capital I. La unidad de intensidad luminosa del SI es la candela (cd) La intensidad luminosa es análoga al voltaje en un sistema eléctrico.

Flujo luminoso El flujo luminoso es la medida de la potencia luminosa de una fuente en términos de lo que el ojo humano percibe. Normalmente el flujo luminoso es definido por la visión fotópica y su símbolo es la letra griega “Phi” (Φ). La unidad de flujo luminoso para el Sistema Internacional de Unidades (SI por sus siglas en inglés) es el lumen (lm). Una lámpara consume watts y produce (o emite) lúmenes; la medida de su éxito en hacer esto es a lo que se llama “eficiencia” y se mide en lúmenes por watt.

La analogía más común que se usa para explicar el flujo luminoso es la del flujo del agua, como se vería en una regadera o en una manguera de jardín con aspersor, cuando los chorros de agua se dispersan y viajan hacia el exterior. (Si no fuera por la gravedad, la analogía sería perfecta, pero eventualmente, los chorros de agua caen hacia el piso).

El Sol es una fuente de luz como cualquier otra; esta produce enormes cantidades de flujo luminoso e intensidad luminosa. la luz del sol se transmite a través del tragaluz y es absorbida y reflejada por las paredes.

La iluminancia de una superficie es la densidad del flujo luminoso (flujo por unidad de área) incidente (descendente) en esa superficie. El símbolo de la iluminancia es la letra capital E. La Unidad es LUX

Sabías que los estudios científicos demuestran que el 90% de nuestros pensamientos son estimulados por lo que vemos? Sabías que los estudios científicos demuestran que el 90% de nuestros pensamientos son estimulados por lo que vemos? La Biblia dice: “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él” (Proverbios 23:7) Nosotros somos lo que pensamos, y nuestros pensamientos están en su mayor parte influenciados por lo que vemos. Proverbios 23:7Proverbios 23:7

Muchas gracias