Selección de Materiales para Matrices Darío Martínez, Dto. de Mecánica, Facultad de Ingeniería – UBA 30 de junio de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METALES FERROSOS II.
Advertisements

Propiedades mecánicas de los materiales
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
METALES Propiedades, Tipos.
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
Proceso productivo de los Metales
ALEACIONES PARA HERRAMIENTAS
DISEÑO DE HERRAMIENTAS
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
Tratamientos Térmicos del Acero
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
Materiales para ingeniería
MATERIALES METALICOS.
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
FUNDICIONES.
 Materiales Vinculados  Despiece del mismo ( En caso de ser posible) y elabore un listado de sus principales componentes indicando función de cada uno,
Aleaciones.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
1 TRATAMIENTOS TERMICOS Y SUPERFICIALES DE LOS METALES. Conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones especiales Con el fin.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
Acero de bajo carbono Acero de alto carbono fundición Aceros al carbono.
PAOLA ANDREA SALAZAR LUIS ANGELLO MOSQUERA Propiedades y estructura de los materiales Docente Nelly Cecilia Alba de Sánchez, PhD EL CROMO Cali, Febrero.
ENSAYO DE TRACCION. OBJETIVOS ing. metalurgica. Poma Leon, Antonio Joel
Tema VIII Materiales Metálicos Objetivos
Influencia del tipo de polvo base hierro y grafito en materiales de fricción de matriz de metal sinterizado J. Echeberria, A. M. Martínez, P. Dewisme CEIT.
ME42B Metalurgia Mecánica
Tratamientos Térmicos Objetivos
Transformaciones de fases Objetivos
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
INICIACIÓN A LA CIENCIA DE LOS MATERIALES
Tratamientos Térmicos Objetivos
Evolución de los metales
7. Los materiales y sus aplicaciones
Tecnología de los Materiales
TRATAMIENTOS TÉRMICOS proceso que comprende el calentamiento de los metales o las aleaciones en estado sólido a temperaturas definidas, manteniéndolas.
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
Metalurgia Mecánica – ME42B Clase Auxiliar 3
Fundiciones Especiales
METALES Y ALEACIONES.
Producción y Cualificación, para aplicaciones de fusión, de un acero de baja actividad ferrítico-martensítico, asturfer® Ana Morán de vega.
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Aceros y Fundiciones Materiales Metales Aleaciones Ferrosas No ferrosas.
Tratamientos Térmicos del Acero
ALEACIONES.
Contáctanos en: Telephone
Tratamientos Térmicos del Acero
Tecnología de 1º de la ESO Propiedades de los materiales Pasar página.
REACTOR MUTADOR 104-D REACTORES QUIMICOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUIMICA 709 E.
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
CRISTIAN ESTIVEN PARDO FERNANDEZ JUAN ESTEBAN CHACÓN CAMARGO FABIO ERNESTO BELTRAN MUÑOZ.
EL ACERO. HISTORIA El término acero procede del latín "aciarius", y éste de la palabra "acies", que es como se denomina en esta lengua el filo de un arma.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
Transcripción de la presentación:

Selección de Materiales para Matrices Darío Martínez, Dto. de Mecánica, Facultad de Ingeniería – UBA 30 de junio de 2009

El material que transforma la materia prima Creamos la pieza… …imaginamos como iría adquiriendo su forma… …y surge de un golpe en un proceso… De metalees incandescentes sin forma De láminas interminables y delgadísimas De toscos bloques De pesados rollos

Las fuentes Norma Bibliografía Casas productoras especializadas

Fundición de hierro Aceros moldeados Aleaciones de zinc Aceros al carbono Aceros para herramientas Aceros de cementación Carburo de ferrotitanio Metal duro Revestimiento con metal duro Aleaciones de bronce y aluminio Resinas epoxídicas Aleaciones de bajo punto de fusión Materiales para matricería Aceros aleados Compuestos Pulvimetalúrgicos a base de acero Aceros no aleados Metal duro Carburo de Ferrotitani o Aleacione s de Zinc Aceros moldeado s Aceros de cementació n Revestimient o con Metal Duro Aleaciones bronce aluminio Fundición de hierro Resinas epoxídica s

Materiales para matricería Fundición de hierro Bajo costo Grandes volúmenes Refuerzos mediante nervaduras Esfuerzos de compresión A temperatura ambiente Aceros moldeados Refuerzos de la fundición

Materiales para matricería Aleaciones de bronce y aluminio 8 a 13 % Aluminio 300 a 400 HB Aros de embuticiòn Requiere trabajar con chapas de buena calidad superficial Resinas epoxídicas Como recubrimiento Modelos experimentales Piezas de gran superficie de pequeña producciòn Postizos de Cinc moldeado recubierto Aleaciones de bajo punto de fusión Funden en agua hirviendo. Rellen de caños durante el doblado

Fundición de hierro Aceros moldeados Aleaciones de zinc Aceros al carbono Aceros para herramientas Aceros de cementación Carburo de ferrotitanio Metal duro Revestimiento con metal duro Aleaciones de bronce y aluminio Resinas epoxídicas Aleaciones de bajo punto de fusión Materiales para matricería Aceros aleados Compuestos Pulvimetalúrgicos a base de acero Aceros no aleados Metal duro Carburo de Ferrotitani o Aleacione s de Zinc Aceros moldeado s Aceros de cementació n Revestimient o con Metal Duro Aleaciones bronce aluminio Fundición de hierro Resinas epoxídica s

Parámetros de la selección de aceros Maquinabilidad Curvas de enfriamiento continuo Recubrimientos admisibles Calor específico Coeficiente de dilatación linealTenasidad Resistencia al desgaste por adherencia Resistencia a la abrasión Dureza vs. Temp. Revenido Dureza máxima Composición Química Conductividad térmica Densidad vs. temperatura Módulo de elasticidad vs. temp Respuesta Jomminy Dureza vs. Temp. RevenidoResultado Charpy

Parámetros de la selección de Aceros Maquinabilidad Curvas de enfriamiento continuo Recubrimientos admisibles Calor específico Coeficiente de dilatación lineal Tenasidad Resistencia al desgaste por adherencia Resistencia a la abrasión Dureza vs. Temp. Revenido Dureza máxima Composición Química Conductividad térmica Densidad vs. temperatura Módulo de elasticidad vs. temp Respuesta Jomminy Dureza vs. Temp. Revenido Resultado Charpy

Lo que nos tiene que sonar en materia de aceros

Mapas de composición Algunas composiciones responden a proporciones normalizadas Otras a aleaciones patentadas Distintas empresas buscan diferente impacto al elegir el nombre de los productos Algunos proveedores logran propiedades equivalentes con distintas composiciones Frío

Mapas de composición

Los materiales pulvimetalúrgicos Variedad de oferta Distintas empresas han desarrollado sus propios compuestos Cualidades distintivas Las propiedades de estos materiales no se deducen a priori de su composición La descripción de sus virtudes orienta al neófito a conocer las tendencias del diseño y las necesidades de el arte en su estado Alta tenacidad y resistencia al desgaste para obtener mayor duarbilidad

Conclusiones Los materiales empleados en matricería son muy diversos El acero para herramientas es el protagonista fundamental de la construcción de matrices modrnas Hay dos composiciones clásicas: 5% Cr para trabajos en caliente y 12% Cr para trabajos en frío. Pero también hay materiales pulvimetalúrgicos Los esfuerzos de las Casas especializadas han dado aceros que superan ampliamente la performance de estas composiciones básicas incorporando otros aleantes mediante procedimientos metalúrgicos patentados Casos especiales tienen soluciones especiales registradas en la bibliografía. El empleo de materiales no convencionales posiblemente no esté al alcance del proveedor de aceros para herramienta.

Fuentes Matrices para troquelar, estampar y embutir - Öhler- Kraig Página oficial de la empresa Böhler Página oficial de la empresa Tyssen Krupp Página oficial de la empresa Uddeholm Prontuario de Máquinas - Larburu Manual de Taller – Casillas Apuntes de la materia “Materiales Ferrosos y sus Aplicacines”