AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA
Advertisements

Tipos de Amor en la literatura
TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación
Tipos de Amor en la Literatura
El amor en la literatura se expresa de diversas maneras.
EL AMOR EN LA LITERATURA
TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación
EL TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA Lenguaje y Comunicación
EL AMOR EN LA LITERATURA. A lo largo de los siglos, el amor ha sido fuente de inspiración para toda clase de escritores, esto porque el amor puede ser.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Creados… para amar. S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”
Tal vez el mejor adorno de navidad es una gran sonrisa. La Navidad no es una fecha...Es un estado de la mente.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
Cuán Dulce el Nombre de Jesús. 1.¡Cuán dulce el nombre de Jesús es para el hombre fiel! Consuelo, paz, vigor, salud encuentra siempre en Él.
El Amor…. El amor es… Conjunto de comportamientos y actitudes incondicionales y desinteresadas del ser humano. EL AMOR Uno de los temas más explorados.
El amor en la Literatura
Canción de Antonio Alcalde
Milicia de la Inmaculada
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
Preguntas del día del idioma
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
TÚ ERES EL PERFUME DE LA PERFECCIÓN....
Personajes tipo en la literatura
Y A CADA UNO DE USTEDES.
La Casa de los Espiritus
en su corazón. Alguien donó el terreno en el que se debieron erigir.
Lengua Castellana y Comunicación
Aún tenía en los labios el sabor de la copa.
Festividad de la Asunción
ROSAURA A LAS DIEZ Jaylene Thompson Parte III.
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
Ir a Misterios Gozosos Ir a Misterios Luminosos
SOLO PARA TI CON APRECIO Y CARIÑO .
Fiesta de Santa María, madre de Dios.
Conocen los elementos básicos del amor en la literatura Conocen tipos de amor en la literatura.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Los personajes tipo
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Un Bello Power Point Para Ti..
Votado como el mejor power point del
Don Quijote de la Mancha
Mateo 24, Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor. Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche.
en su corazón. Alguien donó el terreno en el que se debieron erigir.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Mecánico del alma . Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar.
Venida del Espíritu Santo
Canción de Antonio Alcalde
Aún tenía en los labios el sabor de la copa.
Reflexión de SEMANA SANTA
XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO
Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado
DOMINGO XXI T.O. DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO
18 de septiembre de 2016.
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
¡Gracias por la Eucaristía!
XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO
Para mi Abuela.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
El amor en la literatura Profesor: José Sepúlveda.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
Canción de Antonio Alcalde
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Transcripción de la presentación:

AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación

¿Qué es el amor? 19Cs 19Cs nXA nXA

TEMA DEL AMOR El amor es fuente de inspiración para todas las artes. Es el vínculo fundamental de la unidad universal.

1.Amor sensual y terrenal  Implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento.  Posesión y unión física de los amantes.  Anhelo de fusión completa con la otra persona, su exclusividad.  “El Burlador de Sevilla”, Don Juan Tenorio.

Mnemosyn ( Gonzalo Rojas ) 3 meses entré en la mujer aérea, en un servicio gozoso, carta a carta, 3 la olfateé desnuda en cada pétalo contra los motores, me envicié de aceite, compuse palomas palpitantes en loor de un ritmo blanco encima de los diez mil hasta la asfixia-crucero y dos pezones, ya se sabe: gran rapto por Júpiter, de un Heathcliff ya viejo, de una Catherine a media lozanía, de qué, de quién, de cuál hermosura, tres que no sé meses de qué la bese, la entré tartamudeante, la anduve, me hice tobillo de sus tobillos todo Buenos Aires.

2. Amor Idealizado  Amor perfecto e inalcanzable, no hay contacto carnal.  Son una vía legítima para aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir, a la felicidad y así trascender.  El ser amado es bello, noble, digno de devoción y culto.  Cómo debe ser el amor.  "El ingenioso hidalgo Don quijote de La Mancha“, Miguel de Cervantes y Saavedra.

Amor Idealizado Soberana y alta señora: El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la Salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea azas de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto; que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo. Tuyo hasta la muerte, El Caballero de la Triste Figura" (Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha)

No tengo paz ni puedo hacer la guerra; temo y espero, y del ardor al hielo paso, y vuelo para el cielo, bajo a la tierra, nada aprieto, y a todo el mundo abrazo. Prisión que no se cierra ni des-cierra, No me detiene ni suelta el duro lazo; entre libre y sumisa el alma errante, no es vivo ni muerto el cuerpo lacio. Veo sin ojos, grito en vano; sueño morir y ayuda imploro; a mí me odio y a otros después amo. Me alimenta el dolor y llorando reí; La muerte y la vida al fin deploro: En este estado estoy, mujer, por tí. SONETO Francisco Petrarca

3. Amor Místico  Enamoramiento con un ser divino, unión mística del alma con Dios.  Alejamiento de lo terrenal; amor espiritual.  Dios se describe a través de diversas imágenes relacionadas con la naturaleza.  Se vive el éxtasis amoroso.  No busca posesión del otro

Ante la Ausencia Sor Juana Inés dela Cruz) “ Divino dueño mío, si al tiempo de partirme tiene mi amante pecho alientos de quejarse, oye mis penas, mira mis males. Aliéntese el dolor, si puede lamentarse, y a la vista de perderte mi corazón exhale llanto a la tierra, quejas al aire. Apenas tus favores quisieron coronarme, dichoso más que todos, felices como nadie, cuando los gustos fueron pesares……”,

Visiones del amor en la literatura

Amor Imposible  Amor inalcanzable.  Provoca pesimismo frente a la vida y el destino.  Cuestiones de clase, distancia, familias.  "Tristan e Isolda", "Las desventuras del joven Werther”, “El amor en tiempos de cólera“.

Amor recíproco o Correspondido  Amor mutuo.  "Romeo y Julieta" de William Shakespeare e incluso "La Iliada" de Homero.

Amor tirano  Priva a un ser de su libertad.  "Casa de Muñecas“, Ibsen.

EL AMOR COMO LIBERACIÓN  Este tipo de representación, expone al amor como un medio de liberación, y, a veces, salvación.  La persona trata de huir de sus propios problemas hacia una liberación completa, a través del amor.Tiene una estrecha relación con la ideología cristiana de encontrar refugio en Dios como medio de salvación  Este amor lo encontramos en “El Cantar de los Cantares” “Don Juan Tenorio”,José Zorrilla.

Amor cortés  El hombre es un señor a veces inflexible y cruel, al que se debe respetar y servir.  La dama está llena de perfecciones y es moralmente superior al hombre, es el fiel reflejo de la suma belleza celestial, comparada con la virgen María.  Si lo corresponde, lleva implícito el goce erótico concreto como retribución al amor.  El amor debe ser difícil y en secreto.  La esposa y madre es venerada por su esposo, pero a menudo es la ardorosa amante de otro hombre.  Un ejemplo de esta categoría es la historia de Paolo y Francesca que ilustra Dante Alighieri en su "Divina Comedia"

Amor Eterno Amor más allá de la muerte Amor para siempre y mas allá de la muerte. Ejemplo: “ Cumbres Borrascosa”,Emily Bronte.

EL AMOR FILIAL Amor de los padres por sus hijos o viceversa. “Hijo De La Luz Y De La Sombra “de Miguel Hernández. ”Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique.