Destilación Diferencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Operación Unitaria?
Advertisements

Transferencia de Masa Interfacial
Cambios de estados de sustancias puras
EJEMPLO 2 En la hidrodealquilación térmica a alta presión y alta temperatura de tolueno a benceno se utiliza exceso de hidrógeno para minimizar el craqueo.
Problema de diseño-cálculo del número de pisos para una separación especificada 1, 0 Q D + D Piso 1, 1 S Q E S=0 k S Columna de rectificación adiabática.
DESTILACION FLASH.
EXTRACCION SÓLIDO - LÍQUIDO
DESTILACION CONTINUA.
De la Clase Anterior: ¿Qué es lo que produce la Transferencia de Propiedades?. Lo que está presente en todas las Operaciones Unitarias: LA FUERZA IMPULSORA.
Conceptos Generales – Diagramas Termodinámicos de Equilibrio.
Destilación Flash.
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
DESTILACIÓN.
Evaporación.
Rectificación.
En esta presentación: Explorarás los diferentes tipos de destilación.
a)Flash b) Continua con reflujo (rectificación)
Aplicación del concepto de ENERGIA LIBRE SISTEMA MULTICOMPONENTE
CONCEPTOS BÁSICOS: FASES Y TRANSICIONES DE FASE
TRANSFERENCIA DE MASA II Métodos para calcular parámetros de separación en sistemas binarios María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc.
TRANSFERENCIA DE MASA II Métodos para calcular parámetros de separación en sistemas binarios María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc.
ENCICLOPEDIA de INGENIERÍA QUÍMICA Perry - Green
Modelos de columnas de separación en Aspen Plus
Equilibrios Heterogéneos
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Tema 4 Equilibrio de Fases.
Cinética Química Velocidad de Reacción
PURIFICACIÓN / SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS POR DESTILACIÓN
Análisis de columnas por el método McCabe-Thiele
DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO
RECTIFICACIÓN Operación básica de separación de los componentes de una mezcla mediante vaporizaciones y condensaciones sucesivas de los mismos a lo largo.
Equilibrio de fase: líquido - vapor para mezclas binarias.
OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA:
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
TEMA 1. PROPIEDADES COLIGATIVAS
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
Punto de ebullición (1 atmósfera)
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Campo de direcciones de la E.D.O. de primer orden: y’=f(x,y)
PREICFES DE QUIMICA cojowa
COLUMNA DE DESTILACIÓN
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
Cinética Química y Equilibrio Químico
Transferencia de masa.
Relleno Ecuación de Fick integrada: dA = a·dV = a·AC·dz Fase gas:
OPERACIONES DE CONTACTO CONTINUO DIFERENCIAL
MÉTODO DE McCABE THIELE
Α≈1; azeótropos Rectificación + Otra Operación (adsorción, membranas, extracción…) Destilación compleja.
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
DISOLUCIONES.
Destilación.
Jacqueline Concha Olmos
Destilación (Método McCabe-Thiele)
Destilación.
ESTADOS DE LA MATERIA.
PREICFES DE QUIMICA cojowa
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
Destilación a Reflujo Total
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.4 Variación de energía interna en los cambios de estado.
LA MATERIA POR: ALEJANDRO GONZÁLEZ TALLÓN.
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
MODELO MATEMÁTICO COLUMNA DE DESTILACIÓN
Ley de Henry Es útil para gases permanentes, es decir, por encima del punto crítico. Por ejemplo, en el caso de una disolución de O2 en agua: El O2 no.
DESTILACION SIMPLE El liquido se destila desde el matraz de destilación, ocurriendo primeramente la vaporización, estableciéndose el equilibrio liquido.
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
EQUILIBRIO DE FASES DE SUSTANCIAS PURAS
DISOLUCIONES.
Destilación Diferencial
Transcripción de la presentación:

Destilación Diferencial

Destilación Diferencial

Destilación Diferencial: Características Es una Operación discontinua (el material se carga en el equipo y el vapor generado se retira en forma continua). También llamada: Destilación simple por lotes, destilación por cargas. Se realiza en una sola etapa, mediante calentamiento lento y no presenta reflujo. Los vapores se extraen con la misma velocidad con que se forman (no hay acumulación) y se condensan (destilado líquido). Se admite que las composiciones del vapor generado (y) y del líquido remanente (x) se hallan en estado de equilibrio.

Destilación Diferencial: Características No se alcanza el estado estacionario. Composición del líquido remanente varía con el tiempo. Tiene lugar un aumento de la temperatura del sistema. En el líquido remanente, disminuye la cantidad del componente de menor temperatura de ebullición, conforme avanza la destilación.

Destilación Diferencial Nomenclatura L1: moles iniciales en el destilador. L2: moles remanentes en el destilador (final de la operación). L: moles remanentes en el destilador en el tiempo t. dL: moles de líquido destilados en el tiempo t. x: concentración del componente mas volátil en el tiempo t. x1: concentración inicial del componente mas volátil. x2: concentración final del componente mas volátil. dx: variación de la concentración en el tiempo t. y: concentración del componente mas volátil en el vapor generado en el tiempo t. Equipo

Destilación Diferencial: Ecuación de la Operación Condición: Se vaporiza una cantidad dL de líquido. Cambio en la Concentración Líquido: (x – dx). Cambio en la Cantidad Líquido: (L – dL). Balance para el Componente mas volátil en el tiempo t: Operando:

Destilación Diferencial: Ecuación de la Operación Reordenando: Integrando: Ecuación de Rayleigh Composición Promedio del Total del Destilado:

Destilación Diferencial: Resolución Ecuación de Rayleigh Existen dos formas: Resolución Numérica: Se debe conocer la Ecuación de la Línea de Equilibrio: y = f(x). Esta ecuación se sustituye en la integral de la Ecuación de Rayleigh y se opera hasta obtener (x2). Por ej: Si y = f(x) fuese: La concentración (x2) se obtendría a partir de:

Destilación Diferencial: Resolución Ecuación de Rayleigh Resolución Gráfica: Se obtiene mediante la gráfica de: [1 / (y – x)] vs (x). Esta gráfica se obtiene a partir de los datos de equilibrio (tablas o gráficas). Luego, se debe determinar la concentración (x2) que verifica el valor del área bajo la curva de la gráfica. Esto se consigue mediante sucesivos tanteos.

Resolución Ecuación de Rayleigh Integración Gráfica

Destilación Diferencial Sistema: (n-benceno ; n-tolueno)