JUSTICIA TRANSCIONAL EN COLOMBIA Juan Carlos Prías Bernal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
Advertisements

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
“PRINCIPIOS Y GARANTIAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”
Jacqueline Peschard Comisionada Presidenta
La jurisdicción constitucional en Colombia
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Autor: Iván González Docente:
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Deber de justicia penal
APUNTES SOBRE RECURSOS PENITENCIARIOS
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso – Regiones III, IV y V.
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
Caso: Violación sexual
Las comisiones de la verdad y el reto de una CNV en Brasil Eduardo Gonzalez - ICTJ.
Vhttps:// jpg/_jcr_content/renditions/original Dos instrumentos de Derecho.
Grupo de trabajo por Colombia –GTC IDEAS FUERZA Acciones de incidencia política Bruselas 2016.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
TEMA 9. ESTATUTO MARCO DE PERSONAL ESTATUTARIO DEL SAS
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
JUZGADO MUNICIPAL Lic. José Adán Ruiz Buenrostro Lic. Carlos Arturo Cisneros.
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
SEGÚN LOS LINEAMIENTOS
"Justicia Juvenil: Revisar contextos y construir derechos"
JUEZ MUNICIPAL JUZGADO MUNICIPAL Lic. José Adán Ruiz Buenrostro
Dividendos, Beneficios y Costos del Proceso de Paz de Colombia
IV Informe Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México.
Sistema Nacional Anticorrupción
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
12 de mayo de 2016.
Sistemas de protección internacional de los DD HH
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
NULLUM CRIMEN SINE POENA:
Exhibición Personal ó Habeas Corpus
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CORTE PENAL INTERNACIONAL
La privatization de la Guerra: document de Montreux
Evolución Histórica Casos posteriores II Guerra Mundial:
JUEZ MUNICIPAL JUZGADO MUNICIPAL Lic. José Adán Ruiz Buenrostro
María juliana pascuas á.
Corte penal internacional
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
“Derecho Penal Internacional y Jurisdicción Penal: Un abordaje desde las Relaciones Internacionales” DCT 1437 Dr. Sergio Torres.
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS JUSTICIA TRANSICIONAL ANALISIS JURISPRUDENCIAL SENTENCIA C-370 DE 2006.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Esquema por Mtra. Rosa Jiménez Rodea
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA AVANZADO DE DERCHO MILITAR 2018
Cómo protege el DIPu los derechos humanos?
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Visión general de la justicia militar
Poder judicial.
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JUZGADO MUNICIPAL Lic. Silvia Elena Sánchez López.
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Relatoria al día Teniendo en cuenta las funciones de registro de sanciones que le corresponden a la PGN, el Procurador General de la Nación mediante la.
Proyecto de ley Modernización SEIA
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Transcripción de la presentación:

JUSTICIA TRANSCIONAL EN COLOMBIA Juan Carlos Prías Bernal

 A. Antecedentes  Argentina  Sierra Leona  Burundi  Bosnia Herzegobina  Guatemala  El Salvador  B.Colombia  Remotos  Guerrillas Liberales  M-19, EPL  Próximos  Jurisdicción de Justicia y Paz I. UBICACIÓN

 DIDH  DIH  Corte Penal Internacional II. CONTEXTO INTERNACIONAL

 Verdad  Justicia  Reparación  Garantía de no repetición III. COMPONENTES

 A. En lo internacional  Nivel medio en términos de verdad  Pobre en términos de justicia  Pobre en términos de reparación  Nivel medio en términos de no repetición (culminación de acuerdos de paz)  B. En Colombia en la experiencia reciente (Justicia y paz)  Nivel medio en términos de verdad  Justicia tardía (pero efectiva en caso de los jefes)  Pobre en términos de reparación (Recursos del Estado)  Pobre en términos de no repetición (BACRIM) IV. EVALUACIÓN

 Implica sacrificio en términos de justicia  Amnistía e indulto (exclusión delitos atroces y lesa humanidad)  Reconocimiento de responsabilidad  Jurisdicción especial  Participación y veeduría internacional  Penas alternativas (diferentes a las privativas de la libertad)  Culminación en reformas institucionales (Constitucionales, legales o administrativas)  Énfasis en la reparación de la víctimas V. CARACTERES GENERALES (Substancia y procedimiento)

 Presupuesto: desmovilización y dejación de armas  Obtención de la verdad  Justicia (al menos en un mínimo)  Garantías (relativas) de no repetición  Reparación a las víctimas VI. LOS BENEFICIOS (Acuerdo FARC)

 Es parte de un todo en medio de dos comisiones mas, una de “búsqueda de la verdad” y otra de ubicación de personas desaparecidas.  Opción por jurisdicción especial (contraste con soluciones remotas en Colombia)  Jurisdicción exclusiva, excluyente y de cierre  Bajo dos esquemas: reconocimiento y no reconocimiento (contraste justicia y paz)  Sobre hechos temporalmente definidos en límite final (acuerdo de paz) pero no inicial  Delitos políticos indultables y anmistiables  Delitos atroces y de lesa humanidad con tratamiento especial VII. APRECIACIÓN SISTEMÁTICA EN MATERIA DE JUSTICIA

 Penas alternativas (aún para los delitos más graves) entre 5-8 años en caso de reconocimiento. Concepto amplio de “restricción de la libertad”.  Penas privativas de la libertad (15-20). No colaboración (rebaja sustancial con respecto a jurisdicción ordinaria)  Delitos conexos (narcotráfico, secuestro)  Cobertura personal: combatientes, servidores públicos, “particulares determinantes” VII. APRECIACIÓN SISTEMÁTICA

 Según exista o no reconocimiento (al menos las dos formas fundamentales del procesos)  Con reconocimiento: tres salas previas: anmistía e indulto, reconocimiento y definición de la situación jurídica. Fallo del Tribunal para la paz. Eventual revisión Sección de revisión del Tribunal.  Sin reconocimiento. Unidad de Investigación y acusación. Tribunal para la paz. Secciones de primera, segunda instancia y revisión.  Como órgano de cierre, el TPP revisa tanto sus propias decisiones como las previas de la jurisdicción ordinaria  VII. ESTRUCTURA JUDICIAL

 El dinero provendrá del Estado  Énfasis en diversas formas de “trabajo social” IX. REPARACIÓN

 Sobre la verdad  Por comité?  Verdad interesada?  Discurso político?  Verdad de algoritmo?  Sobre la justicia en general  Impunidad?  CPI  Fragilidad del acuerdo de paz  Delitos conexos  Cosa juzgada y violación del non bis in idem (sobre providencias absolutorias previas)  Particulares y servidores públicos  Conformación personal del sistema X. PREOCUPACIONES

 Justicia “de contexto”  Prostitución del testimonio  Reparación monetaria por cuenta de los contribuyentes  Economía de escala del sistema  Reparación por trabajo social o proselitismo político X. PREOCUPACIONES