PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA TRABAJOS EN ALTURA Ing. Diana Granados Terán QHSE SERVICES EIRL Telf.: / Cel: / Nextel:825*8828 qhse_services.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO SEGURO EN ALTURA, BARRERAS Y MEDIDAS DE PROTECCION
Advertisements

Andamios fijos y móviles
Escaleras Portátiles Especificaciones de Diseño
Seguridad en Trabajos en Altura
RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA
¿QUE ES LA PROTECCION DE CAIDA?
NORMAS PARA MANEJO SEGURO DE ESCALERAS MOVILES
Seguridad en Trabajos en Altura
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA TRABAJOS EN ALTURA
Taller de Trabajos en Altura
TRABAJOS EN ALTURAS.
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
IV. ANDAMIOS Andamios. Los andamios de trabajo son medidas temporales con efecto directo contra la caída de alturas. Sirven para crear un adecuado y seguro.
I. INTRODUCCIÓN Desde pintar una pared, reparar un techo o ejecutar arreglos de electricidad, pueden ante la falta de elementos de protección, provocar.
La existencia de ciertas condiciones peligrosas.
CAIDAS ING. DORINHA CASTRO.
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
TRABAJO EN ALTURAS.
SEGURIDAD EN ESCALERAS Y ANDAMIOS
NORMAS BASICAS DE PREVENCION.
1.- NO DEBEN SER MOVIDOS LOS ANDAMIOS Y ESCALERAS MIENTRAS HAYAN TRABAJADORES SOBRE ELLAS. 2.- SE DEBERÁ ACORDONAR EL ÁREA Y COLOCAR SEÑALES DE ADVERTENCIA.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CAIDAS EN EL USO DE ESCALERAS
1 TRABAJOS EN ALTURAS. 2 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA.
INSPECCION ALVARO RAMOS GALARDO. ARNES. Un arnés es un conjunto de reatas unidas por sistemas de conexión metálicos o de gran resistencia, que soportan.
Trabajo en alturas, vallas publicitarias, Relacion con la planeación y organización de eventos Integrantes: Gary l. cuero Siomara rodríguez Ketty chico.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
CAPACITACION EN TRABAJO EN ALTURA. INTRODUCCION ING. LADY DIANA ASTONITAS MENDOZA EN EL AÑO 2016 SE NOTIFICARON AL MINTRA 69 ACCIDENTES POR CAIDA DE PERSONAL.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Riesgos Generales -UNRC-
3. BODEGA DE DIBUJO – TRABAJO EN ALTURA
LECCION DE CONOCIMIENTO BASICO
TALLER INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
TECNICA DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO
Programa de Prevención de Riesgos
TRABAJO EN ALTURAS.
RIESGOS GENERALES DE LAS MAQUINAS
ALERTA DE SEGURIDAD.
SISTEMAS FIJOSSISTEMAS TEMPORALES RESTRICCION DE MOVIMIENTODETENCION DE CAIDAS.
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
Las caídas desde lugares altos ocasionan frecuentemente heridas graves y muertes en el trabajo. Afortunadamente, los equipos de protección contra caídas.
SEGURIDAD EN MANEJO DE ESCALERAS Y ANDAMIOS INTEGRANTES:DOCENTE: RAFAEL GUERRERO MEOÑO ARAUJO CASIANO CESAR CARRERA: EDIFICACIONES PRIETO ASICLO JOELCICLO:
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
TRABAJOS EN ALTURA NOM-009-STPS 542.PS03 TRABAJOS EN ALTURA.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
INTEGRANTES: ALEJANDRA OSORIO REINA, ALEXANDRA MORALES JARAMILLO YARITZA LEON, PAULA SANCHEZ, HENRY GIL, OSCAR ZUÑIGA COORDINADOR EN TSA SENA 2018.
RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA
Profesor: Felipe Bravo Huerta
HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTRUCCION
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO
Sistema de Acceso Escaleras. Instructor: Albeiro cañas.
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
ACCESO POR CABLE (LÍNEA DE VIDA VERTICAL) MARISOL HENAO MORALES FEYDER HAWER ARENAS.
PROPOSITO: Establecer los requisitos para el control de riesgos de caídas de personas y objetos desde diferentes niveles, el uso de sistemas de detención.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
TRABAJO EN ALTURA EVALUACIONES DE CIELO Y DE TECHO.
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
20/05/2019 Autor: Edwin Castro Polo 1 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad en los trabajos en alturas. Objetivo o Dar a conocer al personal los riesgos al realizar trabajos en alturas. o Concientizar al personal sobre.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
TALLER INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA. ¿QUE ES TRABAJO EN ALTURA? Cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto.
NOM-009-STPS-2011 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. MTRO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Trabajos en alturas.
Transcripción de la presentación:

PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA TRABAJOS EN ALTURA Ing. Diana Granados Terán QHSE SERVICES EIRL Telf.: / Cel: / Nextel:825*8828

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: OBJETIVO Minimizar la probabilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo, proporcionando óptimas condiciones de seguridad.

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: 3

PORQUE? Control de un riesgo propio del trabajo. Prevención de accidentes. Confort y bienestar de los trabajadores. Cumplimiento de las directrices dadas por Los Organismos competentes.

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por:  Causas Humanas.  Causas Materiales. Aplica a todos los trabajos que se realicen a una altura mayor o igual a 1.80 m de la superficie normal de trabajo, en espacios confinados si se identifica como necesario luego de realizar la evaluación de riesgos (1.8 m de profundidad). Como en la mayoría de los accidentes, podemos englobar las causas en dos grandes grupos: TRABAJO EN ALTURA

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Riesgo Principal:  Caídas a distinto nivel. Otros Riesgos:  Sobreesfuerzos.  Contactos eléctricos directos e indirectos.  Exposición a contaminantes químicos y biológicos.  Golpes o cortes en las manos.  Caídas de objetos.  Exposición a temperaturas extremas. TRABAJO EN ALTURA

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: EQUIPOS MÁS COMUNES EN TRABAJOS EN ALTURA Las normas de en el empleo de las escaleras de mano son sencillas, ya que el uso de las escaleras también es muy simple y quizás por este motivo existen una gran cantidad de accidentes graves debidos a la mala utilización. ESCALERAS DE MANO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: TIPOS DE ESCALERAS DE MANO Escalera Simple Es una escalera portátil de un sólo tramo, compuesta de dos largueros en los que están encajados transversalmente y a distancias regulares unos travesaños que sirven de peldaños. Escalera Extensible Es una escalera portátil compuesta por dos o más tramos, similar a una escalera simple, construida de forma que la longitud útil total de la escalera puede variar por desplazamiento relativo de un tramo sobre otro. Escalera de tijera Es una escalera portátil compuesta de dos escaleras simples iguales, unidas por la parte superior de los largueros mediante bisagras y un elemento de limitación de apertura: cadena o eslinga.

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Las escaleras de mano deben sujetarse a un lugar fijo (preferentemente de la parte superior de la escalera) y deberá sobrepasar al menos 1 metro del lugar donde se quiere llegar. Las bajadas y las subidas se realizaran siempre de frente y con las manos libres. ESCALERAS DE MANO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Para una colocación de las escaleras, es importante que la inclinación de las escaleras sea aprox. de unos 15º a 20º, y la separación con respecto a la pared sea de 1/4 de la longitud de la escalera. ESCALERAS DE MANO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Las escaleras deben apoyar sobre suelos estables, contra una superficie sólida y fija, y de forma que no se pueda resbalar ni puedan bascular. Impedir que las escaleras doblen, deslicen, por medio de cadenas, cuerdas elementos resistentes. ESCALERAS DE MANO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: 1.Se constituirán de manera rígida. 2.Carecerán de nudos, roturas y grietas. 3.Nunca deben pintarse, salvo con barniz transparente. 4.Los largueros deben ser de una única pieza y los peldaños estarán ensamblados y no claveteados. 5.La escalera se apoyará contra la pared formando un ángulo de 75º grados con respecto del suelo. Prevención ESCALERAS DE MANO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: 6.Los largueros sobrepasarán en 1 metro el punto superior de apoyo. 7.No se utilizarán simultáneamente por 2 trabajadores. 8.Nunca se apoyará la escalera sobre ladrillos. 9.La escalera debe estar limpia de toda materia deslizante (barro por ejemplo). 10.Las escaleras dispondrán de zapatas antideslizantes en su pie o de ganchos de sujeción en la parte superior. 11.El ascenso y descenso se realizará de frente a la escalera. Prevención ESCALERAS DE MANO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: ANDAMIOS Se denomina así a toda plataforma de trabajo elevada destinada a soportar hombre y materiales. Es de carácter temporal y se utiliza sobre todo en trabajos de altura, haciendo accesible aquellas partes de la obra o estructuras por encima de las plataformas instaladas como definitivas. Los andamios se proyectan para sostener por lo menos cuatro veces el peso previsto de hombre y materiales.

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: CLASIFICACION Andamios Tubulares: Constan de un conjunto de tubos metálicos unidos por bridas especiales. Están provistos de dispositivos de fijación. Andamios Colgantes o Balsos: Llevan la plataforma de trabajo sobre unas vigas y cuerdas o cables sujetos a miembros de la estructura o apoyados en ella. Andamios Móviles: Son andamiadas metálicas tubulares montadas sobre rodillos o ruedas.

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: NORMATIVA

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: En el momento de un desplazamiento, no debe permanecer nadie sobre la plataforma de trabajo del andamio, trasladándose éste además descargado. NORMATIVA

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Los Apoyos de las patas de los andamios al suelo deben ser firmes y sobre materiales consistentes. NORMATIVA

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Las barandillas, rodapiés y piso se encontrarán sólidamente unidos a los estribos que constituyen el armazón del andamio formando un conjunto rígido. ANDAMIOS COLGANTES

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: La plataforma estará constituida de una sola pieza y dispondrá de barandilla a 90 cm. de altura y rodapié en los lados exterior y extremos y de una segunda barandilla a 70 cm. de altura del lado interior.

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: La distancia entre la superficie de trabajo y el andamio será inferior a 45 cm. ANDAMIOS COLGANTES

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: ANDAMIOS COLGANTES Si se unen más de un módulo de andamio entre si, la longitud máxima horizontal de una tramada no deberá exceder de 8 metro.

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: LO QUE NO SE DEBE HACER

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: LO QUE NO SE DEBE HACER

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: LO QUE NO SE DEBE HACER

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Sistemas de protección contra caídas. Entre los Sistemas de protección contra caídas tenemos:  Arnés de Cuerpo entero  Línea de Vida  Línea de Anclaje con Absorbedor de Impacto  Punto de Anclaje  Conector de Anclaje SISTEMAS DE PROTECCION PARA TRABAJO EN ALTURA

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Dispositivo de sujeción del cuerpo destinado a detener las caídas. El arnés anticaidas es un componente de un sistema anticaidas y puede estar constituido por bandas de fibra sintética, elementos de ajuste, argollas y otros, dispuestos y ajustados en forma adecuada sobre el cuerpo de una persona para sujetarla durante y después de una caída 1.Tirante 2.Banda secundaria 3.Banda subglútea 4.Banda de muslo 5.Elemento de ajuste 6.Elemento de enganche ARNÉS DE CUERPO COMPLETO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Recomendable que sea con un amortiguador de impacto Ajústelo de tal forma que los tirantes queden ubicados en el centro de los hombros Debe estar correctamente ajustado en su totalidad Verificar que la argolla dorsal este bien colocada a la altura de los omóplatos Verifique que las cintas por donde se pasan las piernas no estén retorcidas. Si es posible asignar el uso del arnés siempre a un mismo operario para eliminar distintos ajustes que son los que dañan el arnés. Siempre seleccione un punto de anclaje rígido para evitar posibles desgarres o desprendimientos RECOMENDACIONES PARA EL USO DE ARNÉS

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por:

Equipo formado por una línea de anclaje rígida y un dispositivo que mediante su deformación o destrucción absorbe una parte importante de la energía desarrollada en la caída Sistema anticaídas con absorbedor de energía 1.Punto de anclaje 2.Absorbedor de energía 3.Arnés anticaídas LINEA DE ANCLAJE CON ABSORBEDOR DE IMPACTO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Distancia de caída libre:1,8 m (6’) Distancia de desaceleración:1,05 m (3,5’) Estiramiento del Arnés:0,3 m (1’) Factor de seguridad:0,3 m (1’) __________ Distancia Total de Caída:3,45 m (11,5’) DISTANCIA TOTAL DE CAÍDA USANDO UNA LINEA DE VIDA DE 1.8 m (6’) CON ABSORBEDOR DE IMPACTO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Distancia de caída libre y de desaceleración:1,00 m. (3,3’) Estiramiento del arnés:0,30 m. (1,0’) Factor de seguridad:0,30 m. (1,0’) ______ Distancia Total de Caída:1,60 m. (5,3’) DISTANCIA TOTAL DE CAÍDA USANDO UN DISPOSITIVO MECÁNICO CON LINEA DE VIDA AUTORETRACTANTE

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: No tenga señales de daños, mohos o distorsión. Correas estén libres de fisuras, rotas, torcidas o fragmentadas. Los ganchos de seguridad y hebillas cierren o ajusten sin ningún problema. Sus partes metálicas como hebillas, ganchos argollas estén libres de fisuras, bordes afilados y asperezas. Todo arnés que haya experimentado una caída, un esfuerzo, o una inspección visual que haya hecho dudar de su buen estado, no dude en reemplazarlo. ANTES DE USARLO… VERIFIQUE QUE:

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Almacenar colgados en lugar fresco y seco. Almacenar lejos de fuentes de calor. Proteger del contacto con sustancias agresivas (ácidos, lejías, flujos de soldadura, aceites, pinturas) Proteger de la luz directa durante su almacenamiento. MANTENIMIENTO

Autor: Dgranados – Descarga ofrecida por: Todo trabajador debe tener en cuenta las líneas de conducción eléctricas y mantenerse alejado de estas. No realizar bromas o chistes que distraigan a la persona que está desarrollando este trabajo. Revisar el calzado antes de realizar el ascenso, verificar que no este engrasado o embarrado. NORMAS DE SEGURIDAD