TALA ILEGAL EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? IMAGENES INFORMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reducción de la biodiversidad
Advertisements

PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
CULTURA AMBIENTAL DENISSE GARZA MARTÍNEZ 112E45356
5to “ C ”  Fernzandez Claudio, Benjamín  CAMBIO CLIMATICO  AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO  DEFORESTACION  PERDIDA DE BIODIVERSIDAD  CONTAMINACION.
SI MATAMOS A LOS ANIMALES,NOS MATAMOS A NOSOTROS MISMOS. QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS SOPA LETRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS EXTINCIÓN.
Proyecto de Monitoreo de la Cobertura Forestal y de los Cambios en el Uso de la Tierra en el Bosque Panamazónico OHMAR GONZALO GONZALES GONZALES BOLIVIA.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
CapitalFabricado CapitalFinanciero CapitalHumano El asunto, sin pelos en la lengua…
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
LIFE editorial Articulo El juego de la trivia ¿Quiénes somos?
EDITORIAL EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? ARTICULO ANIMALS.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
MALTRATO ANIMAL Editorial Articulo EL JUEGO DE LA TRIVIA EL JUEGO DE LA TRIVIA ?Quienes somos ?Quienes somos.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
ARTICULO: TALA DE ÁRBOLES
Deterioro de la capa de ozono
Causas y consecuencias
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
Nuestras vivencias Quienes somos
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
EDUCACION AMBIENTAL MAL USO DEL SUELO PRESENTADO POR SERGIO ANDRES LOPEZ RUBEN BOTELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TIBÚ/ NORTE DE.
DEFORESTACION CAUSAS La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie.
LA Contaminación en nuestro planeta
Menu de entretenimiento
Los recursos forestales y la deforestación en el estado de Oaxaca
Pensamiento verde Medio Ambiente:
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA
Deforestación Nuestras Vivencias Quienes somos La Deforestación
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
EDICION TURRUCARES ALAJUELA 2016 ARTICULO CONTAMINACION
LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA, COMPLEMENTARIEDAD EN BIEN DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.
Salvemos a nuestro mundo Capa de ozono, destrucción humana.
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
CONTAMINACION DEL AGUA
ARBOLES QUE DAN VIDA AÑO: 2016
Animales en peligro de extinción
ARTICULO,DEFORESTACION EDICION 1 TURRUCARES ALAJUELA 2016
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Un Planeta Azul en Aprietos
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta ,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
Conservación y respeto
Agua Uno de los recurso mas importantes para la vida de los seres vivientes y uno de los mas escasos y contaminados del planeta. La podemos encontrar en.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Animales en peligro de extinción.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
A. Contexto Socioeconómico Global
LA DEFORESTACIÓN DE LA SELVA AMAZONICA.
Tema 1.- El desafío de ser persona
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
El consumo tiene consecuencias
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
EL MEDIO AMBIENTE.
Reforestación y Deforestación “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” Mayo 2013.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
LA BIOSFERA Y LA HUMANIDAD
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Quinto Grado «D» de Primaria Prof. JESUS MARTIN CHAVEZ LIENDO.
DEGRADACION DEL SUELO APRENDIZ: EDWIN ANDRES MURCIA OSPITIA INSTRUCTOR: SEBASTIAN GALEANO FICHA: TECNICO MANEJO AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

TALA ILEGAL EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? IMAGENES INFORMACIÓN

EDITORIAL  En nuestro espacio cotidiano estamos viviendo en un medio ambiente enfermo.  Y no es sólo que no se hace nada, sino que se sigue enfermando más. Porque, por lo menos se podría disminuir, parar, algo. Pero no. Tercamente seguimos sin ver, sin oír, sin hablar.  No queremos asumir que aunque el medio ambiente degradado no mata de la misma manera que una bala, el estrago sucede igual. Y será peor para las generaciones que vienen detrás. Muchas veces me pregunto como es posible que una persona que literalmente llora de amor por sus hijos y nietos lees este dejando una herencia tan macabra.

 Hay distintas causas para que esto: políticas, culturales, educativas. Algunas por acción, como la economía y otras por omisión, como la educación.  Sim embargo sin esfuerzos pequeños como el reciclaje en casa o en nuestro caso como Liceo de Curridabat que cuentan con Bandera Azul, el cual le fue otorgado por esfuerzos mas allá del reciclaje, podemos ayudar ya que cada granita de ayuda cuenta; porque el problema no es local, de la provincia o el país es de dimensiones globales.  Es por eso que esta revista digital existe, porque su objetivo es crear cultura, educación, y conciencia del tema; espero que sea de su agrado.

TALA ILEGAL  Es cuando las madereras cortan árboles, los transportan, los venden o compran violando las leyes nacionales de cada país. El proceso en sí puede ser ilegal, incluyendo corrupción para lograr acceso a los bosques, o extrayendo madera de bosques protegidos, o cortando especies en peligro de extinción, o simplemente extrayendo madera en exceso.

CAUSAS Y EFECTOS DE LA TALA ILEGAL  Una de las mayores amenazas para la vida del hombre en la Tierra es la deforestación. Esta actividad que implica “desnudar el planeta de sus bosques” y de otros ecosistemas como de su suelo, tiene como resultado un efecto similar al de quemar la piel de un ser humano. ¿Por qué decimos esto? Sin lugar a dudas, los bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima. Asimismo, abastecen a las comunidades rurales de diversos productos, como la madera, alimentos, combustible, forrajes, fibras o fertilizantes orgánicos.

TALA ILEGAL EN COSTA RICA  La tala ilegal continúa en Costa Rica en el contexto de exitosas políticas gubernamentales para reforestar el país, las cuales han provocado la cobertura forestal del país en más del doble desde su mínimo histórico en 1990, según cifras del Ministerio de Ambiente y Energía.Costa Rica cifras del Ministerio de Ambiente y Energía.

¿QUÉ ES LA TALA ILEGAL DE BOSQUES?  Uno de los grandes problemas que enfrenta nuestro planeta es la deforestación. O sea que los bosques de nuestro planeta están disminuyendo día a día. Una de las principales razones de la deforestación es la tala ilegal.

DEFORESTACIÓN POR REGIONES  En África, entre los años 2000 y 2005 se perdieron unos 4 millones de hectáreas de bosques al año, cerca de 1/3 del área deforestada en todo el mundo, siendo la causa principal la conversión a una agricultura permanente de las áreas deforestadas.

IMÁGENES

QUIENES SOMOS  Nombre: Donald Retana  Sección: 8-6  Año: 2016  Tala ilegal

ENTRETENIMIENT O