La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPARATIVO DE 37 CLONES DE CAMU-CAMU

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPARATIVO DE 37 CLONES DE CAMU-CAMU"— Transcripción de la presentación:

1 COMPARATIVO DE 37 CLONES DE CAMU-CAMU
“Año del Centenario de Macchu Picchu para el Mundo” INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA – IIAP COMPARATIVO DE 37 CLONES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia), EN ÁREA INUNDABLE AL SEXTO AÑO DE SU INSTALACIÓN Elvis J. Paredes Dávila II CONGRESO NACIONAL DE CAMU CAMU Pucallpa, 19 al 21 de setiembre del 2011

2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
GENERAL Seleccionar plantas del Comparativo de 37 clones de camu-camu mediante la evaluación de los descriptores establecidos en base al Ideotipo del plan de mejoramiento genético ESPECÍFICOS Evaluar y analizar el peso promedio de fruta/planta, rendimiento de fruta/planta, contenido de acido ascórbico, grados brix y pH de los frutos de camu-camu del comparativo de 37 clones. Seleccionar clones superiores para ampliar la base genética de la especie para la obtención de semilla mejorada. Evaluación dinámica del rendimiento de fruta/planta durante 4 años en el comparativo de 37 clones.

3 MÉTODOS DISEÑO Lugar de ejecución del experimento Ubicación Política
Región : Loreto Departamento : Loreto Provincia : Maynas Distrito : Belén Localidad : San Miguel Lugar : Centro Experimental San Miguel – IIAP El comparativo de clones fue instalado en numero de 37 clones con cuatro repeticiones llegando a obtener 148 plantas mediante un diseño de bloque completo randomizado. Estos clones proceden de diferentes fuentes: campos experimentales del INIA, campo de productores y rodales naturales. El diseño de plantación aplicado fue de 3x2 m en suelo de restinga baja en un área de 888 m2, que inunda cada año. Al momento de la siembra se aplicó fertilización de base: materia orgánica descompuesta, ceniza de madera y roca fosfórica. DISEÑO

4 Variable Independiente Y1 = Características agronómicas
CONDUCCIÓN DEL EXPERIMENTO VARIABLES DE EVALUACIÓN Variable Independiente X1= Clones de Camu camu Variable Dependiente Y1 = Características agronómicas Y1.1. =Diámetro basal Cm Y1.2. =Número de ramas básales / planta Conteo Y1.3. =Longitud de hoja Y1.4. =Ancho de hoja Y1.5. =Longitud de pecíolo Y1.6. =Número de flores / planta Y2 = Rendimiento Y2.1. =Número de frutos / planta Y2.2. =Peso de cada fruto / planta Gramos Y2.3. =Número de semillas / fruto Y2.4. =Proporción de pulpa / fruto Porcentaje Y2.5. =Proporción de semilla/fruto Y2.6. =Proporción de cáscara/fruto Y2.7. =Ácido ascórbico en pulpa Y2.8. =Grado Brix en pulpa (sólidos solubles) Grados Y2.9. =pH en pulpa.

5 RESULTADOS ANÁLISIS DE VARIANZA PARA LAS VARIABLES EVALUADAS
**Altamente Significativo al nivel de 5% de probabilidad. NS No significativo al nivel de 5% de probabilidad. ANÁLISIS DE VARIANZA PARA LAS VARIABLES EVALUADAS Causas de la variación Longitud de hoja (cm) Ancho de hoja (cm) Longitud de Pecíolo (cm) F.V. G.L C.M Bloque 3 2.31 NS 0,08 NS 4,80E-04 NS Tratamiento o Genotipo (clon) 36 1.52 NS 0,32** 0,01 NS Error 108 1.07 0,11 0,01 Total 147 C.V 12.53% 10.09% 17.92%

6 ANÁLISIS DE VARIANZA PARA LAS VARIABLES EVALUADAS
Causas de la variación Diámetro basal Promedio (mm) Diámetro basal Total (mm) Número de ramas basales F.V. G.L C.M Bloque 3 NS NS 1.16 NS Tratamiento o (clon) 36 ** ** 3.36 ** Error 108 387.67 1.66 Total 147 C.V 28.16% 29.33% 38.94% **Altamente Significativo al nivel de 5% de probabilidad. NS No significativo al nivel de 5% de probabilidad.

7 Prueba de Desviación: Ancho de Hoja en 37 Genotipos Promisorios de camu-camu, C.E. San Miguel-IIAP En la figura 02, se contrasta los promedios de los clones (Tratamientos) según el Ancho de hoja y muestra la existencia de una desviación de la media en los clones 37, 61, 15 y en el clon 58 con respecto a los demás clones. * Los códigos 70, 71, 72 y 73, mostrados en el grafico corresponden a los Clones 2/21/2004, 2/21/2007, 2/21/2008 y 4/21/2007 respectivamente.

8 Diámetro Basal Promedio en 37 Genotipos Promisorios de camu-camu, C. E
Diámetro Basal Promedio en 37 Genotipos Promisorios de camu-camu, C.E. San Miguel-IIAP 2010. La figura 04, muestra la existencia de una desviación de la media en los clones 49, 44, 59, 72* (2/21/2008), y en el clon 8 con respecto a los demás clones. * Los códigos 70, 71, 72 y 73, mostrados en el grafico corresponden a los Clones 2/21/2004, 2/21/2007, 2/21/2008 y 4/21/2007 respectivamente.

9 Número de Ramas Basales en 37 Genotipos Promisorios de camu-camu, C. E
Número de Ramas Basales en 37 Genotipos Promisorios de camu-camu, C.E. San Miguel-IIAP 2010. La figura 06, muestra la existencia de una Ligera desviación de la media en los clones 71 (2/21/2007), 72 (2/21/2008), 36 y en el clon 58 con respecto a los demás clones. En el clon 26 no existe una desviación Estándar debido a que todas las repeticiones tienen el mismo número de ramas basales. * Los códigos 70, 71, 72 y 73, mostrados en el grafico corresponden a los Clones 2/21/2004, 2/21/2007, 2/21/2008 y 4/21/2007 respectivamente.

10 LONGITUD DE PECIOLO (cm)
Tabla 01. Longitud de Hoja, Ancho de Hoja y Longitud de Peciolo, en 37 Clones promisorios de camu-camu C.E. San Miguel-IIAP 2010. Componentes de Varianza (REML Individual) LONGITUD DE HOJA (cm) ANCHO DE HOJA (cm) LONGITUD DE PECIOLO (cm) Vg Ve Vf h2g h2mc Acclon CVgi% CVe% CVr PEV SEP Media general En la Tabla 01, se presentan las estimativas de los parámetros vegetativos de Longitud de hoja, Ancho de hoja y Longitud de peciolo, observándose según el sentido Amplio, una heredabilidad (H2g) de baja magnitud: h2g= ; h2g= y h2g= para los caracteres mencionados respectivamente.

11 Caracteres de Diámetro Basal (mm) y Número de Ramas Basales, en 37 Clones promisorios de camu-camu. C.E. San Miguel-IIAP 2010. Componentes de Varianza (REML Individual) DIAMETRO BASAL PROMEDIO (mm) DIÁMETRO BASAL TOTAL (mm) NÚMERO DE RAMAS BASALES Zeros signif. Nao Deviance 256.54 Vg Ve Vf h2g h2mc Acclon CVgi% CVe% CVr PEV SEP Media general En la Tabla 02, se presentan las estimativas de los parámetros vegetativos de Diámetro basal promedio, Diámetro Basal total y Número de ramas Basales, observándose según el sentido Amplio, una heredabilidad (H2g) de baja magnitud: h2g= ; h2g= y h2g= , para los caracteres mencionados respectivamente.

12 Meses de la plantación Altura Planta 5 NS 9 * 23 ** 35 46 58 Diámetro
Basal Total Basal Promedio Copa Numero Ramas Basales Ramillas Flores Frutos Verdes 5 NS 9 * 23 ** 35 46 58

13 RENDIMIENTO DE FRUTA DURANTE CUATRO AÑOS DE PRODUCCIÓN EN EL COMPARATIVO DE 37 CLONES.
En la Figura 08. Se muestra una curva creciente con respecto al Rendimiento de fruta/planta de Camu-camu en el comparativo de 37 clones después de 2, 3, 4, y 5 años de plantación. Para el año 2008, se incremento sustancialmente el promedio de fruta /planta llegando a 2.64 kg/planta. Además hubo plantas que llegaron a tener un máximo de kg de fruta/planta. En el año 2009 el promedio de fruta/planta se incremento muy poco a 2.80 kg. Existiendo una planta identificada como el clon 52 (I-52) que tuvo un máximo de kg de fruta, lo cual afianza al mencionado clon como una planta selecta.

14 Rendimiento de fruta/planta en 37 Genotipos de camu-camu, C. E
Rendimiento de fruta/planta en 37 Genotipos de camu-camu, C.E. San Miguel-IIAP 2009. Los códigos 70, 71, 72 y 73, mostrados en el grafico corresponden a los Clones 2/21/2004, 2/21/2007, 2/21/2008 y 4/21/2007 respectivamente. Se encontro que el clon 52, ocupo el primer lugar en el rendimiento de fruta con una media de 6.90 kg/año, seguido del clon 36 con 3.98 kg/año. Y el clon 29 con 3.93 kg/año. A demás se consideran en un segundo grupo a los clones 69, 14 y 8 por presentar rendimientos de fruta con medias de 3.62, 3.51 y 3.35 Kg/año, respectivamente..

15 Floración y fructificación en 5 años de evaluación de 37 clones

16 Selección de clones en 6 años de evaluación 2004 2005 2006 2007 2008
2009 2010 8 29 14 13 52 37 44 53 35 36 48 18 50 69 4/21/02 61 23 49 64 55 21 32 2/21/07 58 66 16 12 18.8 26 68 99 41 1.7 6 56 diam. basal veget y flores rend fruta flores

17 CONCLUSIONES Los parámetros “Longitud de hoja” y “longitud de peciolo” presentaron una heredabilidad de muy baja magnitud (h2= 0.008); mientras que la heredabilidad fue mayor para los parámetros: “Diámetro basal” (h 2=0.16), “Numero de ramas basales” (h2=0.20) y “Ancho de hoja”=0.32. Luego de 5 años de evaluación de flores/frutos destacan los clones 44, 64 y 69

18 Muchas gracias…!!!


Descargar ppt "COMPARATIVO DE 37 CLONES DE CAMU-CAMU"

Presentaciones similares


Anuncios Google