Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Registro de Empresa. Se realiza mediante la recepción física de documentos y se procede al análisis y diligenciamiento de tarjetas con el registro de.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
TEMA 11. REGÍMENES ADMINISTRATIVO
TOPICOS LEGALES DE COMERCIOINTERNACIONAL JHOAN BAJAÑA VANYA CARCELEN MARIA MERCEDES SAUD.
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
Experiencias e Implicancias de Uniones Aduaneras MERCADO COMÚN DEL SUR MERCOSUR Relato de una experiencia Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Clecy Lionco.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Boletín Informativo Aduanero y de Comercio Exterior BOLETIN No. 3 SEPTIEMBRE 2014 El mandato para las NEGOCIACIONES SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO (RONDA.
Resolución 0217 del 2014 Daisy Fontalvo Auditora de Calidad Nicolás Rojas F. Auditor Interno.
Asociación Nacional de Especialistas Fiscales de Monterrey, A.C. Novedades en Comercio Exterior del 10 de Febrero al 09 de Marzo de Marzo 9 de 2016.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
CONTRATACIÓN EXTRANJEROS (VISA SUJETA A CONTRATO): María Ignacia Monge Subdirector de Unidad Mail de bienvenida, solicitud de información para contrato.
Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas Organismos de Control y Apoyo al Comercio Internacional Nombre del trabajo: “CAAAREM” Catedrático: Lic.
“Servicios Aduaneros Para la Facilitación del Comercio ”
ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC
Acuerdo sobre Facilitación del Comercio
REPROCESOS OPERACIÓN ADUANERA.
SIRCYL Actualmente El Sistema de Registro Único de la Administración de Castilla y León cuenta, desde 2003, con el soporte de una aplicación informática.
Suministro Inmediato de
NUEVO PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIONES DE IVA POR CAMBIO DE SUJETO
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
Sección de Noticias y Novedades
Viceministerio de Comercio Exterior
Facilitación y Simplificación Aduanera
TRABAJO PRACTICO INFORMATICA APLICADA
MANUAL DE CONVENIOS Y CONTRATOS
Procedimiento a Seguir para Efectuar una Exportación
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRÁMITE ÚNICO DE TITULACIÓN
ESTABLECER LOS TERMINOS DE NEGOCIACION CON
Licencias de Funcionamiento
TEMA : LOS INCOTERMS CURSO : COMERCIO INTERNACIONAL
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Ingreso de mercancías al
Proceso de Importación de Mercancías Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
Importación de productos y materias primas
REGIMEN DE DEPOSITO ADUANERO. Deposito Aduanero Identifiación del Depositante Modalidad de Despacho Plazo de Regimen Contar con el registro unico de contribuyente.
DOCENTE: LIC. LUCY CHOQUE MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS INTEGRANTES: Nair uzquiano.
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS EXPORTACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL – CM ASESORES.
El Banco de Comercio Exterior tramita prontamente el cobro de documentos de su clientela, proporcionándole información oportuna sobre el manejo de.
Exportación Pecuaria RAUL PACHECO PALOMINO HERBERT SANCHEZ LAZARTE OTTO BELLI ROSPIGLIOSI PABLO VILCA AGNOTA.
Digitalización Apegándonos al Plan Nacional de Desarrollo y considerando que las tecnologías de la información y la comunicación representan en este momento.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
PATENTES y MODELOS DE UTILIDAD
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO
Reciba sus Notificaciones
Aspectos Normativos y Operativos en Materia Aduanera Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación Julio 2007.
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
OPERATIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR
PANEL “INTEROPERABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR:
Washington, 6 y 7 de Octubre.
Proyecto de Análisis de Procesos
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”
SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN FRONTERIZA
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
Dr. Luis Rolando Rodas Cifuéntes
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS EN FRANQUICIA
Política de Estado para la Producción
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
Gestión y Negocios Despacho Anticipado.
SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA (SIA). TEMARIO  Objetivo General y Especifico  Fundamentación  FODA  PESTAL  Presupuesto  Plan de Mejora 
SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE EXPORTACIONES
INSTITUTO TECNOLÓGICO TLÁHUAC III
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
Facilitación del comercio
Departamento Riesgos Tributarios
Transcripción de la presentación:

Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio e Industrias

Temario Estado Actual del Proyecto VUCE - Exportación Situaciones Encontradas Premisas y elementos conductores Acciones a Corto y Mediano plazo

Situaciones Encontradas No todas las instituciones, que emiten permisos asociados a las exportaciones, están preparadas para implementar procesos de carácter electrónicos. Los procesos actuales, de Exportación, no requieren de la presentación de permisos o autorizaciones a la salida de Panamá. Estos se requieren para la llegada a destino. Los trámites de permisos de productos que son exportados desde Panamá no están asociados a la declaración de exportación

Situación 1: No todas las instituciones están preparadas Perspectiva Procedimental Las reglamentaciones y procedimientos internos de las instituciones no consideran la tramitación electrónica. Los horarios de atención, siguen enfocándose en horarios de oficina gubernamental; aunque el comercio internacional requiere de labores de 24/7. Perspectiva Tecnológica Las instituciones están trabajando en las aplicaciones y sistemas informáticos para atender y agilizar los trámites de permisos o licencias. Actualmente se está haciendo uso del sello fresco y la firma manuscrita. El uso de la firma electrónica será incorporado en la segunda fase d

Situación 2: La exportación no requiere de permisos a la salida Las Directrices, previamente establecidas, para facilitar las exportaciones, no requieren de la presentación de permisos o licencias previas a la salida del producto. Sólo se requiere de la presentación de: Declaración de exportación Factura Comercial Juramentada Certificado de Origen (en la modalidad que lo requiera)

Situación 3: Los trámites de permisos no están asociados a la Declaración de Exportación Al revisar los trámites de permisos en las instituciones, encontramos que para hacer el trámite de ellos, “No” se requiere de la declaración de exportación. Todos ellos inician con memoriales o con el llenado de formularios de solicitudes propias de la institución. Los trámites de permisos o licencias para exportación, normalmente se tramitan posterior a la salida de la carga; ya que se requieren tener “Previo a la llegada” al puerto de destino.

Premisas y elementos Conductores El Ministerio de Comercio e Industrias, como ente facilitador de las exportaciones, establece como Ley de la República la adopción del protocolo de enmienda del acuerdo de Marrakech y se establece el anexo al protocolo referente al Acuerdo sobre Facilitación del Comercio. Artículo 7 – Numeral 7.3: Las medidas de facilitación del comercio que se establezcan en virtud del párrafo 7.1 incluirán por lo menos tres de las siguientes medidas: a)requisitos reducidos de documentación y datos, según proceda; b)bajo índice de inspecciones físicas y exámenes, según proceda Artículo 10 – Numeral 5.1: Los Miembros no exigirán la utilización de inspecciones previas a la expedición en relación con la clasificación arancelaria y la valoración en aduana.

Otras Premisas y elementos conductores Para la Importación y el levante de mercancías: Artículo 7 – Numeral 1.1: Cada Miembro adoptará o mantendrá procedimientos que permitan la presentación de la documentación correspondiente a la importación y otra información requerida, incluidos los manifiestos, a fin de que se comiencen a tramitar antes de la llegada de las mercancías con miras a agilizar el levante de las mercancías a su llegada. Artículo 7 – Numeral 1.2: Cada Miembro preverá, según proceda, la presentación anticipada de documentos en formato electrónico para la tramitación de tales documentos antes de la llegada

Acciones a Corto Plazo En los próximos días, se estará implementando la incorporación de “TODO” el arancel, para la aprobación electrónica de la Ventanilla Única de Exportación. Esto implica, la habilitación de todos los productos que se exportan desde Panamá, en la revisión y aprobación electrónica dentro de SIGA-VUCE. Adicionalmente, la incorporación del personal de la Ventanilla Única de Comercio Exterior ubicados en las regionales, con la finalidad de distribuir la carga de aprobaciones.

Acciones a Mediano Plazo Liberación del Trámite de Certificados de Origen desde el sistema SIGA-VUCE, incorporando el uso de la Firma Electrónica. Para ello se requiere de: Hacer pruebas de homologación interna Hacer pruebas de homologación con aquellos países que van a recibir los certificados de origen. Liberación de la funcionalidad de evaluación de la Determinación de Origen, para productos procesados.

MUCHAS GRACIAS!