ANTROPOMETRÍA. ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cuerpo y La Salud ¿Cómo te sientes. ¿Qué te duele(n)
Advertisements

El cuerpo humano.
Partes del cuerpo.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
EL CUERPO HUMANO.
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
El cuerpo.
EL CUERPO HUMANO 4TO GRADO Presentación Jeanine Carr.
ANTROPOMETRÍA Ciudad Obregón, Sonora, a 20 de Septiembre de 2001.
ANTROPOMETRÍA . INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS M.A
ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
El cuerpo humano.
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
PROFESOR CRISTIAN G. LÓPEZ La ergonomía, la informática y el técnico traductor.
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
Antropometria.
Hábitos de trabajo. Frente al monitor Trabaje con monitores incorporen un filtro especial. Regule el brillo y contraste para adaptarlos a las condiciones.
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
Las partes del cuerpo.
El cuerpo… la cabeza 1.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
Situación Areas Clean Ltda
Emilia Paola Ferrucho Rojas Terapia ocupacional 3 semestre
Presentado por: Dina Ayuri López Carvajal
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Situación Areas Clean Ltda
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Actividad 3- modulo 2 Areas clean Caso de Carmen García Germán Andrés Torres Santamaría COD: Ingeniería Biomédica.
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
Universidad Manuela Beltrán
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
Presentación Modulo 2.
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Presentado : Nathaly cárdenas
Actividad 3 TABAJO DE CARMEN
Ergonomía carmen garcía
ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA
Actividad 3 modulo2 ergonomía áreas clean Ltda.
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
PRESENTADO POR : ALIRIO BENAVIDES CABEZAS
ERGONOMIA Módulo 2 ACTIVIDAD 3.
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
PRESENTADO POR: KAREN PINZON HERNANDEZ FISIOTERAPIA VII SEMESTRE 2013
Las partes del cuerpo.
Ergonomía.
INVERTIDA DE MANOS CON APOYO DE CABEZA
Análisis de el caso de carmen
Operaria Carmen García
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ANTROPOMETRÍA.
Antropometría.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
ANTROPOMETRÍA Presentan: Ing. Claudia Elena Mungarro Ibarra. Ing. Rigoberto Monge Ruíz. Ciudad Obregón, Sonora, a 20 de Septiembre de INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Partes del Cuerpo.
El Cuerpo.
¿Reconoces alguna parte del cuerpo?
Las partes del cuerpo. la cabeza La cabeza la cara el cabello / el pelo Julia tiene pelo castaño La cabeza.
Postura correcta en la oficina
Partes del cuerpo Cuerpo.
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
El Cuerpo.
ANTROPOMETRÍA Presentan: Ing. Claudia Elena Mungarro Ibarra. Ing. Rigoberto Monge Ruíz. Ciudad Obregón, Sonora, a 20 de Septiembre de INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Transcripción de la presentación:

ANTROPOMETRÍA

ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La raza. * La ocupación (granjero o camionero, comparado con un contador). * El vestido (especialmente en climas fríos). * La hora del día (por las mañanas uno mide aproximadamente 6 mm más porque los discos de la columna vertebral no están comprimidos, mientras que nuestro peso es mínimo porque se pierde agua a través de la respiración y la transpiración durante el sueño).

OBJETIVOS DE LA ANTROPOMETRÍA La búsqueda de la adaptación física entre el cuerpo humano en actividad y los diversos componentes del espacio que lo rodean Diseñar los puestos de trabajo, aplicación de los métodos físico-científicos al ser humano para el desarrollo de los estándares de diseño,

DISEÑO ERGONÓMICO Y LA ANTROPOMETRÍA A la hora de diseñar antropométricamente un mueble, una máquina, una herramienta, un puesto de trabajo con displays de variadas formas, controles, etc., se deben tomar en cuenta los siguientes supuestos básicos: 1.Principio de diseño para extremos. 2.Principio de diseño para un intervalo ajustable. 3.Principio del diseeño para el promedio.

PRINCIPIO DEL DISEÑO PARA UN INTERVALO AJUSTABLE Por ejemplo, considerando la diferencia de estaturas, ¿En qué rango respecto a las alturas conviene realizar los levantamientos? En este caso, el rango aceptable se encuentra entre la altura de las rodillas del trabajador de más elevada estatura y la altura de los hombros del trabajador de más baja estatura. El rango preferente se encuentra entre la altura de los nudillos del trabajador de más elevada estatura y la altura de los hombros del trabajador de menor estatura.

Antropometría Medidas básicas para el diseño de puestos de trabajo 1.POSICIÓN SENTADO: (AP)Altura poplítea (SP)Distancia sacro-poplítea (SR)Distancia sacro-rótula (MA)Altura del muslo desde el asiento (MS) Altura del muslo desde el suelo (CA)Altura del codo desde el asiento (AmínB)Alcance mínimo del brazo (AmáxB)Alcance máximo del brazo (AOs)Altura de los ojos desde el suelo (ACs)Anchura de caderas sentado (CC)Anchura de codo a codo (RP)Distancia respaldo-pecho (RA)Distancia respaldo-abdomen 2. POSICIÓN DE PIÉ: (E)Estatura (CSp)Altura de codos de pie (AOp) Altura de ojos de pié (Anhh) Anchura de hombro a hombro

CLASIFICACIÓN DE LAS MEDICIONES ANTROPOMETRICAS MEDICIONES EFECTUADAS CON EL SUJETO PARADO ERECTO CODIFICACIONDESCRIPCION 920PESO 805ESTATURA 328ALTURA AL OJO 23ALTURA AL HOMBRO 309ALTURA AL CODO 949ALTURA A LA CINTURA 398ALTURA AL GLUTEO 973ALTURA A LA MUÑECA 265ALTURA AL DEDO MEDIO EN POSICION NORMAL 122ANCHO DE HOMBROS 223ANCHO DE PECHO 457ANCHO DE CADERA 32LARGO DEL BRAZO EN POSICION NORMAL

CLASIFICACIÓN DE LAS MEDICIONES ANTROPOMETRICAS Peso Altura al ojo

CLASIFICACIÓN DE LAS MEDICIONES ANTROPOMETRICAS Altura al hombro Ancho de codos con las manos al centro del pecho

MEDICIONES EFECTUADAS CON EL MEDICIONES EFECTUADAS CON EL SUJETO SENTADO ERECTO CODIFICACIONDESCRIPCION 507ANCHO DE LA ESPALDA CON LOS BRAZOS EXTENDIDOS HACIA EL FRENTE 459ANCHO DE LA CADERA 859ANCHO DE LOS MUSLOS CON LAS RODILLAS JUNTAS 758ALTURA DEL ASIENTO A LA CABEZA 312ALTURA DEL ASIENTO AL CODO A 90 GRADOS 856ALTURA AL MUSLO 381LONGITUD DEL CODO A 90 GRADOS AL DEDO MEDIO 2FGMALTURA DE LA CABEZA AL SUELO 914ALTURA DEL ASIENTO AL DEDO MEDIO CON LOS BRAZOS HACIA ARRIBA 912ALTURA AL CENTRO DEL PUÑO, CON LOS BRAZOS HACIA ARRIBA 200LONGITUD DE LA PARTE ANTERIOR DE LA RODILLA, AL RESPALDO DE LA SILLA 194LONGITUD DE LA RODILLA AL RESPALDO DE LA SILLA 529ALTURA DEL SUELO A LA RODILLA 678ALTURA DEL SUELO A LA PARTE ANTERIOR DE LA RODILLA 330ALTURA DEL ASIENTO A LOS OJOS 25ALTURA DEL ASIENTO AL HOMBRO 4FGMALTURA DEL SUELO AL ASIENTO

MEDICIONES EFECTUADAS CON EL MEDICIONES EFECTUADAS CON EL SUJETO SENTADO ERECTO Diámetro de agarre interior Altura del asiento a la cabeza

MEDICIONES EFECTUADAS CON EL MEDICIONES EFECTUADAS CON EL SUJETO SENTADO ERECTO Altura del asiento a los ojos Altura del asiento al codo a 90º

OTRAS MEDICIONES EFECTUADAS EN EL SUJETO OTRAS MEDICIONES EFECTUADAS EN EL SUJETO CODIFICACIÓNDESCRIPCIÓN 430CIRCUNFERENCIA DE LA CABEZA 144DISTANCIA DE OIDO A OIDO SOBRE LA CABEZA 165 ANCHO DE LA CARA A LA ALTURA DE LAS PATILLAS 427 ANCHO DE LA CABEZA 595ALTURA DE LA BARBILLA A LA PARTE SUPERIOR DE LA CABEZA 420LONGITUD DE LA MANO 656LONGITUD DE LA PALMA DE LA MANO 402DIAMETRO DE AGARRE 411ANCHO DE LA PALMA DE LA MANO 797ANCHO DE LOS BRAZOS EXTENDIDOS LATERALMENTE 798ANCHO DE CODOS CON LAS MANOS AL CENTRO DEL PECHO 80LARGO DEL BRAZO A 90 GRADOS CON RESPECTO A LA PARED 752DISTANCIA DE LA PARED AL CENTRO DEL PUÑO A 90 GRADOS

ELEMENTOS DE UN PLAN DE MEDICIÓN Las facilidades El equipo Verificar el software y los procedimientos El Personal