. CELULAS EUCARIOTAS EN LA FORMACIONDE LOS 4 TEJIDOS BASICOS En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDOS-CLASIFICACION
Advertisements

Funciones: - Proporcionar al organismo el oxígeno necesario para la LIBERACIÓN de la ENERGÍA contenida en los nutrientes (RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA)
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
TEJIDO CONECTIVO Red de soporte y conexión para todos los demás tejidos del organismo.
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho,
Biología y Geología 1.º Bachillerato 3. La organización pluricelular Diagrama para identificar tejidos animales Detalle de tejido animal (X600). ANTES.
ESTUDIA SE DIVIDE EN El epitelio Plano Simple está compuesto por células planas, con núcleo esférico y central. Se encuentra en la capa parietal.
 También llamado fibrocartílago, es una combinación de tejido conjuntivo denso modelado y cartílago hialino.
Tejidos.
El sistema esquelético
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
Tejido conectivo Módulo I, 2014.
Cartílagos en su estructura interna
Poco diferenciado Muchas variedades y funciones
PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 1
Niveles de organización biológica
Aparato respiratorio.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
El Sistema Cardiovascular y Linfático
TEJIDOS ANIMALES.
Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Tejido conectivo y planimetría
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
El cuerpo humano.
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Organizacion y sistemas
Los tejidos.
CIRCULACIÓN.
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
La diversidad en los animales
Proteínas Carla Villagràn.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
08/05/ :301 Tejido cartilaginoso Prof. Héctor Cisternas R.
Los tejidos del organismo animal
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Tipos. características
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Tejido Conjuntivo Dra. Irma Leticia León Duarte
DR. HENRRY GEOVANNI MATA LAZO.
La organización y estructura de los seres vivos
Los tejidos del cuerpo humano
LICDA. ANDREA CIFUENTES
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Las Células en Tejidos: Adhesión Celular
La Célula.
Docente: CARLOS MORENO
Tejidos conectivos Células y fibras conectivas Tejido conectivo laxo
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
TEJIDOS (HISTOLOGÍA).
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TEJIDO CONECTIVO. Funciones. Conexión. Suspensión. Nutritiva. Metabolismo del agua. Defensa y protección. Regeneración y reparación.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Hígado de los rumiantes
Transcripción de la presentación:

. CELULAS EUCARIOTAS EN LA FORMACIONDE LOS 4 TEJIDOS BASICOS En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.

Existen cuatro tipos de tejidos fundamentales, en los animales:Tejido epitelialTejido conectivoTejido muscularTejido nervioso

El Epitelio: es el tejido (a veces llamado tejido epitelial) formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas

Tejido conjuntivo En histología, el tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo. Con criterio morfofuncional, los tejidos conjuntivos se dividen en dos grupos:Los tejidos conjuntivos no especializados.Los tejidos conjuntivos especializados.

Tejido conectivo laxo El TC laxo se caracteriza por la presencia de células y componentes extracelulares de la matriz en proporciones más abundante que los componentes fibrilares. Hay varios Tejido conectivo mucoso o gelatinoso: Es un tejido conectivo laxo en el que predomina la sustancia fundamental amorfa, compuesta por ácido hialurónico. La celularidad es media, principalmente fibroblastos y macrófagos, irregularmente dispersos en la matriz jaleosa.

Tejido conectivo reticular El tipo reticular de TC laxo se caracteriza porque abundan las fibras reticulares argirófilas, compuestas por colágeno de tipo III. El TC reticular compone la estroma de la médula ósea, el bazo, los ganglios linfáticos y el timo, dando sustento y armazón Tejido mesenquimal Compone el mesénquima embrionario, o la totalidad de los tejidos conectivos diferenciados y en diferenciación en el embrión.

. Tejido conectivo denso regular Es el tipo de tejido conectivo que forma los tendones, aponeurosis, ligamentos y en general estructuras que reciben tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas Tejido conectivo denso irregular Está presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis.

*Tejidos conectivos especializados: Tejido adiposo: o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos El tejido óseo Está compuesto por células y componentes extra celulares calcificados que forman la matriz ósea. Se caracteriza por su rigidez y sugran resistencia tanto a la tracción como a la compresión. El tejido hematopoyético Es el responsable de la producción de células sanguíneas. Existe tejido hematopoyético en el bazo, en los ganglios linfáticos, en el timo y, fundamentalmente, en la médula ósea roja, el centro hematopoyético más importante del organismo.

Tejido Sanguíneo: Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz, coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. *Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo. El sistema linfático Está considerado como parte del aparato circulatorio porque está formado por los vasos linfáticos, unos conductos cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre, tiene una composición muy parecida a la de ésta y regresa a ella

El tejido cartilaginoso, o cartílago, es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos. La parte exterior del cartílago, llamada pericondrio, es la encargada de brindar el soporte vital a los condrocitos Se dividen en tres tejidos: Cartílago Hialino: Es el tipo de cartílago más abundante del cuerpo. Tiene un aspecto blanquecino azulado. Se encuentra en cartílago del aparato respiratorio: el esqueleto nasal, la laringe, la tráquea, los bronquios; y en los arcos costales (costillas), los extremos articulares de los huesos y en el esqueleto temporal del embrión.Cartílago Fibroso o fibrocartílago: Es una forma de transición entre el tejido conectivo denso regular y el cartílago hialino. Está compuesto por condrocitos y fibroblastos, rodeados de fibras de colágeno tipo I. Cartílago Elástico: Formado por condrocitos rodeados de las matrices territorial e interterritorial, que contienen colágeno tipo II, el cual interacciona con proteoglucanos y fibras elásticas. Está rodeado de pericondrio. Es amarillento y presenta mayor elasticidad y flexibilidad que el hialino.