Presentado por: Laura Daniela Bejarano Codigo:2.  Es el primer día de la semana de festejos y uno de los más importantes debido a que este día representa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
Advertisements

LUNES SANTO ABRIL 18 “Mi elegido, en quien me complazco”.
Cuaresma Qué acciones propone?...
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
Eduardo Cáceres Contreras
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén para celebrar la.
ANYELI MENDEZ RENDON GRADO: 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Hoy hablaremos de la Semana Santa
Por favor apagar todo aparato electrónico o ponerlo en vibración
Es santa porque en ella recordamos y celebramos los acontecimientos de nuestra salvación: pasión, muerte y resurrección de Jesús.
BIENVENIDOS.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
SEMANA SANTA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misxto La Milagrosa
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.. El Año Litúrgico es la celebración y actualización de las etapas más importantes del desarrollo de la vida de Jesús en el.
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2 Se acercaba la fiesta de los Ázimos, llamada Pascua. Los sumos sacerdotes y los escribas buscaban.
Parroquia Espíritu Santo Barrio Las Gaviotas Arquidiócesis de Cartagena JUEVES SANTO 2016 La Eucaristía – Mandamiento de Amor.
ALTDORFER, Albrecht La resurrección de Cristo c Kunsthistorisches Museum, Viena 8° Básico Unidad I: La Resurrección de Jesús.
Iván Lamarca. Domingo de Ramos La Semana Santa da comienzo el Domingo de Ramos con la conmemoración de la Entrada de Jesús en Jerusalén, siguiendo la.
La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.
Hoy iniciamos uno de los momentos más intensos y significativos de nuestro calendario litúrgico: la Semana Santa. Así, en medio del ajetreo propio de.
LA CENA DEL SEÑOR I CORINTIOS.11:
El CAMINO DE LA PASCUA ● La imagen del camino nos evoca la vida de una persona ● Su nacimiento y sus ilusiones,el esfuerzo ● las dificultades ● Los cristianos.
La Pascua La Pascua La Pascua La PascuaÍndice Su significa do Su significa do Su significa do Su significa do Su celebración celebración en los en los.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach Detalle Sta. Cena, Huguet.
LA PASCUA Hecho por: Alba Lara Herrera. Colegio: Arco Iris 5ºB Empezado el 10/04/2012.
México antiguo y el contexto actual. presentación La celebración de la Semana Santa es una manifestación religiosa de primer orden que contiene un altísimo.
Nuestra Señora de Europa: Renueva la Fe en nuestro Continente DíaMeditaciónPor la Familia 1 La Virgen María, estirpe escogida de Israel 2 Santa María,
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Pascua Judía imagen de la Pascua Cristiana: La Eucaristía
Jesús entra en Jerusalén
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo”
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Un mandamiento nuevo (5º Domingo de Pascua C).
SEMANA SANTA.
Tras las huellas del discípulo amado
Iglesia anglicana Carismática
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
SABADO SANTO Durante este día en ninguna parte del mundo hay celebraciones, todo es LUTO. Su FINALIDAD es preparar los ánimos para la fiesta central de.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
SEIS PALABRAS DEL RESUCITADO SEIS LUGARES DE ENCUENTRO CON ÉL
Detalle Sta. Cena, Huguet
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
La historia de la Pascua
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Pintura: “Tumba vacía”
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Pintura: “Tomba buida”
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
Imágenes del Sepulcro de Jesús, donde empieza el Nuevo Templo
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Liturgia de SEMANA SANTA
VitaNoble Powerpoints… Presenta:
La madrugada del domingo, Jesús resucitó.
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Esquema cuaresma-semana santa-pascua
“Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien habla resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Pintura: “Tumba vacía”
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Laura Daniela Bejarano Codigo:2

 Es el primer día de la semana de festejos y uno de los más importantes debido a que este día representa la llegada de Jesús a Jerusalén.

 Jesús vuelve a la cercana Jerusalem y se dirige al templo, pero lo encuentra convertido en un mercado, lleno de comerciantes dispuestos a hacer negocios entre ellos. Viendo el fatídico espectáculo que tenía frente, Jesús se enfrenta a los vendedores y los echa del lugar, argumentando que era un lugar sagrado al que había que respetar; un lugar donde se iba a rendir culto.

 En el evangelio lo que sucede es la cena de pascua que Jesús celebra con sus discípulos, Judas está presente en esta cena aunque ha traicionado a su Señor, pero guarda silencio; Jesús descubre al traidor con profundo dolor, después de ofrecerle un pan, le dice: “Judas, lo que has de hacer, hazlo pronto”, Judas sale para entregar a su Maestro.

 El Miércoles Santo es el día de la entrega y la traición. Este día se recuerda el momento en que Judas, uno de los doce discípulos del Señor, se pone de acuerdo con los enemigos de Jesús y se ofrece a entregarlo a cambio de 30 monedas de plata. Es el comienzo de la mortal confabulación..

 El lavatorio de pies representa el momento en que Jesús llega al Cenáculo y lava los pies de sus discípulos uno a uno.  En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Cristo.

 Es un día crucial en la liturgia cristiana y la conmemoración de la muerte de Cristo en la cruz.  Luego de su encarcelamiento Jesús es sometido a un juicio, donde sufre torturas aberrantes.  A la noche, los fieles desclavan el cuerpo de Cristo y lo entregan a su madre, para finalmente enterrarlo en el sepulcro.

 El sábado Jesús yacía en su tumba para el desconsuelo de los apóstoles que estaban convencidos de que todo había acabado. Mientras tanto, su madre recordaba las palabras del Señor cuando predecía “Al tercer día resucitaré”. En este día tiene lugar una de las principales celebraciones religiosas de todo el año: la Vigilia Pascual.

 el Domingo de Pascua es el día en el cual Jesús salió de su sepulcro.  La historia cuenta que en cuanto se hace de día, tres mujeres van al sepulcro donde Jesús estaba enterrado y ven que no está su cuerpo.  Un Ángel les dice que ha resucitado. Van donde está la Virgen con los Apóstoles y les dan la gran noticia.