PSIQUIATRÍA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA LÍMBICO DR. GASTON MINCHALA GIANCARLO ORTIZ VERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: B. Yunuen Guillen Rodríguez.
Advertisements

SISTEMAS VISCERALES VÍAS MOTORAS VISCERALES HIPOTÁLAMO
Hipotálamo e Hipófisis Anterior
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
Taller de PSU Biología II
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Sistema Nervioso Autónomo
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
Hormonas y su función Yannina Caba Andrés Pizarro Susana Terán.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
FISIOLOGÍA DEL MIEDO.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA
Coordinación humana II. El sistema nervioso Es un conjunto de células muy especializadas, encargadas de una serie de funciones vitales: >Transmitir impulsos.
NEUROFISIOLOGIA DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Elio Grisales Diego Cadena Enmanuel Ortiz.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
FUNCIONES NERVIOSAS SUPERIORES
MECANISMOS ENCEFÁLICOS DE LA CONDUCTA Y LA MOTIVACIÓN EL SISTEMA LÍMBICO Y EL HIPOTÁLAMO Dr. Miguel Ángel García-García Profesor Titular de Fisiología.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Circuitos de sueños del encéfalo. A
Anatomía del Sistema Límbico
Prolactina RESUMEN.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dendritas Botones terminales Axón Mielina Núcleo celular Cuerpo celular Axones terminales Axón Mielina.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
Sistema nervioso.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
SISTEMA NERVIOSO LA NEURONA.
Sistema nervioso.
La actividad física como alternativa para mejorar la calidad de vida
Arco reflejo.
Sistema Nervioso Central
Sistema Neurológico Lcdo: Nórsol Mata.
Profesora: Lismar Vera
Secreción de melatonina
Naldy Mercado G. Prof de Biología
Dra. Guadalupe Barillas Monterroso.
Neuronas Células gliales
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
A través de la liberación de hormonas, el hipotálamo se encarga de la regulación de la temperatura del cuerpo, la sed, el hambre, el estado anímico y otras.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Bases biológicas de la conducta
El contacto entre la coordinación nerviosa y hormonal
SISTEMA NERVIOSO 20/09/2018.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Introducción a la endocrinología
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
FORMACION RETICULAR Neuroanatomía para MEDICINA U.N.A.H I Periodo Dr. Omar Díaz Tablas 08 de noviembre de :40.
Sistema Nervioso Central
Telencéfalo y Diencéfalo
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Sistema Nervioso.
MECANISMOS ENCEFALICOS DEL COMPORTAMIENTO Y LA MOTIVACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Sistema Nervioso Central
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Hipotálamo. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Hipotálamo Forma parte del diencéfalo. Se localiza por debajo del surco hipotalámico. El surco.
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Transcripción de la presentación:

PSIQUIATRÍA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA LÍMBICO DR. GASTON MINCHALA GIANCARLO ORTIZ VERA

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA LÍMBICO El hipotálamo contiene las integraciones suprasegmentarias del sistema nervioso autónomo o vegetativo tanto las simpáticas como parasimpáticas

HIPOTÁLAMO Vías eferentes encargan de los reflejos parasimpáticos y simpáticos segmentarios

HIPOTÁLAMO Regulación cardiovascular. La estimulación del hipotalamo lateral y posterior ↑ la TA y el ritmo cardíaco, Estimulación área preóptica ↓ TA y FC.

HIPOTÁLAMO Regulador del estado de la vigilia

HIPOTÁLAMO  Regulador de la actividad sexual  Contracción uterina y secreción de leche Se estimulan por la oxitocina, que liberan las neuronas del núcleo paraventricular

HIPOTÁLAMO Presenta células neurosensoriales que controlan la secreción de las hormonas hipofisarias

HIPOTÁLAMO  Receptores sensitivos para la regulación del hambre El hipotálamo lateral origina el deseo de buscar comida, lesiones en esta zona provoca la pérdida del apetito El núcleo ventromedial se conoce como centro de la saciedad, su actividad detiene el deseo de comer Los núcleos mamilares controlan reflejos relacionados con la alimentación, como el lamerse los labios y la deglución

HIPOTÁLAMO  Regulación de la sed y las concentraciones electrolíticas circulantes Controlada por mecanismos que generan sed o regulan la excreción de agua por la orina El centro de la sed se encuentra en el hipotálamo lateral; cuando se aumenta aquí la concentración de electrólitos, se inicia un deseo de «beber». En el núcleo supraóptico las neuronas liberan la ADH (o vasopresina) a la hipófisis posterior y luego pasa a la sangre y actúa sobre los túbulos colectores renales para la reabsorción de agua (orina + concentrada).

HIPOTÁLAMO Regulación de la temperatura corporal Por el área preóptica que permiten sentir los cambios de temperatura de la sangre que fluye a través del área.

FUNCIONES DE CONTROL VEGETATIVO Y ENDOCRINO.

FISIOLOGÍA Las reacciones vegetativas son el componente motor esencial de los sentimientos instintivos La capacidad para expresar los cambios emocionales se conserva después de interrumpir todas las fibras viscerales aferentes En la ¨furia incontenible¨ y en los signos de hiperactividad vegetativos participan el Hipotálamo y el Tallo cerebral La furia desenfrenada se da si se incluye la reseción de los núcleos amigdaloides de ambos ladosLa remoción de toda la neocorteza dejando las estructuras límbicas da como resultado la placidez El Hipotálamo y la Amígdala participan en la generación de la ira dirigida y no dirigida y las expresiones de furia

FISIOLOGÍA Las estructuras límbicas del encéfalo se encargan de las funciones de la emoción central y en la expresión emocional La posición intermedia de las estructuras límbicas les permite transmitir los efectos neocorticales desde su lado mas exterior hacia el hipotálamo y después su lado interior hacia el mesencéfalo

Tiene acción en la frecuencia cardiaca, presión arterial, dilatación pupilar, piloerección, paro respiratorio y contención del aliento Miedo, ansiedad y placer Participa en el procesamiento de la memoria y en la conducta exploradora y la atención hacia los estímulos visuales La cognición y en las reacciones emocionales CIRCUNVOLUCIÓN DEL CÍNGULO

HIPOCAMPO Participa en el cólera, la pasividad o impulso sexual excesivo Participa en los ataque epiléptico Proporciona la señal para que se consolide la memoria.

NEUROTRANSMISORES