RADIOAFICIONADOS
RADIOAFICIONADO: ES UNA PERSONA NATURAL QUE POR INTERES EN LAS RADIOCOMUNICACIONES Y CON UN ESPIRITU RECREATIVO, INVESTIGA, ESTUDIA, EXPERIMENTA Y PRACTICA CON EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES, PROYECTANDO SU QUEHACER, A LA INVESTIGACION TECNOLOGICA, A LA AYUDA COMUNITARIA, Y QUE SIRVE AL PAIS COMO UNA RESERVA ESTRATEGICA EN TELECOMUNICACIONES.
ORGANIZACION Existen Radioclubes en varias ciudades del país. l Radio Club agrupa a los radioaficionados que voluntariamente desean ser miembros de el. Así mismo, los Radioclubes están organizados a nivel nacional, a través de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile, FEDERACHI.
REGLAMENTACION L La actividad de los Radioaficionados está regulada y controlada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL. C Cumpliendo lo establecido en la ley de Telecomunicaciones, existe un Reglamento del Servicio de Aficionados a las Radiocomunicaciones, y sus normas complementarias.
¿ COMO SER RADIOAFICIONADO? Primero: Si posee INTERNET, ingrese a la página WEB y lea la variada información disponible. Segundo: Si no tiene INTERNET, acérquese al Radio Club de su localidad, donde obtendrá toda la información necesaria para abrazar esta apasionante actividad científico-recreativa.
ACTIVIDADES DE LOS RADIOAFICIONADOS (1) -U-Uso del espectro radioeléctrico asignado mundialmente al servicio de aficionados a las radiocomunicaciones en 18 diferentes bandas de frecuencias. -O-Operación de equipos de radiocomunicaciones en telegrafía, telefonía, comunicaciones digitales y comunicaciones de imágenes. -I-Investigación y comprobación de las condiciones de propagación de las ondas electromagnéticas en el espacio, en las bandas de aficionandos.
ACTIVIDADES DE LOS RADIOAFICIONADOS (2) -D-Diseño, construcción, pruebas, lanzamiento y operación de satelites del servicio de aficionados por satélite. -Diseño y construcción de antenas, receptores y transmisores de radio, interfaces para transmisión digital y de imágenes, etc. -Servicio de comunicaciones de emergencia, en situaciones de catástrofes y de apoyo a eventos recreativos de la ciudadanía. - Recepción y análisis de propagación y de legibilidad de las ondas electromagnéticas provenientes del espacio ultraterrestre.
AMSAT (Amateur by Satellite) SERVICIO DE AFICIONADOS POR SATELITE
HISTORIA : Rusia pone en órbita el Sputnik, primer satélite artificial que emite señales de radio. 960: Se crea organización OSCAR (Orbiting Satellite Carrying Amateur Radio). (Satélite orbitando con equipos de radioaficionados). 961: Se lanza el primer satélite de radioaficionados OSCAR : Se funda la Corporación AMSAT : Las Corporaciones AMSAT a nivel mundial, han lanzado 58 satélites de radioaficionados.
AMSAT-CE En 1992 se crea la FUNDACION DE DESARROLLO DE SATELITES DE AFICIONADOS A LAS RADIOCOMUNICACIONES Objetivos: - Diseño, construcción, pruebas, lanzamiento y operación de satélites de aficionados a las radiocomunicaciones. - Transferencia tecnológica y cooperación internacional. Primer proyecto: PROYECTO CESAR Construcción de cinco Microsatélites, con tres Unidades de Vuelo, una de Ingeniería y una de Reserva.
LABORATORIOS Segmento Espacial: - Radioestación Naval Metropolitana, Avenida Portales 4040, casa 439.
LABORATORIOS Segmento Terrestre: - Centro de Estudios Espaciales de la Universidad de Chile, Peldehue.
COSTOS - El proyecto CESAR significa una inversión de un millón novecientos veintidos mil dólares (US$ ) (cinco satélites, tres operando en el espacio). -A-A la fecha, se han financiado un millón doscientos doce mil dólares (US$ ). -P-Para terminar la construcción de las cinco unidades y el lanzamiento de una de ellas se requieren US$ Y-Y para terminar el proyecto CESAR con tres satélites operando en el espacio se necesitan US$ adicionales.
FINANCIAMIENTO - Aportes financieros y de trabajo voluntario de los socios de AMSAT-CE. -E-Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A., ENTEL S.A. -C-Centro de Estudios Espaciales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. -A-Armada de Chile