SSFP Secretaría de Salud Julio 20 de 2007 Presentación y reunión de trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Advertisements

Estrategia de Integración de Padrones
COTEJO DEL PADRON DE AFILIADOS DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD CONTRA LOS REGISTROS DE AFILIACION DE LOS INSTITUTOS DE SEGURIDAD SOCIAL Salón.
1 Presentación de Avances Mesa de trabajo Abril 25, 2008.
1 Octubre 19, | Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales (SIIPP-G) Mesa de Trabajo.
Panel de Mejora Regulatoria "Experiencias y Retos“ 18 de octubre de 2006 Subsecretaría de la Función Pública Una herramienta del futuro :
EL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN: ELEMENTOS DE ESTRATEGIA PARA LA REVISIÓN COORDINADA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
Facturación Electrónica Lecciones aprendidas y buenas prácticas Julio de 2011 México.
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
C.P. A l e j a n d r o V a l e n c i a L ó p e z Titular de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Grupo de Trabajo en Control Interno.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PORTADA.
Aumentar las Inversiones del sector privado para
20 de mayo de ª REUNIÓN DE AMPRES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
Sistema de Información Social Integral
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Gobierno electrónico y transparente
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
SISTEMA “CUENTAS TRIBUTARIAS”
Red de Pobreza y Protección Social
2.1 Autoevaluación institucional
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
Servicio de Comunicación Telemática de Cambio de Domicilio
Monitoreo Ciudadano Abril, 2006.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
El Modelo óptimo de catastro
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
ELIANA MATALLANA FONSECA
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA FORMADORES CLOUD Universidades
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Modelo Sintético de Información de Desempeño (MSD)
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE EXPORTACIONES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

SSFP Secretaría de Salud Julio 20 de 2007 Presentación y reunión de trabajo

SSFP SIIPP-G La Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas en el año 2003, solicitó diseñar la integración de padrones de programas de apoyo para contar con información confiable sobre estadísticas básicas de beneficiarios: ? ¿Cuál es su distribución territorial? ? ¿Cuál es la distribución por género? ? ¿Cuál es la distribución por grupos de edad? ? ¿Cuántos son?; ¿Dónde están? ? ¿Cuántos beneficios reciben?; ¿De quién lo reciben?

SSFP SIIPP-G

SSFP SIIPP-G Decreto de creación: 12 de enero de 2006

SSFP SIIPP-G

SSFP Es una herramienta de análisis para la evaluación integral de las políticas públicas Con una estructura sencilla que permite análisis multi-sectorial y regional Con un intercambio de experiencias técnicas en la administración y operación de padrones Con propuestas para la estandarización y homologación de los datos e información de padrones de beneficiarios Con enfoque para lograr el eficiente manejo y control de los recursos públicos SIIPP-G

SSFP Identificación de la información común Definición del modelo lógico Llave única para personas físicas CURP Llave única para personas morales RFC Integrar padrones identificando unicidad con la llave única Impulsar la homologación y la estandarización Establecer el esquema de actualización trimestral Brindar servicios para la transparencia y eficacia Utilizar las tecnologías de información SIIPP-G

SSFP 1.Depuración de registros mediante confrontas. 2.Identificación de beneficiarios registrados en más de un Programa de Apoyo. 3.Intersección con programas estatales y municipales. 4.Posibilidad de simplificar trámites de inscripción a beneficiarios. 5.Emisión de boletines estadísticos y geográficos. 6.Sinergia con otros proyectos de la APF, ej. Credencialización, Talleres Familiares, Intermediarios financieros de la banca popular, etc. SIIPP-G

SSFP Identificación Homogénea 1.Identificador igual en los diferentes padrones 2.Cada padrón conserva el identificador que le permite operar el apoyo Alojamiento de la BD integral 1.Seguridad 2.Integridad 3.Acervo histórico Coordinación 1.Normatividad 2.Integración 3.Servicios 4.Participación técnica de la APF 5.Homologación 6.Supervisión y seguimiento CURP-RENAPOUGEPTI-SFPDGSR-SFP P a d r o n e s SIIPP-G

SSFP Dependencias y Entidades Secretaria de la Función Pública DGSR UGEPTI Envían Padrón a SFP Recibe, informa y envía a Dependencias y Entidades - Localizados con CURP -Localizados nueva versión CURP -Localizados datos -Localizados nueva versión datos Recibe y confronta con BDNCURP SEGOB RENAPO Proceso de integración del SIIPP-G Reciben observaciones y corrigen archivos Con inconsistencias No localizados No VALIDACIÓN PRELIMINAR No Si VALIDACIÓN FINAL Prepara y envía archivos Registros con CURP validada SIIPP-G Si No - Validan datos - Incorporan CURP´s padrones - Revisan inconsistencias - Actualizan estatus de curp en registros SIIPP-G Servicios Informa a Dependencia Integra y clasifica

SSFP SIIPP-G

SSFP SIIPP-G

SSFP SIIPP-G

SSFP SIIPP-G

SSFP Se pueden realizar análisis mediante confrontas de las bases de datos de beneficiarios de los diferentes programas, con lo que se puede entender mejor el comportamiento de las políticas públicas. La modernización de la gestión pública demanda de mayor interoperabilidad de los sistemas lo contribuye a la eficiencia, efectividad de la gestión gubernamental y el gasto público. PROGRAMA TOTAL SIIPP-G IMSS OPSPIMSS ROISSSTE IMSS OP4,878, ,092113,26648,779 SP2,434,699117, ,37912,583 IMSS RO12,432, , , ,426 ISSSTE4,059, ,779 12,583261,426 TOTAL 23,804,999279,137250,054495,071322,778 Confronta del Sector Salud 2004: Ahorros $270 millones* anuales Con base a $6,000 pesos por cada familia de 3 integrantes, Criterio CNPS SIIPP-G

SSFP Plan Nacional de Desarrollo Igualdad de oportunidades Cada mexicano, sin importar su lugar de origen y el ingreso de sus padres, debe tener acceso a genuinas oportunidades de formación y de realización. Esa es la esencia de la igualdad de oportunidades y sólo mediante ella puede verificarse la ampliación de capacidades y el mejoramiento de las condiciones de vida de aquellos que más lo requieren. Objetivo 1 Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza con políticas públicas que superen un enfoque asistencialita, de modo que las personas puedan adquirir capacidades y generar oportunidades de trabajo. Estrategia 1.4 Mejorar los procesos de planeación, operación y evaluación de los programas para la superación de la pobreza, incluyendo la elaboración de un padrón único de beneficiarios. SIIPP-G

SSFP 1. Promover la cultura de la legalidad y el aprecio por la rendición de cuentas 2. Ampliar la cobertura, impacto y efecto preventivo de la fiscalización a la gestión pública 6. Inhibir y sancionar las prácticas corruptas OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Consolidar el inventario de los padrones de beneficiarios de Programas Gubernamentales y promover la generación de convenios con Entidades Federativas para su integración SIIPP-G

SSFP Enlaces SIIPP-G: Ing. Carlos M. Valdovinos Chávez Director General de Simplificación Regulatoria Act. Martha Monobe Hernández Directora General Adjunta del SIIPP-G Muchas Gracias!!! Lic. Luis Núñez Carpizo Director de Incorporación de Programas Gubernamentales Subsecretaría de la Función Pública