MARCÓ HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL DURANTE EL SIGLO XX SE DIERON VARIOS CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO REVOLUCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALISMO Y NATURALISMO
Advertisements

REPRESENTANTES DEL INDIGENISMO EN LATINOAMÉRICA.
Historia de América Latina en el siglo XX
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
Revolución cubana.
NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX.
Jorge Icaza Vida y obra.
La Guerra Fría en América Latina
 Modernismo  Apareció a finales del siglo XIX a manos del poeta Rubén Darío, buscando escapar de la realidad y encontrar la belleza en el mundo. Fue.
Características generales
La novela y el cuento hispanoamericanos
Su influencia en Latinoamérica
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª
La Guerra Fría  Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas.
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
Nombre matricula Nombre matricula Trixia Ramírez Román Rivas Jorge Román Juan Martínez Alexis Espinoza
Renacimiento Siglos XV-XVI.
Miguel Alexis Fonseca Ameller
NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
PROSA DEL SIGLO XX.
El BOOM de la Literatura Latinoamericana
EL BOOM LATINOAMERICANO
¿por qué razones se llegó a América?
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
Época Medieval.
LA AMAZONIA SEGÚN UN TEXTO ESCOLAR ...EN LOS E.E.U.U.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
LA AMAZONIA SEGÚN UN TEXTO ESCOLAR ...EN LOS E.E.U.U.
ESTUDIANTE: Amanda Pérez
Marco Antonio Urbina Zavaleta Verónica Torres Puga
DESARROLLO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE AMERICA LATINA EN EL SIGLO XX Profesor Alfredo Sánchez Instituto de Geografía.
RELACIONES DIRECTAS DE USA CON AMERICA LATINA EN EL SIGLO XIX Y EL DESTINO MANIFIESTO Sofía Suárez 9G.
Conflicto Checheno-Ruso
Por: Felipe Velasquez y Mariana Betancourt
LA AMAZONIA SEGÚN UN TEXTO ESCOLAR ...EN LOS E.E.U.U.
DICTADURAS MILITARES Durante 1970 se dieron una serie de cambios ya luchas influenciados por la Revolución cubana. Estados Unidos intervino en la política.
El Perú en el siglo xx Estuvo bajo una idea económica que tenia el sector mas rico de la sociedad: oligarcas.
Separación de Panamá de Colombia 3 de Noviembre de 1903.
Separación de Panamá de Colombia 3 de Noviembre de 1903.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
América Latina como zona de influencia de Estados Unidos.
SISTEMA CAPITALISTA EN CHINA, CUBA, COREA DEL NORTE Y VIETNAM
JACINTO RAFAEL BARLIZA CARIDAD BRITO BALLESTERO
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
DURANTE MAS DE 4 AÑOS, LOS PAISES INVOLUCRADOS ESTUVIERON EN UN ESFUERZO BÉLICO. LA GUERRA DESTRUYÓ LS PLANTA PRODUCTIVA, DISMINUYÓ LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.
Renacimiento Italiano XIV-XV
La Novela Hispanoamericana del siglo XX Maestra: Keyla J
De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos sociales Los movimientos sociales clásicos de Latinoamérica se vieron muy limitados.
Yenniffer Hernández Jaimes Karen Yesenia Arias Gutiérrez
B A R R I O I T A L I A.
Imperialismo Colonialismo
DEFINICIÓN DE MODERNISMO
Danylo Gorbakha Angel Reynoso
Siglos XX y XXI.
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
Desastre de 1898.
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
LA EDAD MEDIA.
Trabajo practico de historia: “Stalinismo” y “franquismo” 5°b
Narrativa latinoamericana primera mitad del siglo XX (hasta 1940 )
Narrativa latinoamericana primera mitad del siglo XX (hasta 1940 )
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
Capítulo I Sociedades en contacto
SIGLO XII En el siglo XII la religión fue el eje sobre el que giraron los acontecimientos más importantes en Europa. Tuvieron lugar la Segunda Cruzada,
LA ACTITUD HACE LA DIFERENCIA ¡Qué cierto es esto! Así como hay personas pobres y personas ricas, también hay países pobres y países ricos...
REALISMO MÁGICO Y EL “BOOM” HISPANOAMERICANO. La literatura fantástica que se desarrolla a comienzos del siglo XX representa, en cierta medida, un cambio.
REALISMO SOCIAL Surgió después del Romanticismo Comprende el siglo XIX
Orígenes del conflicto colombiano. Configuración del estado colombiano. Participación política. Democracia. Tierras y reformas agrarias. Profesor Juan.
Historia y Ciencias Sociales
INFLUENCIA ESTADOS UNIDOS Política del buen Vecino Organización de Estados Americanos (OEA) 1952 – 1959: Pactos de ayuda E.E.U.U; Intercambios de equipos,
Transcripción de la presentación:

MARCÓ HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL DURANTE EL SIGLO XX SE DIERON VARIOS CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO REVOLUCIONES SOCIALES EN PRO DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR Y DEL CAMPESINO EN LATINOAMÉRICA LAS ARTES, ENTRE ELLAS LA LITERATURA, SE VIERON AFECTADAS POR ESTOS HECHOS Y DIERON COMO RESULTADO UNA CANTIDAD IMPORTANTE DE OBRAS DE ÍNDOLE INDIGENISTA, COSTUMBRISTA Y REVOLUCIONARIA EN EUROPA YA SE HABÍA DEJADO ATRÁS EL MODERNISMO Y SE DISPONÍA A ENTRAR EN EL VANGUARDISMO NUESTRA LITERATURA, A INICIOS DEL SIGLO XX, ESTABA ESTANCADA EN EL REALISMO, MÁS CONCRETAMENTE EN EL INDIGENISMO. SE INTENTÓ DAR A CONOCER LA PROBLEMÁTICA INDÍGENA, SACARLOS DEL OLVIDO Y DENUNCIAR LA EXPLOTACIÓN A LA QUE ESTÁN SOMETIDOS.

ES UN HOMBRE COMO LOS DEMÁS, PERO MÁS RÚSTICO, IGNORANTE, HUMILDE COMO EL PERRO, MÁS MISERABLE Y MÁS POBRE QUE EL MUJIK RUSO, TRABAJADOR, LABORIOSO, ECONÓMICO… JAMÁS SE PUDO LOGRAR UN ACERCAMIENTO ENTRE ESTAS DOS RAZAS, YA QUE PARA ARGUEDAS EL CARÁCTER DEL INDIO ES EL VERDADERO PROBLEMA QUE TIENE EL ESTADO BOLIVIANO. ESTA CORRIENTE, LLAMADA INDIGENISTA, SE QUEDÓ POR VARIAS DÉCADAS EN BOLIVIA Y EN CASI TODA SUDAMÉRICA. PRUEBA DE ELLO SON LAS NUMEROSAS NOVELAS QUE SE PUBLICARON EN ESOS AÑOS: "RAZA DE BRONCE" (1919), DEL BOLIVIANO ALCIDES ARGUEDAS; "LA VORÁGINE" (1924), DEL COLOMBIANO JOSÉ EUSTASIO RIVERA, "DON SEGUNDO SOMBRA" (1926), DEL ARGENTINO RICARDO GÜIRALDES; "DOÑA BÁRBARA" (1929) DEL VENEZOLANO RÓMULO GALLEGOS Y "HUASIPUNGO" (1934), DEL ECUATORIANO JORGE ICAZA

TEMOR NATURAL ANTE LO DESCONOCIDO Y LO EXTRAÑO. INCLUSO LA LENGUA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ESTABA PROHIBIDA EL INDÍGENA ESTABA RELEGADO A LO MÁS BAJO DE LA ESCALA SOCIAL.

LITERATURA DE LAS GUERRAS DEL ACRE Y DEL CHACO "LA GUERRA DEL ACRE ” ( ) CONFLICTO ARMADO ENTRE BRASIL Y BOLIVIA EN LA ALEJADA REGI Ó N DEL ACRE, LA CUAL ERA RICA EN CAUCHO Y YACIMIENTOS AUR Í FEROS, LO QUE PROVOC Ó LA AMBICI Ó N DE NUESTROS VECINOS QUIENES COMENZARON ESTA GUERRA. FUE A CAUSA DE LA LEJAN Í A Y DE CONTAR CON POCOS EFECTIVOS MILITARES QUE PERDIMOS EL NOVENTA POR CIENTO DE ESE TERRITORIO. A PESAR DE QUE ESTE CONFLICTO REPRESENT Ó UNA GRAN P É RDIDA PARA EL PA Í S, NO TUVO EL EFECTO QUE OTRAS PERDIDAS OCASIONARON (EN LA MENTALIDAD Y CONCIENCIA BOLIVIANA. POCO O CASI NADA SE ESCRIBI Ó SOBRE ESTA CONTIENDA. SI BIEN ESTA GUERRA TUVO CONSECUENCIAS DESASTROSAS A NIVEL ECON Ó MICO Y POL Í TICO, POCO SE HABL Ó DE ELLA A NIVEL LITERARIO. UNO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE LA GUERRA DEL ACRE AFECT Ó MUY POCO A LA CLASE INTELECTUAL DEL PA Í S, ES LA DISTANCIA QUE HAB Í A ENTRE EL LUGAR DEL CONFLICTO Y LAS GRANDES CAPITALES, ADEM Á S QUE EN ESE ENTONCES HAB Í A MUY POCOS MEDIOS DE COMUNICACI Ó N Y LA INFORMACI Ó N TARDABA MUCHO EN PROPAGARSE.

LITERATURA DE LA REVOLUCIÓN DEL 52

LITERATURA DE LA GUERRILLA LA LLEGADA DE LOS GUERRILLEROS CUBANOS A BOLIVIA SE PRODUJO ENTRE 1966 A ESTE HECHO CONMOCION Ó A TODA SUDAM É RICA Y SOBRE TODO POR TRATARSE DE UN MOVIMIENTO RESPALDADO POR LOS SOCIALISTAS, IDEOLOG Í A NO MUY CONOCIDA EN NUESTRO PA Í S. LO QUE LOS SOCIALISTAS QUER Í AN ERA EXPANDIR SU REVOLUCI Ó N A TODA SUDAM É RICA. BOLIVIA, POR ENCONTRARSE EN EL CORAZ Ó N DEL CONTINENTE, FUE EL LUGAR QUE ELIGIERON PARA COMENZAR EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO. MUCHOS AFIRMAN QUE FIDEL CASTRO MANDÓ A UNA MUERTE SEGURA AL CHE GUEVARA PARA DESHACERSE DE ÉL POR CUESTIONES DE "ENVIDIA". PERO LEJOS DE TODAS ESAS TEORÍAS CONSPIRATORIAS, LO CIERTO ES QUE LA LLEGADA DEL CHE A BOLIVIA FUE UN ACONTECIMIENTO QUE CONVULSIONÓ A TODA LA SOCIEDAD BOLIVIANA, LA CUAL NO ESTABA PREPARADA AÚN PARA AFRONTAR TAL CAMBIO