LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis sintáctico.
Advertisements

Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
Enunciado y Oración estructura gramatical.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Partes Mayores de la oración Sustantivo Sustantivo Concreto Ej.: Mesa Sustantivo Común Ej.: Libro Sustantivo Propio o Individual Ej.: Ecuador Sustantivo.
NombreAdjetivoArtículoPosesivoDemostrativo Numera l IndefinidoPronombreVerbo AdverbioPreposiciónConjunciónGéneroNúmeroPersonaTiempoModoConjugación Vocabulario.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Análisis morfológico de oraciones Prof. Estrella Durán L.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
“Determinantes Indefinidos”
“Determinantes Demostrativos”
“Determinantes Demostrativos”
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
“El verbo. Conceptos básicos”
EL ADVERBIO.
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
ENTIENDO MEJOR GRACIAS
Categorías Gramaticales
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
“Determinantes Indefinidos”
Adverbios y locuciones
“Determinantes Interrogativos”
“El adjetivo calificativo. Ejercicios”
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
“El sustantivo. Ejercicios”
Categorías gramaticales: el sustantivo
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
Categorías Gramaticales
Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras
T.1 La palabra. Estructura y clases
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LOCUCIONES Grupo de dos o más palabras, que aunque se escriben separadamente, funcionan como una unidad léxica con significado propio, no derivado de cada.
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Pronombres El pronombre es una palabra de referente ocasional (es decir, depende de la situación comunicativa o del discurso) y no es descriptiva (es decir,
El porqué de las palabras
1º y 2º castellano El adjetivo.
Emisiones de 2 palabras u oraciones de dos elementos (18 a 24 meses)
Repaso para la prueba.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Funcionan como adyacente
Comunicación 2º ESO Tema 2. NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO.
SINTAXIS: La oración compuesta
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
LA PALABRA La palabra y sus clases.
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
DEFINICIÓN SUSTANTIVO CATEGORÍAS Morfológico: género y número
La estructura de las palabras Las palabras se pueden clasificar según: a) según su origen. - primitivas. - derivadas. b) según su estructura. - sufijación.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
La tilde diacrítica.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
El acento gráfico (á), puede ayudarnos a determinar la comprensión de los textos, a diferenciar el significado de palabras que se escriben igual. El acento.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Idioma Español.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN: SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, ARTÍCULOS, PRONOMBRES, CONJUNCIONES, PREPOSICIONES, ADVERBIOS, VERBO.

EL SUSTANTIVO O NOMBRE  Palabra que nombra o designa objetos.  Clases: Propios e Impropios Concretos y Abstractos Individuales y Colectivos

EL ARTÍCULO  Palabra sin significado que enuncia la presencia de un sustantivo. Concuerda con él en género y número.  El, la, los, las, lo ( neutro ).  Un, una, unos, unas.

EL ADJETIVO

EL PRONOMBRE  Palabra que sustituye a un nombre o sustantivo.  Clases: Personal ( yo, tú, él…) Posesivo ( mío, tuyo, suyo…) Determinativo ( ése, éste, aquél…) Interrogativo ( quién, cuál…) Indefinido ( alguien, alguno, nadie, unos…)

EL VERBO  Es la palabra por excelencia, sin ella no puede realizarse oraciones. Es la palabra que designa una acción.  Modos verbales: Indicativo (acciones reales) ; subjuntivo (acciones de deseo, probabilidad o posibilidad).  Tiempos verbales: presente simple y continuo; pasado simple, antepresente y antepretérito; imperfecto o copretérito; futuro simple y perfecto…

EL ADVERBIO  Palabra que modifica el significado de un verbo, un adjetivo u otro adverbio.  Clases: De lugar De modo De tiempo Cantidad Afirmación Negación

LAS PREPOSICIONES  Palabras invariables que carecen de significado léxico. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

LAS CONJUNCIONES  Palabras invariables sin contenido léxico cuya función es indicar la relación entre palabras u oraciones.  Clases: copulativas (y/e, ni) Disyuntivas (o/u) Adversativas ( pero, sino, sin embargo…) Causales ( pues, como, porque…)

EN RESUMENPronombres

PRONOMBRES PERSONALES SE REFIEREN A LAS PERSONAS GRAMATICALES SIN USAR NOMBRES.

VERBOS PALABRAS QUE SIGNIFICAN ACCIONES O ESTADOS.

ADVERBIOS PALABRAS QUE MODIFICAN AL VERBO, PARA INDICAR MANERA, TIEMPO, LUGAR, CANTIDAD, ETC. ADEMÁS EXPRESAN CIRCUNSTANCIAS.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN. NO CONFUNDIR NI MEZCLAR CON EL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN EL QUE SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DE LAS PALABRAS O GRUPOS DE PALABRAS DENTRO DE LA ORACIÓN.

VOCABULARIO DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO

EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO La peregrina llevaba sombrero negro.

AHORA DEMUESTRA TODO LO QUE APRENDISTE  Ese gato y mi perra Laika están enfermos desde ayer.  Nosotros tenemos ahora cinco canicas pequeñas de cristal.  El equipo de mi barrio obtuvo una brillante victoria.

 iscar/profes/trabajos/palabras/sustantivos1.html iscar/profes/trabajos/palabras/sustantivos1.html      PRACTIQUEMOS EN LINEA

 Francisco Javier Rodríguez Macías  presentation