Phylum Arthropoda Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, BUAP Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2 La nutrición.
Advertisements

TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
Animales Inicio Los animales viven en la mayoría de los ecosistemas.
Circulación y Respiración
MORFOLOGÍA INSECTOS UTS ING. ALEJANDRO RIBAS MEZA.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
Phylum Onychophora Cuerpo parecido a una oruga.
RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
FISIOLOGIA HUMANA. ORGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANAO melisa rivera charles mariana García Pérez Brenda Jaramillo ramos Gerardo charles Gómez Jonathan.
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
GEOMETRIA DE LA NATURALEZA
Sub Phylum CRUSTACEA.
Phylum Arthropoda Subphylum Uniramia
LOS ANIMALES..
NUTRICIÓN.
Escuela de Biología, BUAP
Phylum Annelida Biól. Raúl Rojas García
Escuela de Biología, BUAP
ARTROPODOS.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Mapas conceptuales en la clase
DIVERSIDAD ANIMAL II INST. Keila Flores BIOL 3052.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Subphylum Crustacea Dominio: Eukarya Reino: Animalia
Shirley cortes . Liliana rincón. Ingrid sierra. Jessica Vargas.
Tema 2 Los animales.
PHYLUM ARTHROPODA.
Seres vivos invertebrados
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Insectos.
Artrópodos.
NUTRICIÓN EN ANIMALES: DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y GASES
Miriápodos.
Biología II Sistema Respiratorio.
ARTRÓPODOS.
Biología General de los Insectos
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
Phylum Nematoda.
Arthropoda.
El mundo de los insectos Phylum Artrópoda
Phylum Mollusca Biología Animal I Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma.
● Los Gusanos son animales de cuerpo blando y de forma alargada, sin cabeza diferenciada pero con una región cefálica con masa nerviosa y órganos de los.
Miriápodos. Características Generales No es un taxón, es un grupo artificial Apéndices unirrameos 1 par de antenas Respiración por tráqueas Excreción.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
Sistema circulatorio de equinodermos y crustáceos
Insectos. Introducción La palabra insecta viene del latín que significa cortado en medio. Son los artrópodos más abundantes, pueden encontrarse en todos.
Los artrópodos.
Mandibulados o antenados
Los artrópodos Los artrópodos son los animales que tienes las patas articuladas. Este grupo esta formado por los arácnidos, los miriápodos, los crustáceos,
Morfología Interna: Orden Araneae
LOS ARTRÓPODOS.
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
ARTRPODOS Insectos Los insectos forman la mayor clase de los artrópodos y son, de hecho, el mayor de todos los grupos animales, con cerca de un millón.
Los invertebrados.
Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
CRITERIOS CLASIFICACION ANIMALES
La excreción en los animales
Clasificación de los invertebrados Se Clasifican en 5: Moluscos Anélidos Crustáceos Arácnidos Insectos.
Diversidad Animal I Biol 3052l.
Los Animales Invertebrados
Aparato digestivo y sistema excretor de Artrópodos Fiamma La Paz – Zoología I, Docente Alba Bentos – 3ero. biología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE AGRONOMIA – OXAPAMPA ALVAREZ DURAN,
¿LOS INSECTOS TIENEN CORAZÓN?. si Los insectos también tienen corazón. Sin embargo, el corazón de los insectos no bombea sangre, sino un líquido llamado.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
Transcripción de la presentación:

Phylum Arthropoda Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, BUAP Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, BUAP

Phylum Arthropoda Organización corporal de los artrópodos Propiedades del cuerpo de los artrópodos (tamaño, movimiento, hábitos alimenticios, intercambio gaseoso, órganos de los sentidos) Ciclos de vida Organización corporal de los artrópodos Propiedades del cuerpo de los artrópodos (tamaño, movimiento, hábitos alimenticios, intercambio gaseoso, órganos de los sentidos) Ciclos de vida

Phylum Arthropoda Cuerpo articulado especies vivientes descritas La más alta diversidad

Simetría bilateral Arquitectura tubular Triblásticos Celomados Simetría bilateral Arquitectura tubular Triblásticos Celomados Protostomados

Elementos corporales del desarrollo: ectodérmico, endodérmico y mesodérmico

Componentes corporales y apéndices articulados Exoesqueleto quitinoso Mudas periódicas

Metámeros fusionados Tagmas

Metamerismo heterónomo Abdomen Tórax Cabeza Tagmas Arthropoda: Insecta

Metamerismo heterónomo Arthropoda: Cheliceriformes Arthropoda: Crustacea

Metamerismo homónomo Arthropoda: Miriapoda

epicutícula procutícula mecanorreceptor Epitelio Membrana basal Tegumento

Mesodérmica Impermeable Coloraciones de diversos tipos Espinas, escamas, pelos Reemplazo. Ecdicis controlada por fisiología hormonal Mesodérmica Impermeable Coloraciones de diversos tipos Espinas, escamas, pelos Reemplazo. Ecdicis controlada por fisiología hormonal Propiedades

Diversidad del cuerpo articulado Insecta Myriapoda Crustacea Cheliceriformes Insecta

unirrámeos birrámeos coxa trocánter fémur tibia tarsos Apéndices uñas exopodio endopodio

Sistema circulatorio abierto No transporta O 2, sólo nutrientes Órganos de intercambio gaseoso BranchiasAcuáticos TráqueasTerrestres Poco efectivo para tamaños mayores Caso ilustrativo Arthropoda: Crustacea

Tráqueas como órganos de intercambio gaseoso Sistema de tubos Terminaciones inervan los órganos

[O2] oxidación. Sistema de tráqueas y líquido traqueal Periodo Carbonífero [0 2 ] superior a la actual

Hipótesis: Condiciones ecológicas permitieron insectos de tamaños mayores Altas concentraciones de O 2 atmosférico

Arthropoda: Cheliceriformes [O2] oxidación. Tráqueas y pulmones (branquias) en libro

Mecanismos de excreción

Tegumento

Tubos de Malpighi Mecanismos de excreción

Glandulas antenales Mecanismos de excreción

Apéndices articulados Movimiento

Músculos extensores y flexores

Fuerza muscular limitada

Sistema nervioso

Coordinación compleja entre músculos y el sistema nervioso en el vuelo de los insectos Musculatura y requerimientos energéticos especiales

Órganos de los sentidos en Arthropoda: Insecta

Fotorreceptores

Fono y/o quimiorreceptores Órganos de Tömosvary

Fonorreceptores Sonidos para el “chuku chuku”

Alimentación e interacciones

Ciclos de vida

Arthropoda: Crustacea

Insecta: Lepidoptera

Insecta: Orthoptera

Insecta: Odonata

Determine las fuentes de obtención de recursos del cangrejo azul de Chesapeake Callinectes sapidus en cada etapa de su ciclo de vida