ª Guerra Mundial Caída Imperio Austro-Húngaro Reconstrucción de Europa EE.UU. Potencia Gran Depresión Justificación filosófica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Europa Medieval.
Advertisements

Tema 6 Literatura contemporánea Siglo XX
Friedrich August von Hayek vida y obra
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
TRATADOS DE PAZ Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
LA GRAN DEPRESION DE LA ECONOMIA
Nacionalidades de Europa central y oriental. Formación de Polonia
EDADES DE LA HISTORIA.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La contextualización en la Historia
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
The “Booming” twenties Los “Locos” años veinte La situación económica.
Este consistía en el dinero que estaba a disposición de los bancos y que utilizaban las industrias para nuevas inversiones EL IMPERIALISMO.
RESPONDE ¿Qué países se mantienen RESPONDE ¿Qué países se mantienen? ¿Qué países que conoces en la actualidad no existían en esos años?
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
Crisis Económica de 1929.
La Descolonización Prof. Daniel Barragán. Sí No LA DESCOLONIZACIÓN: es el proceso histórico iniciado a mediados del s. XX, mediante el cual las colonias.
CONSECUENCIAS DE LA 1º GUERRA MUNDIAL CRISTIAN RUIZ SANTOS Y LUIS DIAZ REOLID 4ºC.
LA GUERRA FRÍA.
La Gran Depresión Alvaro, Marlenys, Gisselle, Roilan.
Mapa de Europa sobre la I Guerra mundial!
 Entre las principales causa tenemos :
Tema 10. La Segunda Guerra Mundial. ESQUEMA
14.6 LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA. LAS CONSECUENCIAS.
La Crisis de 1929 ¿Qué es una crisis? ¿Por qué una crisis? Reconocer la crisis de 1929, apreciando el efecto que tiene el mercado en la economía mundial.
Integrantes: Florencia Leon, Camila Pantoja, Javiera Molina, Vivian Ireland.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
La aparición del hombre. La aparición de primeros documentos escritos. Desde Hace tres millones de años aproximadamente en África y un millón y medio.
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
1° Clase Práctica HES IMPERIALISMO Y NEOCOLONIALISMO
LA GUERRA FRÍA ( ).
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
Movimientos migratorios españoles
La Gran Guerra ( ) Objetivo de la clase: Identificar los principales antecedentes y causas de la Primera Guerra Mundial, mediante la interpretación.
La Guerra Fría.
Consecuencias de la Gran Guerra
Antecedentes de la i guerra mundial
LOS CLASICOS ECONOMIA 1.
La Guerra Fría México contemporáneo Módulo 2. Crisis mundiales
El comercio internacional de alimentos en un siglo geopolítico
TEMA 2º: Las Revoluciones políticas-liberales
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PAPEL DE LAS POTENCIAS.
Tema 6º Imperialismo y guerra..
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Características del siglo XX
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
* CONTEXTO HISTORICO * SITUACION GEOGRAFICA/GEOPOLITICA * CONTROVERSIAS * CONCLUSIONES * PREGUNTAS HISTORIA CMU 9ABC 1.
Jeopardy Jeopardy Final Causas Alianzas Eventos General $100 $100 $100
Unidad 2: Lo social y lo político.
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES,  1914, inicio de la Primera Guerra Mundial  Conflicto causado por la competencia imperialista entre.
Los negocios de la nueva economia.
La globalización como interrogante de futuro
Hoy en día, el tema de la economía en México es uno de los mas controversiales, desde el punto de vista social y político. Esto se debe a que nuestro país.
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
Crisis económica de 1929 Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía.
La Primera Guerra Mundial “La Gran Guerra”
1900 Inicio Siglo XX Continuidad de: a)Paz Armada b)Belle Epoque 1914 Estallido 1ª Guerra mundial PRIMERA GUERRA MUNDIAL Fases: Relámpago Trinchera.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
POLITICA PERSONALIDAD NAZISMO PODER DOCTRINA TERCER RAICH ULTIMOS DIAS “EIN VOLK, EIN REICH, EIN FÜHRER ”. “ UN PUEBLO, UN IMPERIO, UN LIDER“
Dia mundial de agua.
Segunda guerra mundial Herramientas necesarias Cambios para conseguirlos Modernización Proceso de dialogo.
Introducción. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS DURANTE.
IMPERIOS COLONIALES.
Transcripción de la presentación:

ª Guerra Mundial Caída Imperio Austro-Húngaro Reconstrucción de Europa EE.UU. Potencia Gran Depresión Justificación filosófica Contexto crítico de la Economía Mundo Bipolar post-guerra Nuevas Doctrinas Políticas