Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Advertisements

Diego Velázquez.
Diego de Velázquez y Silva Sus Características (characteristics to know for the test)
DIEGO VELAZQUEZ.
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
Diego Rodrigo de Silva y Velazquez
Nuestro protagonista de la semana VELÁZQUEZ
Calentamiento Contesta: ¿Qué tienen en común estas pinturas?
C1 C2C3C4 C
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
El Album de Arte Por Señor Charvat. Diego Velásquez.
MENINAS. Trabajo realizado por Gonzalo y Lorena de Caldueño el
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
LAS MENINAS NG YAN KIN WU LUOQI LOKI.
Las Lanzas o La rendición de Breda *¿Dónde están las lanzas? Que representan? *¿Dónde ocurre la rendición? Que representa?
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
VELÁZQUEZ..
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez nació en Sevilla el 6 de j unio de 1599 y falleció en Madrid el 6 de agos to de Se lo considera uno de los.
V E L A Z Q U E Z Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 6 de junio de 1599 – Madrid, 6 de agosto de 1660) fue uno de los mayores exponentes de.
«La Rendición de Breda»
EL TRIUNFO DE BACO NURIA PEÑARROCHA EIXARCH 2º ESO.
DIEGO Velázquez Miguel Esparza Herrero 2ºESO.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El arte Barroco en España
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
Diego de Silva y Velásquez
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
Diego Rodriguez de Silva y Velazquez. Nació en Sevilla el 6 de junio de1599 Murió en Madrid el 6 de Agosto de Fue uno de los mayores exponentes.
Diego Velázquez.
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
Diego Velázquez Vocabulario Espanto- fright Espanto- fright Trasladar- to transfer Trasladar- to transfer Despreciar- to despise Despreciar-
DIEGO VELÁZQUEZ DE: JASMINE SAMOT, LARISSA MCQUILLER, YEIMY REYES, JASMINE SANTIAGO.
PINTURAS IMPORTANTES EN ESPAÑA PRESENTADO POR: ESTEFANÍA MONTOYA XIOMARA CUERVO GOMEZ.
OBRAS IMPORTANTES EN ESPAÑA  LAS MENINAS  LA SAGRADA FORMA  SIGLO DE ORO  RIBALTA  LAS LANZAS O LA RENDICION DE BRENDA…
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
Las Meninas Diego de Silva Velázquez ( )
DIEGO VELÁZQUEZ. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez nació en Sevilla el 1599 y murió en Madrid en 1660.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
DIEGO DE SILVA VELÁZQUEZ ( ) Fui pintor. Nací en Sevilla en Gocé del favor del omnipotente Conde Duque de Olivares y de la amistad del monarca.
El arte en el siglo XVII SERGIO Las hilanderas Diego Velázquez.
El Greco Domenikos Teotokopoulos rt/g/greco_el/11/110 4grec.jpg
LAS MENINAS….  Las Meninas, como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera.
By: Luis Casiano, Jody Uriostegui.  Francisco de Goya nació en 1746 en el seno de una familia de mediana posición social de Zaragoza.  Se trasladó a.
Francisco Goya y Lucientes
El misterio velázquez ELIACER CANSINO JAVIER.
GALERIA: LA GRAN ESPAÑA
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
GOYA.
Diego Velázquez
Las Lanzas o La rendición de Breda
EL MISTERIO VELAZQUEZ POR ALMA.
GALERIA.
EL MISTERIO VELAZQUEZ Eliacer cansino.
Aguador de sevilla.
laboutiquedelpowerpoint.
LAS MENINAS.
Famosos pintores Y sus historias Bob Ross.
ANDALUCES ILUSTRES.
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
laboutiquedelpowerpoint.
A pintura barroca. Características comúns:
6. PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
$100 $300 $100 $400 $100 $300 $200 $100 $100 $200 $500 $200 $500 $200 $300 $200 $500 $300 $500 $300 $400 $400 $400 $500 $400.
Tiziano Nacido en Pieve di Cadore, un pequeño pueblo de italia
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.

Pasó sus primeros años en Sevilla, donde desarrolló un estilo naturalista de iluminacióntenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. A los 24 años se trasladó a Madrid, donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. A esta labor dedicó el resto de su vida. Pasó sus primeros años en Sevilla, donde desarrolló un estilo naturalista de iluminacióntenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. A los 24 años se trasladó a Madrid, donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. A esta labor dedicó el resto de su vida. La rendición de Breda,

Su trabajo consistía en pintar retratos del rey y de su familia, así como otros cuadros destinados a decorar las mansiones reales. Su trabajo consistía en pintar retratos del rey y de su familia, así como otros cuadros destinados a decorar las mansiones reales. La presencia en la corte le permitió estudiar la colección real de pintura que, junto con las enseñanzas de su primer viaje a Italia, donde conoció tanto la pintura antigua como la que se hacía en su tiempo, fueron influencias determinantes para evolucionar a un estilo de gran luminosidad, con pinceladas rápidas y sueltas La presencia en la corte le permitió estudiar la colección real de pintura que, junto con las enseñanzas de su primer viaje a Italia, donde conoció tanto la pintura antigua como la que se hacía en su tiempo, fueron influencias determinantes para evolucionar a un estilo de gran luminosidad, con pinceladas rápidas y sueltas

Características de los cuadros Las características más peculiares y representativas de la pintura de Velázquez son: Las características más peculiares y representativas de la pintura de Velázquez son: Empleo de la perspectiva aérea. Empleo de la perspectiva aérea. Profundidad. Profundidad. Pintura "alla prima", es decir, sin realización de bocetos. Por ello, las correcciones las hacía sobre la marcha y se nota en los numerosos "arrepentimientos" en sus cuadros. Pintura "alla prima", es decir, sin realización de bocetos. Por ello, las correcciones las hacía sobre la marcha y se nota en los numerosos "arrepentimientos" en sus cuadros.

Cuadros En su madurez, a partir de 1631, pintó de esta forma grandes obras como La rendición de Breda. En su última década su estilo se hizo más esquemático y abocetado alcanzando un dominio extraordinario de la luz. Este periodo se inauguró con el Retrato del papa Inocencio X, pintado en su segundo viaje a Italia, y a él pertenecen sus dos últimas obras maestras: Las Meninas y Las hilanderas. En su madurez, a partir de 1631, pintó de esta forma grandes obras como La rendición de Breda. En su última década su estilo se hizo más esquemático y abocetado alcanzando un dominio extraordinario de la luz. Este periodo se inauguró con el Retrato del papa Inocencio X, pintado en su segundo viaje a Italia, y a él pertenecen sus dos últimas obras maestras: Las Meninas y Las hilanderas.

Cuadros Las meninas Retrato del papa Inocencio X,

. Las hilanderas. LA VENUS DEL ESPEJO La mujer