Sistema Nervioso Central

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

Tejido nervioso.
El sistema nervioso y los sentidos
Funciones de los centros nerviosos.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
El sistema endocrino.
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Sistema Nervioso.
Sistema nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
Lic. José Luis Flores Compadre
Organización del sistema nervioso.
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Sistema Nervioso.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Colegio Villa María la Planicie
Generalidades del sistemas nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso comprende Cerebro Médula espinal
Transmisión neuromuscular
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Por: Alejandra Yule Belalcazar
El Cerebro.
1. Introducción SN: Central y Periférico. SN: Somático y Autónomo.
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
El sistema Nervioso.
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Organización del Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
¿Qué es el sistema nervioso? ¿Que función cumple?
COLEGIO DIOCESANO GIMNASIO CENTRAL DEL VALLE
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso: Organización y Función
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Percepción y Coordinación
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
TRONCO ENCEFÁLICO.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO. NEURONAS
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso.
El sistema nervioso.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nervioso Central

Componentes 1.- Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Mesencéfalo Protuberancia anular Bulbo raquídeo 2.- Médula espinal

Componentes

Protección Cráneo: mecánica 2. Meninges: biológica (filtro de sustancias perjudiciales o microorganismos) mecánica Líquido cefalorraquídeo: mecánica

1. Huesos del cráneo

2. Meninges

3 Meninges Duramadre: Más superficial Fibrosa y resistente En contacto directo con los huesos craneales.

2.- Aracnoides: Membrana media. Consta de dos hojas unidas por filamentos (su nombre deriva de su aspecto de araña). Entre Piamadre y aracnoides: espacio subaracnoídeo y es por donde circula el LCR. Inflamación: meningitis

3.- Piamadre: - Membrana más interna. En contacto directo con las estructuras nerviosas. Muy vascularizada, membrana nutricia

Meninges

3. Líquido cefalorraquídeo

LCR: funciones Mantener flotante el encéfalo. Transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos. Mantener constante la cantidad de sangre dentro del cerebro, y por consecuencia la presión intracraneal.

LCR: circulación Fluye por el espacio subaracnoídeo. Ingresa hacia el interior del encéfalo por surcos y cavidades. Rodea a la médula espinal

Ventrículos encefálicos

Aumento de volumen de LCR: Hidrocefalia

Barrera hematoencefálica Barrera protectora entre los vasos sanguíneos del cerebro y los tejidos cerebrales que permite que la sangre fluya libremente hacia el cerebro, pero impide el contacto entre la mayoría de las sustancias del torrente sanguíneo y las células cerebrales. Son los astrocitos las células encargadas de esta función.

Tipo de sustancias: Sustancia gris:está formada por la reunión de somas y dendritas . formada por aquellas neuronas que no poseen vaina de mielina . Sirven para razonar. Sustancia blanca: compuesta de fibras nerviosas mielinizadas . Las fibras nerviosas contienen sobre todo axones

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Médula Espinal Contiene circuitos neuronales que intervienen en algunas de las respuestas más rápidas y automáticas. Es el centro en el que se procesan los reflejos medulares. A través de ella se conducen los impulsos nerviosos que se dirigen al encéfalo y los impulsos nerviosos motores que se propagan desde el encéfalo hasta los efectores.

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Tronco Encefálico Región del encéfalo compuesta por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo.

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Bulbo Raquídeo En el se encuentra: centro cardiovascular, que controla la frecuencia y la fuerza del latido cardiaco, además del diámetro de los vasos sanguíneos, y el centro respiratorio.

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Protuberancia En ella se encuentran las áreas neumotáxica y apnéusica. La primera limita la duración de la inspiración y facilita la espiración. La segunda coordina la transición entre la inspiración y la espiración

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Mesencéfalo Posee centros reflejos para los movimientos de los ojos, cabeza y cuello, en respuesta a estímulos visuales, y para los movimientos de la cabeza, en respuesta a estímulos auditivos. Reflejos posturales y de enderezamiento

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Diencéfalo Contiene el tálamo y el hipotálamo, es un centro coordinador principal del cerebro

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Tálamo A esta estructura llega información sensorial, que permite apreciar sensaciones como el dolor, la temperatura y la presión. Al tálamo llega la información antes de pasar a la corteza cerebral.

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Hipotálamo Es uno de los órganos reguladores más importantes de la homeostasis. Contribuye a la regulación de la contracción del músculo liso (tubo digestivo) y cardiaco; y de la secreción de muchas glándulas. Regula la temperatura corporal. En él se encuentra el centro del apetito, responsable de la sensación de hambre y el centro de la sed. Contribuye a mantener los estados de vigilia y los patrones de sueño.

Cerebro: morfología                                                                  <>

Lóbulos y cisuras

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Cerebelo Controla las contracciones musculares esqueléticas que son necesarias para la coordinación, la postura, el equilibrio y la ejecución de movimientos precisos.

Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus funciones Cerebro Área sensitiva: interpretan los impulsos sensitivos. Las áreas motoras controlan los movimientos musculares voluntarios y las áreas de asociación intervienen en procesos más complejos como la memoria, las emociones, el razonamiento y las capacidades intelectuales.

Organización neuronal: sustancia gris y sustancia blanca

Lóbulos y cisuras

Funciones del Cerebro Se almacenan los recuerdo ( memoria) y se realizan procesos mentales de mayor complejidad La memoria y el aprendizaje El aprendizaje . Adquisición de conocimientos. La memoria es la retención de dicho conocimiento y su “recuperación” El lenguaje es otro proceso en el cual está involucrado el cerebro. En el proceso de traducir palabras en pensamientos, existen en nuestro cerebro áreas sensoriales y áreas de asociación relacionadas con el lenguaje.

Corteza cerebral: funciones

Corteza cerebral: áreas sensitivas

Área somatosensorial: elabora las respuestas sensoriales provenientes del medio externo. Ej. Frío, calor, cosquillas, dolor Área sensitiva: elabora las respuestas provenientes de los órganos de los sentidos. - Ej. Visión, gusto

Área motora - Premotora elabora los primeros impulsos que son enviados a la zona motora. Motora primaria: elabora las respuestas motoras voluntarias e involuntarias, en coordinación con el tronco encefálico. Ej. Deglución, masticación, caminar, escribir

Corteza cerebral: área motora Lóbulo parietal

Área de Broca: coordina la musculatura que permite el habla. Área de Wernicke: coordina la comprensión del lenguaje.

Funciones del Cerebro Leyendo Escuchando Pensando Hablando

Como recordarlo Estructura Descripción Función Tallo encéfalico Bulbo raquídio Continuo con la médula espinal; lo constituyen principalmente nerviosque pasan de la médula al resto del encéfalo. Contiene centros vitales (racimos de cuerpos de células nerviosas) que controlan frecuencias cardiacas, repiracion y presión arterial; contiene centros que controlan deglución, tos, vomito. Protuberancia anular Forma un abultamiento en la superficie anteriar del tallo encéfalico Conecta diversas partes del encéfalo entre si; contiene el centro respiratorio Mesencéfalo Se encuentra arriba de la pretuberancia anular;porción mas grande del encéfalo en peces y anfibios; en el ser humano, la mayor parte de sus funciones son asumidas por el cerebro. Centro de reflejos visuales y auditivos (p. ej., reflejo pupilar, parpadeo, ajuste del oido al volumen del sonido) Talámo En la cima del tallo encéfalico Principal centro de retransmisión sensorial para conducir información entre médula espinal y cerebro. Neuronas talámicas clasifican e intrpretan toda la información sensorial entre (exepto olfatoria) ante de retransmitir los mensajes a neuronas apropiadas en el cerebro.

(Materia gris externa) hipotálamo Se encuentra bajo el tálamo; la hipófisis está conectada con el hipotálamo por un pendúnculo de tejio neural. Contien centros para el control de temperatura corporal, apetito, metabolismo de las grasas y algunas emciones; regula la hipófisis. Cerebelo Segunda mayor división del encéfalo Centro reflejo para la coordinación muscular y los movimientos finos; cuando es lesionado, los mov. voluntarios son desordenados y torpes Cerebro Mayor y más prominente porción del encéfalo; Dos hemisferios divididos en lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital cada uno. Centro del intelecto, memoria, conciencia y lenguaje; controla sensaciones y funciones motoras Corteza cerebral (Materia gris externa) Dispuestas en circunvoluciones Controla el movimiento de músculos voluntarios, recibe información de los receptores.

Sistema nervioso autonomo Si bien no corresponde a una división anatómica. Reconocemos simpático y parasimpático