EDGAR HERNAN RAMIREZ PARDO ENFERMERO UDEC. Es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
UNIDAD 4. Abdomen.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Nomenclatura anatómica
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
JOHAO VALENCIA GUTIERREZ Profesional en ciencias del deporte
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA
ANATOMIA HUMANA.
ESQUELETO.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Ó r g a n o s, A p a r a t o s y S i s t e m a s
Los planos corporales.
5TA. CLASE Secuencia completa del Shiatzu parte anterior.
Anatomía básica.
Organos Aparatos y Sistemas
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
BIOLOGÍA AVANZADA UNIDAD III ESTUDIO BÁSICO DEL CUERPO HUMANO DOCENTE Q.B.P. EVA MEDRANO GAUNA PERIODO ENERO-JUNIO 2015.
COBAY ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFESOR: PEDRO VEGA LLANES Alumno: miguel Ángel ku piste TRABAJO: terminología anatómica básica.
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
3 2 1 Cargando presentación. Anatomía Humana Introducción Docente Manuel Arrelucea Delgado Estudiante de medicina Humana – UNPRG Chiclayo © 2012.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Introducción a la Anatomía 1º Año - Anatomía Prof. Ana Di Iacovo UNIDAD I 1º parte.
El aparato locomotor María Bao.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Vértebras Cervicales Vértebras Dorsales Vértebras Lumbares Sacro Coccix.
Instituto de Oncología Dr. Heriberto Piter Tema: Anatomía de la pared anterolateral del abdomen Sustentante: Dra. Anabel Casanova R4 21/11/2017.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Del griego ANÁ (hacia arriba) y TÉMNEIN (cortar)
ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CRANEO Huesos craneales En el cráneo del adulto. Ocho (8) huesos Están unidos por las suturas: coronal, sagital, escamosa.
ANATOMIA APARATO Respiratorio
partes del cuerpo humano
SISTEMA OSEO.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA PRIMER SEMESTRE año académico 2018 MORFOLOGÍA.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE HUMANIDADES ANEXO LAS TABLAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA PRIMER SEMESTRE 2017 MORFOLOGÍA.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
Alumna: Mariana Rojas Segura
Niveles de Organización
SISTEMA OSEO.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS PLANIMETRIA ANATÓMICA
CAVIDADES CORPORALES HUMANAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
Sistema Músculo Esquelético Enf. Pascale Monsalve.
SISTEMA LOCOMOTOR: Los sistemas esquelético y muscular.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
ATENCION PRE-HOSPITALARIA. ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
4- Descripción de los huesos Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones: - Cabeza (cráneo y cara). - Tronco (columna vertebral y.
ANATOMIA HUMANA. DEFINICIONES Anatomía Ana (por medio de) Tomei (corte) Disección dis (separar) y secare (cortar). Estudia formas y estructuras Fisiología.
Transcripción de la presentación:

EDGAR HERNAN RAMIREZ PARDO ENFERMERO UDEC

Es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. El término designa tanto la estructura de los organismos vivientes como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "pre clínicas" de la medicina.

Históricamente se tiene constancia de que la anatomía era enseñada por HIPOCRATES en el siglo IV antes de Cristo. se atribuye a ARISTOTELES el uso por primera vez de la palabra griega “vatouia” (anatomía),”anatemnein” derivado de la palabra “temnein” (cortar), y la palabra “Ana” (separar las partes cortadas).

 Cabeza y cuello  Extremidades superiores  Tronco: ◦ tórax ◦ Abdomen ◦ pelvis  Extremidades inferiores.

CRANEO: Región parietal. Región temporal. Región occipital. Fontanelas o molleras. CARA: Región frontal Región ocular Región nasal Región labial Región mandibular Región auricular

ANTERIOR: Hueso hioides Glándula tiroides Arteria carótida Venas yugulares Tráquea POSTERIOR: Región cervical: 7 vertebras

 Hombro  Región axilar  Brazo  Codo “región olecraniana”  Antebrazo  Muñeca  Mano

ANTERIOR: Esternón Región pectoral Líneas claviculares Espacios intercostales Seno o glándula mamaria Arco costal POSTERIOR: Región vertebral dorsal o torácica: 12 vertebras. Región escapular: supra e infra escapular.

VENTRAL: Hipocondrios Epigastrio Flancos Mesogastrio Fosas iliacas Hipogastrio LUMBAR: Región vertebral lumbar: 5 vertebras. Retro peritoneo.

ANTERIOR: Pubis o monte de Venus Crestas iliacasFosas iliacas POSTERIOR: Región sacra.Región glútea. Pliegues glúteos. REGION GENITAL MASCULINA Pene Testículos y escroto. REGION GENITAL FEMENINA HimenGlándulas Región perianal, perineal. Ano

 MUSLO  RODILLA  PIERNA  TOBILLO  PIE  DEDOS

 Cavidad craneal  Cavidad medular  Cavidad pleural  Cavidad pericardica  Cavidad abdominal  Cavidad pélvica Las cavidades del cuerpo humano son espacios dentro del mismo que nos ayudan a proteger, separar y sostener los órganos internos

Es el espacio formado en el interior del cráneo. El cerebro ocupa la cavidad craneal, que se alinea con las meninges y contiene el líquido cefalorraquídeo para amortiguar los golpes.

La cavidad medular encierra y protege la médula ósea (o la médula espinal en el caso de la columna vertebral). La médula ósea es un tejido orgánico que produce la mayoría de las células de la sangre (por ejemplo, los glóbulos rojos).

 La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral. Posee una capa de líquido casi capilar. El volumen normal de líquido pleural conteni do en esta cavidad es de 0,1 a 0,2 ml/kg de peso.

 Espacio entre la capa de tejido que rodea el corazón y el tejido que reviste la cavidad que contiene el corazón, denominados pericardio visceral y pericardio parietal, respectivamente.

 DEFINICION Es la cavidad del cuerpo más grande en los humanos y en muchos animales, y sujeta la mayor parte de las vísceras. Está situada debajo de (inferior a) la cavidad torácica, y por encima de la cavidad pélvica.

Es una cavidad del cuerpo que está delimitado por los huesos de la pelvis. Su techo oblicuo es la entrada de la pelvis (la abertura superior de la pelvis). Su límite inferior es el suelo pélvico.

Derecho Izquierdo PLANO SAGITAL: Anterior (ventral) Posterior (dorsal) PLANO CORONAL: Superior (cefálico) Inferior (caudal) PLANO TRANSVERSO: Interno Externo RELACION CON LA LINEA MEDIA: Superior, medio e inferior. Proximal, medio y distal. TERCIOS: TERCIOS