Español DEIVIS SANDOVAL NOVENO “E”. ESPAÑOL EL ACENTO LAS SIGLAS LAS ABREVIATURAS EL PARRAFO LA ORACION LITERATURA PRECOLOMBINA TECNICAS GRUPALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propósito # 22: ¿Cuántos tipos de sustantivos hay? Actividad Inicial:
Advertisements

LENGUA TEMA UNO.
CONDICIONES INICIALES t
Uso de las letras mayúsculas.
Uso de las letras mayúsculas.
IE : EL BOSQUE Área :LENGUA CASTELLANA Docente:GLADYS GALLEGO AYALA
Modalidades textuales
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
Asesoría de Español Dirección Regional San José Central
Aprendiendo a leer y escribir...
PROPOSICIONES PROF. LUIS MARIO DE LA CRUZ GALLEGOS.
BIENVENIDOS UNILIBRISTAS.
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
Instituto de Estudios Judiciales de la S. C. B. A. S. C. B. A. Consejo Departamental La Plata 2014.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.
Word of the day (Palabra del día) : 1 - Copy the palabra del día (PDD) in the “Word of the Day” section of your notebook under Semana 29 – 2/22 – 2/26.
Lengua y literatura Exámenes pendientes regulares 2013.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.

Signo que marca la finalización de un enunciado o de una expresión oral. Este signo permite comprender y diferenciar las ideas del párrafo o del.
Nivel 5. Lección 7 Objetivos:
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
"Para hablar bien nuestra lengua, no hay como conocer otras: el contraste nos enamora de la nuestra; y el conocimiento nos habilita para tomar de las ajenas.
Introducción a la lingüística
Escribe una oración o un sinónimo de las palabras del vocabulario.
EL PARRAFO.
Antología de Lenguas Indígenas
Español 1 Bimestre 1.
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
Apuntes: Acentos Diacríticos
Los conectores lógicos
Nos acercamos a la ciencia
¿Qué es la dialectología? 20 ENERO DÍA 2
Unidad de indagación 2ª. Unidad de indagación 2ª.
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR!
viernes 9/8 – Horario Regular
Me llamo _____________
Por: Rayner Antonio Santana Villegas.
Propósito 6: ¿De dónde son ustedes? Actividad Inicial:
martes 10/10 – Horario Regular
miércoles 8/23 – Horario Regular
lunes 8/28 – Horario Regular Word of the day (Palabra del día) :
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Estándares Curriculares.
EL RESUMEN Un resumen es un texto breve que recoge el contenido fundamental de un texto.
Ecatepec de Morelos a 19 de Octubre de Valor:
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
SEGUNDA PARTE REDACCIÓN.
RESUMO DEL TEMA 1.
Literatura precolombina. Literatura precolombina o prehispánica La literatura precolombina o prehispánica hace referencia a la manifestación artística.
El uso de las mayúsculas
El mito.
Ecatepec de Morelos a 20 de Abril de 2015.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
Reglas de acentuación escrita
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
La visión de los Vencidos
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
Reglas de acentuación escrita
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
CARACTERÍSTICAS.
EL PÁRRAFO Definición Clasificación y Elaboración.
La obra literaria como reflejo de su época
Acentuación de palabras compuestas
¿Como se dice en Español?
Escribiremos oraciones, a partir de idea principal. CLASE29, UNIDAD 1.
Boletín Santillana Español
ORACIONES EN TRES PALABRAS
Contenido.
Transcripción de la presentación:

español DEIVIS SANDOVAL NOVENO “E”

ESPAÑOL EL ACENTO LAS SIGLAS LAS ABREVIATURAS EL PARRAFO LA ORACION LITERATURA PRECOLOMBINA TECNICAS GRUPALES

EL ACENTO Clases de acento Existen tres tipos de acento: el prosódico, el ortográfico y el diacrítico. Ejemplos Pronombres tú. Posesivo tu. Pronombre él. Articulo el.

LAS SIGLAS Letra inicial que se emplea como abreviatura de una palabra EJEMPLOS: CC: cedula de ciudadanía. DC: distrito capital.

EJEMPLOS: SA.= SOCIEDAD ANONIMA LAS ABREVIATURAS Son signos que resumen las palabras

EL PARRAFO Se clasifican en: Párrafo de contenido y de estructura. Párrafo funcional Es la parte de un texto la cual esta compuesta por un conjunto de oraciones. Tiene oraciones principales y secundarias.

LA ORACIÓN Es un conjuntos de palabras con sentido completo Pueden ser simples o compuestos.

Tiene que ver con la literatura indígena antes de las colonias. CARACTERISTICAS Tradición oral: mito y leyenda. Iglesias: los sacerdotes. LITERATURA PRECOLOMBINA