Foro Internacional sobre el otorgamiento de microcrédito. Su impacto y regulación. 29 al 31 de Agosto 2016 San José, Costa Rica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encadenamientos Productivos y Financiamiento Octubre 11, 2014.
Advertisements

º Pamplona, 14 de marzo de DATOS DE gestión  Plantilla: 103  10 oficinas + Of. virtual  expedientes en 2 años  se estima en.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
PROGRAMA ESTATAL DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO 2016.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
LADY MABEL RESTREPO MUÑOZ DIANA ALEJANDRA LONDOÑO OROZCO JENIFER KATERINE ESCOBAR CARRILLO NRC
RETOS FINANCIEROS PARA COMPETIR Miguel Gómez M. Presidente Bancóldex Barranquilla, octubre 4 de 2002.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera El Desafío de la Inclusión Financiera con Impacto.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Democracia Financiera: Acceso a servicios financieros para los más pobres Buenos Aires, Noviembre de 2006 Reunión Subregional del Cono Sur de la Red de.
La plataforma tecnológica y de servicios de MasterCard para impulsar la Inclusión Financiera.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Tabla De Contenido: Objetivo de la presentación ¿Que es una microempresa? Razones por las que las Microempresas Fracasan Claves para aumentar las probabilidades.
Políticas Públicas, regulación y tecnología Luis Castillo.
Dirección de Programas Complementarios Programa de Inclusión Social
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Microfinanzas argentinas
Resultados ejercicio 2016.
Estado de la Sostenibilidad de la Banca en Chile
La Iniciativa de Salud Oral para el Caribe: Desafíos y Oportunidades para la República Dominicana Presentación de República Dominicana en el marco de.
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
“Programa de Apoyo a la Cadena de Quinua” Altiplano Sur - Bolivia
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA Y SU ADECUACIÓN AL NUEVO MODELO DE NEGOCIO
EDUCACIÓN CONSEJO FEDERAL CONSEJOS COMUNALES.
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Coordinador Técnico Regional
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Tecnológico Nacional de México
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
Bancarizando con Banca móvil
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Portal de Transparencia Presupuestaria de Uruguay
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Inversión pública y herramientas financieras para la reducción del riesgo de desastres La gestión financiera del riesgo de desastres naturales en las Américas.
Gestión Interna Impacto al Colegiado Alianza para el Cambio:
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
8º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Formato Proyecto (Nombre de la empresa)
NICARAGUA Julio 2009.
Katherine Víquez Ledezma Candidata a Directora Alianza para el Cambio
Luis Ramón Carazo Preciado
Joaquim Tres Sector de Integración y Comercio
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Banco de Inversión y Comercio Exterior Herramientas de Financiación
El rol de la mujer en la Economía Popular y Solidaria
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Nuestra Compañía Nuestros Productos Nuestros Indicadores.
ENFOQUE DE LA BANCA MULTILATERAL HACIA LOS BANCOS DE DESARROLLO
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
Nuestra Compañía Nuestros Productos Nuestros Indicadores.
Transcripción de la presentación:

Foro Internacional sobre el otorgamiento de microcrédito. Su impacto y regulación. 29 al 31 de Agosto 2016 San José, Costa Rica

Interrelaciones del microcrédito con otros aspectos de inclusión financiera Contenido: Barreras a superar para la inclusión financiera:  Del lado de la demanda.  Del lado de la oferta.  Del lado de la supervisión.

Inclusión del lado de la demanda Solidez del sistema Factor confianza Pobreza Factores económicos Auto – exclusión, mujer Factores culturales Educación financiera Conocimientos Financieros

Inclusión del lado de la oferta Geográfica y tecnológica Cobertura Fortaleza financiera y empatía Confianza Especialización Producto Interés y compromiso Enfoque

Inclusión del lado de la regulación Sistema sólido Confianza Barreras de entrada Acceso Costos conozca a su cliente Administración Línea de negocios Objetivos

Banco Nacional: ¿Qué hemos hecho? 180 oficinas BN Servicios ATM’s, Internet Banking y Banca Móvil Cobertura Respaldo estatal Supervisión Financiera Supervisión Pública Confianza Información del negocio Fuerza de ventas Programas especiales Producto Objetivos institucionales Línea de negocios Uso de herramientas de política pública Enfoque

Banco Nacional: Complementos de inclusión financiera 93% con cuentas 9% con fondos de pensión 6% con inversiones 35% usa internet banking espacios por año para capacitación y promoción comercial. Alianzas estratégicas. Alfabetización financiera 47% con financiamiento Todas las líneas de crédito 35% clientes y 20% saldo en mujeres 108,825 en microempresa 16 Banca de Segundo Piso Crédito comercial Cliente s Crédito Otros servicio s Apoyo Empresari al

Banco Nacional: ¿Hacia dónde vamos? Ampliar el modelo de negocios. Profundizar la simplificación. Implementar las oportunidades regulatorias. Incrementar la inclusión financiera: Responsabilidad social, emprendedurismo, alfabetización financiera.

Bringing smart policies to life ¡Muchas gracias! Víctor Acosta Muñoz Director, Segmento Micro y Pequeña Empresa Banco Nacional de Costa Rica