GÉNEROS TEATRALES PRIMARIOS. COMEDIA Y TRAGEDIA CARACTERÍSTICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
Advertisements

El género dramático Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LA PUESTA EN ESCENA.
Comunicación: 2do. Año Profesora: Heidi Zavala Agrupa los textos creados para ser actuados ante un público y en un escenario.
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
Los Géneros Literarios
AMBITO: LIRETARURA.
LA LITERATURA.
Género Dramático.
Tragedia - comedia – drama – tragicomedia.
Definición Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje.
Lenguaje y comunicación Género Dramático. Objetivos Identificar las características fundamentales del género dramático. Identificar los elementos que.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.

TEXTO NARRATIVO MANIFESTACIONES NARRATIVAS.  DA EJEMPLOS DE TEXTOS NARRATIVOS QUE CONOZCAS. Manifestaciones narrativas.
La vida.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Conceptos importantes Los géneros literarios históricos se relacionan directamente con los grandes géneros literarios, en cuanto.
MARELY ALEJANDRA VÉLEZ DELGADO
Los géneros literarios
8º Básico: “El Género Dramático” Prof. Marcela Rubilar Lagos.
El género dramático.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
La prosa barroca SIGLO XVII.
Jceducador.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Acción Animación Aventuras Ciencia Ficción Comedia Drama Terror
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Creo un personaje de terror
EL GÉNERO DRAMÁTICO II ESTRUCTURAS.
Don Álvaro o la fuerza del sino
EL TEATRO BARROCO LA COMEDIA NUEVA.
Géneros del teatro. Melany Bravo Panta.
Allí abajo; el reto de escribir comedia de 70 minutos
Género dramático Miss Valeria Huerta SÉPTIMOS BÁSICOS 2016.
Médico a Palos.  Obra Dramático.  Autor: Molière.
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
LA TRAGEDIA GRIEGA.
EL TEATRO BARROCO.
El género dramático.
ESTEREOTIPOS.
GÉNEROS LITERARIOS.
Géneros literarios.
REFLEXIONES.
 Departamento de Lengua y Literatura.  Octavo Básico  profesora: Valentina Pizarro Viera.
Guión 1 - Clase 2 “Aristóteles y la forma clásica”
LA EPOPEYA. CARACTERÍSTICAS DE LA EPOPEYA Las epopeyas puede estar desarrolladas en prosa o estructuradas como versos largos (hexámetro). El narrador.
Trabajo de cultura-audiovisual géneros cinematográficos
Los personajes tipo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS Apreciación a la escultura Nombre : Santiago Collaguazo Tema: Visita a los monumentos más representativos de su ciudad.
La tragedia de los comunes.
* Nace en Francia. * Tal como la poesía épica, pretende exaltar las grandes hazañas de los héroes. * Los personajes son humanos que se mueven en ambientes.
LA VIDA.
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
EL GÉNERO DRAMÁTICO. ¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO?  ES AQUEL QUE REPRESENTA ALGÚN EPISODIO O CONFLICTO DE LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS POR MEDIO DEL DIÁLOGO.
GéNEROS CINEMATOGRáFICOS
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
EL TEATRO.
CARACTERÍSTICAS.
Género dramático.
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
Teatro anterior a 1936.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
LA ACCION DRAMATICA GÉNERO DRÁMATICO. La Acción Dramática Es aquella acción (o acciones) que se estructuran a raíz de un conflicto entre dos fuerzas,
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Características de los géneros y textos literarios.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

GÉNEROS TEATRALES PRIMARIOS

COMEDIA Y TRAGEDIA

CARACTERÍSTICAS

TRAGEDIA CARACTERÍSTICAS Se trata de un tema serio. Por lo general, es un episodio conflictivo de la vida de una persona, en el que muchas veces están en juego la vida y la muerte. Los protagonistas de la tragedia son personas dignas de imitación, es decir, representan valores de su sociedad. Por ejemplo en la antigüedad clásica, eran, por lo general, hombres nobles, héroes o semidioses. El objetivo de la tragedia es provocar en los espectadores dos emociones: El temor y la compasión.

COMEDIA CARACTERÍSTICAS La comedia presenta a seres inferiores, es decir seres que encarnan algún vicio. La manera de representarlos es por medio de situaciones divertidas, graciosas o ridículas. Los personajes suelen ser arquetipos, es decir, personajes que representan un rasgo característico de los seres humanos a modo general, como el avaro, mentiroso, pícaro, enamorado, el Don Juan, el estafador, etc. Su objetivo es provocar la risa en los espectadores, pero no de manera gratuita, sino llevándolos a la reflexión sobre el conflicto que se expone y que se muestra como algo que puede ocurrir el la vida real. El desenlace tiende a provocar algún tipo de acuerdo que beneficie a todos.

GRACIAS … !!!