COJINETES. APRENDIZ: WILMER NORBEY QUENZA ING: CARLOS DÍAZ SENA REGIONAL ARAUCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Daniel Jiménez Pablo Leyún
Advertisements

ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Ing. Gerardo Márquez, MSc
UNEXPO LCM ASIGNATURA DE DISEÑO1 PROFESOR FREDDY CLEMENTE COJINETES DE CUERPOS RODANTES O RODAMIENTOS.
TEMA 3 ELEMENTOS AUXILIARES.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
RECONSTRUCCION DE MOTORES
COJINETES Y RODAMIENTOS
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Biela, Manivela y cigüeñal Examen final
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Karen Lorena Villota Mora Manuela Triana Núñez Wiki:
RUEDAS Y EJES La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento. La parte operativa.
RODAMIENTOS DESCRIPCIÓN TIPOS MÁS COMUNES
I. E .M Escuela Normal Superior de Pasto
Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes.
RODAMIENTOS INDUSTRIALES
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
1.4- Comparación de sistemas
COJINETES Y RODAMIENTOS
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Inercia Rotacional Momento de Inercia Conservación del momento angular
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
MECANISMOS.
EJES ALINEACION DE EJES DE REMOLQUE
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
QUÉ ES UNA POLEA? Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde,
Introducción a los Mecanismos Resumen Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante.
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
SISTEMA DE DIRECCIÓN.
INSTRUCTOR: HEYDEM JESUS ORTIZ FALCON
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
TEMA 9: Mecanismos.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
Introducción a los Mecanismos Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a): Ing. Oscar Negrete Sepúlveda Periodo: Enero – Junio 2015.
¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento receptor.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” Integrantes: Armas David Bobadilla Stalin Plaza Ronaldo Toapanta Jefferson Tema: Características y funciones del.
EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN Nombres : Daniel Martínez Daniel Vergara Henry Laura Marcos Gualan.
…lubricantes para n Rodamientos. La lubricación incorrecta representa hasta un 50% de los fallos de rodamientos. Las aplicaciones de rodamientos tienen.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
1 OTROS ELEMENTOS DE DISEÑO MECÁNICO 1.RESORTES. 2.RODAMIENTOS. 3.JUNTAS DE ESTANQUIDAD. 4.ENGRANAJES. 5.EJES Y ARBOLES.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Weify Rojano Misael Cervantes.
COJINETES Cojinete de rodadura o
Transcripción de la presentación:

COJINETES. APRENDIZ: WILMER NORBEY QUENZA ING: CARLOS DÍAZ SENA REGIONAL ARAUCA

INDICE COJINETES. CONCEPTO DE COJINETES FUNCIÓN DE LOS COJINETES CLASIFICACIÓN DE LOS COJINETES TIPOS DE COJINETES CLASES DE COJINETES DE FRICCIÓN CILÍNDRICOS FIJOS.CILÍNDRICOS FIJOS CILÍNDRICOS AJUSTABLES O PARTIDOS CÓNICOS AJUSTABLES RODAMIENTOS PARA CARGAS RADIALES RODAMIENTO DE RODILLOS RODAMIENTO DE BOLAS A RÓTULA RODAMIENTO DE RODILLOS A RÓTULA RODAMIENTOS PARA CARGAS AXIALES RODAMIENTOS DE DOBLE EFECTO RODAMIENTOS AXIALES DE RODILLOS A RÓTULARODAMIENTOS DE DOBLE EFECTO RODAMIENTOS AXIALES DE RODILLOS A RÓTULA CUANDO DEBEMOS CAMBIAR LOS COJINETES PROCEDIMIENTOS DE LOS COJINETES RANURAS DE ENGRASE MANTENIMIENTOS DE LOS COJINTES APLICACIÓN DE LOS COJINETES EJEMPLOS DE COJINETES

CONCEPTO DE COJINETES Son puntos de apoyo de ejes y árboles para sostener su peso, guiarlos en su rotación y evitar deslizamientos. Los cojinetes van algunas veces colocados directamente en el bastidor de la pieza o máquina, pero con frecuencia van montados en soportes convenientemente dispuestos para facilitar su montaje.

FUNCIÓN DE LOS COJINETES En la carcasa del motor y en la biela trabajan ejes giratorios como el cigüeñal, el eje de balancines o el árbol de compensación. Los cojinetes les prestan a éstos apoyo. Como consecuencia, los cojinetes están sometidos a una alta carga mecánica, como por ejemplo a presiones de encendido de hasta 200 bares. Pero con esto no es suficiente. Los cojinetes de fricción son esenciales para la maquinaria: sostienen o guían sus piezas móviles y reducen al mínimo la fricción y el desgaste. La fricción consume energía inútilmente. y el desgaste altera las dimensiones y el ajuste de las piezas hasta la inutilización de la máquina.

CLASIFICACIÓN DE LOS COJINETES Los cojinetes se clasifican en cojinetes de fricción y de rodamiento. En los cojinetes de fricción, los árboles giran con deslizamiento en sus apoyos, En los de rodamiento, entre el árbol y su apoyo se interponen esferas, cilindros o conos, logrando que el rozamiento la dirección del esfuerzo que soportan se clasifican los cojinetes en: radial, axial, mixtos. Cojinetes radiales Cojinetes axiales Cojinetes mixtos

TIPOS DE COJINETES Clasificación de los cojinetes: Cojinetes de fricción cojinetes de rodamientos COJINETES DE FRICCIÓN Tienen la ventaja de su marcha tranquila y silenciosa y que pueden construirse partidos en dos, haciendo posible un montaje y desmontaje radial. Tienen el inconveniente de que no son indicados en los casos en que se deseen elevado número de revoluciones, a no ser que la carga que gravita sobre ellos sea mínima.

CLASES DE COJINETES DE FRICCIÓN. El tipo más sencillo es cuando el árbol se introduce directamente en un taladro ajustado. Cuando se prevé la existencia de desgaste se introduce un casquillo, Estos tipos solo se utilizan para pequeñas cargas y trabajos de poca responsabilidad. Los más corrientes en la transmisión son:

CILÍNDRICOS FIJOS Se compone de una sola pieza de revolución, denominada casquillo. Se emplea cuando el cojinete no está sometido a grandes desgastes. El problema viene a raíz de que no admite corrección en el diámetro interior una vez sufre los efectos del desgaste y no se puede emplear para gorrones intermedios por la imposibilidad de montaje.

CILÍNDRICOS AJUSTABLES O PARTIDOS El cojinete está constituido por dos mitades cuya superficie común de contacto coincide con un plano diametral para facilitar el montaje aún en el caso de gorrones intermedios. Permite el montaje de ejes y árboles con el resto de órganos montados sobre ellos debido a su aplicación de las dos mitades.

CÓNICOS AJUSTABLES Se emplea en aquellos montajes que tengan que garantizar un juego entre el árbol y el cojinete. El cojinete exteriormente es cónico y a medida que se introduce en el agujero cónico de su soporte irá reduciendo el diámetro interior gracias al Ranurado longitudinal que lleva.

RODAMIENTOS PARA CARGAS RADIALES RODAMIENTO RÍGIDO DE SIMPLE HILERA DE BOLAS Son usados en una gran variedad de aplicaciones. Son fáciles de diseñar, no separables, capaces de operara a altas e incluso muy altas velocidades y requieren poca atención o mantenimiento en servicio. Estas características, unidas a su bajo coste, hacen a estos rodamientos los más populares.

RODAMIENTO DE RODILLOS Tiene guiados sus rodillos por pestañas en uno de sus aros. El otro aro, que esta libre, no tiene ninguna pestaña. Esto permite que el eje se desplace axialmente dentro de ciertos límites, con respecto al soporte.

RODAMIENTO DE BOLAS A RÓTULA Posee doble fila de bolas guiada por dos pistas de rodadura mecanizadas en el aro interior. Esto hace que el rodamiento sea autoalineable, permitiéndose desviaciones angulares del eje respecto al soporte. La pista del aro exterior tiene el centro en el eje del árbol. Este tipo de rodamiento, además de soportar mayores cargas que el de bolas, se adapta a las flexiones del árbol.

RODAMIENTO DE RODILLOS A RÓTULA Están compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de rodadura esférico común sobre el aro exterior. Cada uno de los dos caminos de rodadura del aro interior está inclinado formando un ángulo con el eje del rodamiento.

RODAMIENTOS PARA CARGAS AXIALES RODAMIENTOS DE SIMPLE EFECTO Los rodamientos axiales de simple efecto absorben las fuerzas axiales en un determinado sentido, desmontándose cuando la fuerza axial actúa en el sentido contrario.

RODAMIENTOS DE DOBLE EFECTO Estos rodamientos tienen la misma aplicación que los de simple efecto salvo que estos absorben las cargas axiales en ambos sentidos. El aro intermedio es el que va fijo al árbol.

RODAMIENTOS AXIALES DE RODILLOS A RÓTULA El rodamiento axial de rodillos a rótula tiene una hilera de rodillos situados oblicuamente, los cuales, guiados por una pestaña del aro fijo al eje, giran sobre la superficie esférica del aro apoyado en el soporte.

CUANDO DEBEMOS CAMBIAR LOS COJINETES A medida que vamos patinando, los rodamientos van cediendo lateralmente, es decir, cogen holguras, cuando éstas son muy acusadas deberemos substituirlos por otros nuevos, ya que notaremos mucha pérdida de velocidad y suavidad al patinar. EXTRACCION DE LOS COJINETES Cada rueda lleva montados 2 cojinetes y un separador o eje central que puede ser de 2 tipos: Eje travesero: va insertado en la pista interior del cojinete y atraviesa la rueda de punta a punta, estos van montados en las guías que no van roscadas y necesitan de doble tornillo, macho y hembra, para sujetar la rueda.

PROCEDIMIENTOS DE LOS COJINETES El procedimiento básico cuando se hace el servicio de los cojinetes que no se manejan, es el mismo procedimiento que se hace para los vehículos de tracción trasera y delantera. Se debe referir al manual del taller por cualquier procedimiento especial o precauciones que se deben considerar durante el procedimiento. Los cojinetes están lubricados con grasa, el cual también protege el metal de la corrosión y ayuda a conducir el calor. Los cojinetes necesitan ser limpiados y lubricados cada 50 mil kilómetros (30 mil millas). Es una buena práctica hacer un lado a la vez para evitar mezclar los componentes.

RANURAS DE ENGRASE Para garantizar un perfecto rodaje y conservación de la forma geométrica y dimensiones del agujero del cojinete es importante mantener una adecuada lubricación. En un árbol en reposo la presión del lubricante esta centrada. Si el eje gira a poca velocidad, la línea de presión sufre un desplazamiento en sentido contrario al giro

MANTENIMIENTOS DE LOS COJINTES Para limpiar los cojinetes se utiliza un disolvente alcohol (que seca más rápido), gasolina o gasóleo...Si el cojinete es blindado y no se puede desmontar se deja un par de días en un frasco bien cubierto por el disolvente, y luego se les fuerza con los dedos a girar. Si el cojinete es desmontable o no esta blindado lo mejor es utilizar un cepillo de dientes viejo untado en gasolina.

APLICACIÓN DE LOS COJINETES Sus aplicaciones son muy diversas: desde los extremos de los cigüeñales de los motores de automóvil, pasando por los ejes de las cajas de cambio, las ruedas de los coches, las bombas de agua, los diferenciales, y en general, todas las piezas que tengan que girar con precisión y sin holguras. Hay cojinetes o rodamientos de varios tipos: los hay de bolas, de cilindros de acero, etc.

EJEMPLOS DE COJINETES Los cojinetes generan una presión cuando existe un movimiento relativo entre el cojinete y el muñón. y se llama cuña de aceite. En los cojinetes de los cigüeñales de motores de autos se produce una lubricación hidrodinámica, si bien hay una bomba de aceite es para hacer llegar el caudal de aceite necesario a todos los componentes del motor. La lubricación donde la presión se genera puramente con bombas se denomina lubricación hidrostática.