Movimientos MRU y MRUA en las gráficas. Gr á fica d-t (Distancia Contra Tiempo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Alonso Guerrero CIDEP Colegio Santa Margarita La Ribera de Belén.
Advertisements

Gráficas del MRU.
Aceleración.
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
Tema 3: Movimiento circular Algunos derechos reservados por robokow.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
Describir con palabras el comportamiento que tuvo la rapidez de este vehículo y compartirlo con el grupo para su discusión.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
Los monitores.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Movimiento y sistemas de referencia
Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada?
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
EJEMPLOS:.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad.
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL
Medios utilizados por los físicos para estudiar los movimientos
Estudio del movimiento
Desplazamiento de un cuerpo
Cambios en los sistemas materiales
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Cinemática.
Estudio del movimiento
Iniciando Presentación Interactiva…
Estudio del movimiento
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Si te preguntáramos sobre cuál es la forma de movimiento más simple, la respuesta evidente es que aquella en la que un cuerpo se mueve en línea recta.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
1D Movimiento Horizontal ECUACIONES CINEMÁTICAS 1D.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO VERTICAL.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
VELOCIDAD LECTORA GRADO 1°. VELOCIDAD LECTORA GRADO 2°
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Movimientos MRU y MRUA en las gráficas

Gr á fica d-t (Distancia Contra Tiempo)

Gr á fica V-t (Velocidad Contra Tiempo)

Gráfica A-T (Aceleración Tiempo )