Por: Laura Vanessa Ocampo. Melissa Restrepo Barrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
Advertisements

Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
 Grandes inventos del ultimo siglo  A crecido en un numero exponencial  A echo que muchas cosas mejoren ejemplo las búsquedas de información es más.
Grupo:105 Presentación Word. Digamos entonces que el Internet es la red de redes, por la cual, millones de computadoras se pueden conectar entre sí. bastante.
Ventajas.  1. Es posible conocer e interactuar con personas de otras partes del mundo  2. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin.
INTERNET.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
«AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD»
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
LA COMUNICACION. EL INTERNET VENTAJAS DESVENTAJAS  * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas.
USOS DE INTERNET Paula y Alberto 6ºB CEIP_ Arco Iris.
Mariana David Osorio Carolina Arroyave Anaya
Arquitectura del renacimiento
Época Medieval.
Usos de internet Ainhoa y Hugo 6ºA.
Ventajas y desventajas del internet
El INTERNET Desventajas Existe dependencia a la tecnología.
Sebastián Agudelo Maya
Escultura de la edad media
Evolución de las esculturas.
Mariana Moncada Muñoz. Lorena Orozco Molina. 9ºb
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
Escultura en la edad media
Alejandra Ossa Valencia Mildrey Marín Caro
Por: María Angélica Vallejo. Paulina Salazar.
Explorando el arte 1.1
riesgos de la internet Integrantes : Julieth Fernanda Moreno Martínez
Institución Educativa Fe y Alegría
¿Qué es el internet?.
Arleth Teheran Ledy Pinilla 9’c
Escultura Edad Media.
LA ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA
Felipe Álvarez Rojas Jose Daniel Hernández Suarez
Ladi Dy Medina. Melissa Guzmán.
USOS DE INTERNET Pablo Soler y Úrsula 6ºc Ceip arco iris.
El internet, la edad media y el renacimiento…
Ventajas de la internet Desventajas de la internet
Glosario TIC Sandra Ximena Rojas
LA INTERNET.
Hecho Por: Santiago Gómez Emmanuel Rendón
El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.
Internet.
¿Cambio de época El tiempo histórico
¿Cómo se analiza una obra de arte? 5º Básicos
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
Esculturas de la edad media y el renacimiento
Est: Anthuanet Lucero Gejaño Rivera
EL RENACIMIENTO.
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
¿PARA QUÉ SIRVE INTERNET? Antonio y Xixi 6ºA C.E.I.P ARCO IRIS
Contenido general del arte gótico
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Tema 4. El Arte medieval Románico y Gótico
SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET
Tarea 8 EXPRESIÓN MUSICAL
ARTE GÓTICO.
¿QUE ÉS SOFTWARE? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes.
El Renacimiento.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
ARQUITECTURA RENACENTISTA
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
LA EDAD MEDIA.
La sociedad de la información
El arte de la encuadernación
Lo Bueno del Internet Presenta: MaginParedesNuriulú.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Tema 7: el Renacimiento. La escultura..
Transcripción de la presentación:

Por: Laura Vanessa Ocampo. Melissa Restrepo Barrera.

 Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. En otras palabras la internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo diferentes contenidos.

-

Ventajas: -Hace la comunicación mucho más sencilla. -Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. -La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. -Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. -Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. Desventajas: --Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. -Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. -Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas.

- La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. -Es posible comprar fácilmente a otras tiendas. -es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. - El principal puente de la piratería es el internet. -Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

 Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capitel ; hay buenos ejemplos en San Vital de Rávena. Eran habituales los relieves en marfil aplicados en cofres, dípticos o la célebre Cátedra del obispo Maximiliano, una obra tallada hacia el año 550. Es característico de la arte otoniano las pequeñas esculturas en marfil y bronce a las que se añadían incrustaciones de piedras preciosas. También de bronce son las puertas de la iglesia de San Miguel de Hildesheim, una obra emparentada con el arte bizantino y el arte carolingio. Cabe destacar las imágenes de madera recubiertas de oro que se utilizaban como relicario. Entre estas, destaca el Crucifijo de Gero (siglo X), en madera policromada, que se encuentra en la catedral de Colonia.

 Las esculturas en la Edad Media más importantes son las realizadas durante el arte Románico y luego durante el arte Gótico. Se trataba básicamente de altorrelieves que cubrían en especial los capiteles de las columnas con imágenes religiosas o fantásticas, en un estilo simple y expresivo.  Durante el Gótico, las figuras de las iglesias tienden a ser cada vez más realistas (proporción, anatomía, movimiento, tamaño similar entre figuras, etc.) y comienza a aparecer un gesto que marca el camino hacia la humanización de las figuras representadas: la sonrisa.

 La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de procuracion de la escultura de la Antigüedad clásica. Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se inspiraron en la Naturaleza. En este contexto hay que tener en cuenta la excepción de los artistas flamencos en el norte de Europa, los cuales además de superar el estilo figurativo del gótico promovieron un Renacimiento ajeno al italiano, sobre todo en el apartado de la pintura.

 A pesar de su marcado clasicismo, la gran influencia católica española hace que los temas mitológicos sean superados por los religiosos y los funerarios, desapareciendo casi por completo el desnudo.  La escultura del Renacimiento se sirvió de toda clase de materiales, principalmente del mármol, bronce y madera.  La técnica del tallado de mármol se recuperó en tiempos del Renacimiento con la perfección que había tenido durante el periodo clásico. A partir del Renacimiento se empleó el taladro manual o trépano para eliminar la piedra hasta una cierta profundidad. Esta herramienta se empleaba tanto si se hacía la escultura en talla directa, como a veces había hecho Miguel Ángel, como si se utilizaba el pasado de puntos de un modelo realizado en yeso, como normalmente hacían artistas como Giambologna, de quien se aprecian los puntos marcados en muchas de sus esculturas.

 La edad media, se dice comenzó partir de la caída del Imperio Romano de Occidente, y culmina en el siglo XV, a partir del renacimiento.  El término implicó en su origen una parálisisdel progreso, considerando a la Edad Media como un período de estancamiento cultural, ubicada cronológicamente entre la gloriosa Antigüedad Clásica, y el Renacimiento.  El Renacimiento comenzó en Italia, y se difundió por toda Europa durante los siglos XV y XVI. En esta etapa de la historia, la sociedad feudal de la Edad Media, caracterizada por una economía esencialmente agrícola y una vida cultural e intelectual.

 La mayoría de nosotros tenemos las capacidades suficientes para aprender a leer; según nuestra experiencia lectora vamos cogiendo algunos “principios” para aprender a leer mejor, para esto debemos tomar la Lectura como un estilo de vida donde podamos imaginar, aprender, divertirnos con la lectura y de eso se trata el arte; expresarnos mediante el tono de voz que utilizamos a la hora de leer o los gestos que hacemos, dejar volar la imaginación y crear un mundo de fantasías a partir de lo que estamos leyendo y enriqueciéndonos cada día más.  La literatura es un arte, ya que por medio de esta podemos expresar emociones, sentimientos y pensamiento.