1/17 Mario Pinedo Panduro, Visita de Empresarios al IIAP – 29 set 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“INSTALACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES ORGÁNICOS CON FINES DE PEQUEÑOS NEGOCIOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, PROVINCIA DE HUARAZ.
Advertisements

Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Aníbal Sierralta Ríos, MBA, Dr. Lima, 9 agosto 2014 «CORRUPCIÓN Y MERCADO: LIMINARES SOBRE LA CONFUSIÓN DE LOS SERVICIOS NOTARIALES Y FINANCIEROS»
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
CUOTA DE MANTENIMIENTO ANEXO 3. MES YVIGILANCIA% AÑO Ene.11 38, Feb.11 34, Mar.11 38, Abr.11 18, May.11 37, Jun.11 38,
Aena 2007: TRANSPORTE AÉREO ESPAÑOL: CASO Aena MAD abr/2011: Pablo Torrejón Plaza, IE 06/07/2011.
Visualización.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Ensayo comparativo de rendimiento en soja 1.
MEDIDORES EN LA SALIDA DEL TOTEN DE TINTA. CONTADORES DE CONSUMO DE TINTA EN CONSOLA ROTATIVA METRO.
Variabilidad climática y su impacto en el manejo del cultivo de maíz Variabilidad climática y su impacto en el manejo del cultivo de maíz 1-Determinación.
“PRUEBAS CON BIOL ” EN PAPA Solanum tuberosum Ing. Manolo Soria 20 de agosto del 2008.
PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE CRUDA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Marzo 2016 Subsecretaría de Agricultura,Ganadería y Pesca Dirección Provincial de Lechería.
PLANTACIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR
Abonamiento y defoliación
RECONSTRUCCIÓN DE LA SERIE DE CAUDALES AFLUENTES A LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CALDERAS Final Orden de Trabajo No. 43/ de mayo de 2016.
LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA POST ELECTORAL
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS
COMPARATIVO DE 37 CLONES DE CAMU-CAMU
Cambio de Horario Laboral.
Dirección de Recursos Humanos
Semillas Eucaliptos A) tamaño: hasta /kg (E. camaldulensis)
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
PLAN DE MEJORA CONTINUA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
JORNADAS NACIONALES DE ALFALFA
ANDAHUASIANDAHUASI CARTAVIOCARTAVIO PARAMONGAPARAMONGA CASAGRANDECASAGRANDE LAREDOLAREDO SN JACINTOSN JACINTO PUCALAPUCALA POMALCAPOMALCA TUMANTUMAN CH.
Planeación Institucional
ESTADISTICAS GESTION OAI
Distribución de frecuencias
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
Descripción de la Acción
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
Cómo usar 1 Elimine las líneas y el texto que no necesite. 2
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
Tecor Optimización Industrial
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA CIFRAS
Hoja de ruta de implementación 2018
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA CIFRAS
Título del plan de desarrollo de producto
Título del plan de desarrollo del producto
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Evaluación de Planes Institucionales
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

1/17 Mario Pinedo Panduro, Visita de Empresarios al IIAP – 29 set 2016

Planta adulta (5 años) en restinga Camu-camu 2/17

PAISAJE AGROFORESTAL INUNDABLE 3 3/683/17

PROCEDENCIA DO MATERIAL GENETICO ESTUDADO 06/06/2016 4/55

IDEOTIPO Rendimiento: ≥14kg a los 6 anos -Peso de fruto: ≥10 g Acido Ascórbico: ≥2000 mg/100g Precocidad: Inicio 3 anos Conotrachelus: < 5% de ataque Tuthillia: <2.5% ataque ACIDO ASCORBICO mg/100g PC0302PutumayoCedro NY0413NapoYuracyacu PC0430PutumayoCedro PC0120PutumayoCedro PC0214PutumayoCedro PESO DE FRUTO g/fr CU0812CurarayUrco 14 PC0129PutumayoCedro 12 PC0310PutymayoCedro 12 PC0429PutumayoCedro 11 Pc0511PutumayoCoto 10 RENDIMIENTO FRUTA kg/6°ano NN0119NapoNuñez 17.6 NY0518NapoYuracyacu 16.2 NY0522NapoYuracyacu 16.0 NY0805NapoYuracyacu 14.5 Pc0504PutumayoCoto14.0 PRECOCIDAD Kg/3°ano 21-12CESMn.d CESMn.d ItayaPelejo NapoNuñez CurarayTostado /06/ /55

Caráter 1Caráter 2r2r2 ProdutividadeAltura de planta 0,142* 0,62** Diâmetro de copa 0,247** 0,73 ** Comprimento de pecíolo 0,37 * N° total de sementes 0,42** Peso de frutos -0,294** 0,472** Acido AscórbicoGraus Brix 0,940** pH 0,851** Peso de frutaComprimento de pecíolo 0,543** Produtividade fruta 0,472** N° total de sementes 0,647** Graus Brix -0,223* Acido Ascórbico 0.259** Caráter H 2- h 2 Categoria Numero de ramas basais h 2 =0,450 Intermedia Comprimento de pecíolo H 2 =0,425 Intermedia Diâmetro de copa H 2 =0,300 Intermedia Peso de fruto H2=0,287 Intermedia Produtividade Fruta H2=0,264 Intermedia Acido ascórbico H 2 = Baixa Pinedo, 2012 São valores pro médio Comportamento e variável 06/06/ /55

7/17

Zonas de Muestreo Correlación de Pearson (CP) AA (mm/100 g) pHMO (%)N (%)P (ppm) Al (Cmol/lt) K(Cmol/lt)Ca(Cmol/lt)Mg(Cmol/lt) Z1 AA (mm/100 g)CP1 - 0,3590, ,295-0,324-0,583**-0,3180,1130,081 Sig. (bilateral) 0,1200,0660,2070,1630,0070,1720,6360,736 Z2 AA (mm/100 g)CP10,008-0, ,0950,083-0,117-0,0490,2810,571** Sig. (bilateral) 0,9750,6520,6900,7290,6240,8390,2310,009 Z3 AA (mm/100 g)CP10,1300,1580,1710,451*-0,162-0,4270,2360,146 Sig. (bilateral) 0,5860,5060,4700,0460,4950,0610,3150,538 N20 NUTRIENTES DEL SUELO VS ACIDO ASCORBICO

Coleopteros-Crisomelidos Periparia sp (marron) Luperodes sp (negro) Manejo de la copa e incidencia de plagas

Entre los años 2007 al 2015 el IIAP produjo 5.5 millones de plantones selectos del total de 12 millones, beneficiandose a 11,000 familias ribereñas de 150 comunidades y 10 cuencas en Loreto y Ucayali PRODUCCION DE PLANTONES SELECTOS DE CAMU-CAMU Clonacion con estacas herbaceas con sub-irrigacion, metodo alternativo la injertacion y enraizamiento de estacas leñosas Tendencia global de la produccion de plantones en Loreto y Ucayali, debido a limitaciones del mercado 10/17

Cuadro 13. Area de plantaciones en Loreto y Ucayali Región Plantaciones En Producción (al 2010) Instaladas (al 2009) Instaladas (al 2010) Loreto (ha) Ucayali (ha) Total (ha) Fruta (t)2850 Pulpa (t)1425 [1] [1] Fuente : Para Loreto, Direccion Regional Agraria-Direccion de Información Agraria Loreto (2010), ver Cuadro Anexo donde se detalla el área por distrito y provincia. El rendimiento de fruta se calculo multiplicando el numero de hectáreas por el rendimiento de 3.8 t de fruta/ha. El rendimiento de pulpa se calculo con el rendimiento de 50% (relación peso pulpa/peso fruta) 11/17

12/ %

Región Complejo orillares Terrazas bajas IslasTotal Loreto Ucayali Total1´517,2261´008,858193,5302´719,614 DISPONIBILIDAD DE AREAS INUNDABLES PARA CAMU CAMU 13/17

Estimado de familias que podrían dedicarse al cultivo del camu-camu en áreas inundables en tres departamentos de la Amazonia Peruana 14/17

Periodos de cosecha en Loreto ene feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic Meses t/mes 15/17

FLUJO DE FONDOS PROYECTADOS (Nuevos Soles/ha) 16/17

Limitaciones Bajos rendimientos (0.5 en vez de 5 t/ha a los 8 años) Nutrición de la planta Manejo de la copa Insectos dañinos Semilla superior El mercado aun no se recupera Pero tenemos poca oferta: 22 contenedores de 20 t en el 2007 (440 t de pulpa). Hasta el 2025 será posible 100 contenedores (2000 t de pulpa)?

Que estamos haciendo en IIAP? Van 15 años de colección, selección de plantas y producción de semilla de calidad Generamos tecnología para producción orgánica: propagación, viveros, podas, injertos, fertilización, MIP Capacitamos (decisores, productores, transferencistas, estudiantes, practicantes, tesistas) Generamos opinión sobre estrategias de desarrollo en inter-accion institucional

Que avizoramos..próximos años 2021 y 2031 Incrementar 5 veces el rendimiento Controlar el acido ascórbico Mejorar la base genética de las plantaciones Recombinar caracteres Injertos inter-especificos Productor mas capacitado y beneficiado Consolidar la produccion organica familiar

Muchas gracias…