ELECTROTERAPIA PRÁCTICA UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Capítulo 23 MAGNETOTERAPIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
Advertisements

SISTEMA LOCOMOTOR. ESTA FORMADO POR AQUELLAS ESTRUCTURAS QUE NOS SUJETAN Y NOS PERMITEN EL MOVIMIENTO.
FÍSICA II BLOQUE IV. RELACIONA LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO SABER DECLARATIVO. Identifica los antecedentes históricos más importantes en el desarrollo.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”
Inducción Electromagnética Campo Magnético en la materia
CLASIFICACIÓN HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Vitamina C Vitamina A
CAMPO MAGNÉTICO (II).
ELECTROMAGNETISMO (II) CAMPO MAGNÉTICO. Corriente eléctrica.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Ley de Faraday-Henry A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
Crioterapia en Medicina Deportiva Dr y Master Francisco Oseas Herrera Quintanilla DEPORTOLOGO MEDICENTER SPORT JEFE DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE CD. LUIS.
Capítulo 8 IONTOFORESIS UD. II. Procedimientos electroterapéuticos con corriente continuaManuel Albornoz Cabello ELECTROTERAPIA PRÁCTICA.
UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido ELECTROTERAPIA PRÁCTICA Capítulo 24 ULTRASONOTERAPIA Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero González.
Distribución del volumen del líquido entre el plasma y el liquido intersticial La presión de los capilares tiende continuamente a forzar el paso del liquido.
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
Tratamiento de enfermedades
LEYES DE MAXWELL.
El campo magnético Región del espacio donde se ponen de manifiesto los efectos magnéticos * Actúa sobre los imanes * Actúa sobre cargas eléctricas en movimiento.
ELECTROTERAPIA PRÁCTICA: Avances en investigación Clínica
ELECTROTERAPIA PRÁCTICA: Avances en investigación Clínica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
ELECTROTERAPIA PRÁCTICA: Avances en investigación Clínica
TEMA: ELECTROMAGNETISMO
ELECTROTERAPIA PRÁCTICA: Avances en investigación Clínica
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Té Herbal Graviola.
APARATO CIRCULATORIO HUMANO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
HORMONAS Comunicación intercelular
Corriente Eléctrica Y Ley de Ampere
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
SOLUCION PRIMER PARCIAL
El Sistema Cardiovascular y Linfático
Sistema nervioso.
Corriente eléctrica y ley de ampere
Primeros auxilios.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
El cuerpo humano.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
¿Qué sentido tiene la corriente inducida cuando la intensidad del campo magnético aumenta con el tiempo? La causa de la fem inducida es el aumento del.
TAREA No 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Inducción electromagnética
CICATA - IPN FÍSICA EDUCATIVA
El sistema Nervioso I Unidad.
I Diplomado “Ciudad Alternativa en Construcción”
¿Cómo se determina la inducción resultante en cada uno de los puntos?
Un electrón penetra perpendicularmente a un campo magnético de inducción 10 mT y se desvía bajo la acción de una fuerza de N . Determine la velocidad.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
EL CAMPO MAGNÉTICO LÍNEAS DE CAMPO.
Examen parcial: Aula: C1 11:15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Unidad: “Regulación de las funciones corporales y homeostasis”
TRANSTORNOS HEMODINÁMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA Y SHOCK
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
La Circulación Sanguínea
Falla cardiopulmonar terminal Tratamiento quirúrgico
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
ACUPUNTURA Es una práctica de la medicina alternativa cuyo origen es la cultura china Esta práctica busca la estimulación de diferentes zonas del cuerpo.
Transcripción de la presentación:

ELECTROTERAPIA PRÁCTICA UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Capítulo 23 MAGNETOTERAPIA

Magnetoterapia Definición Bases físicas de la magnetoterapia Unidades de magnetoterapia Efectos de los campos magnéticos Aplicación Dosificación Indicaciones Índice UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín

Magnetoterapia: utilización de los campos magnéticos con fines terapéuticos. Aplicar campos magnéticos artificiales sobre una zona corporal aquejada de una disfunción o trauma. Campo magnético: región del espacio donde se manifiestan los fenómenos magnéticos. Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Definición

Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Bases físicas de la magnetoterapia

Regla de Maxwell «El sentido de las líneas de fuerza del campo magnético engendrado por una corriente lo determina el movimiento de un sacacorchos que avanza en el sentido de la corriente.» Intensidad del campo magnético (H) H = n × I/L I = intensidad de campo eléctrico. L = longitud del solenoide. n = número de espiras del solenoide. Longitud de solenoide (m) 1 Gauss = 1 Oersted; 1 Gauss = 10 –4 Tesla Intensidad (gauss) = Amperios × n.º de espiras Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Bases físicas de la magnetoterapia

Consola central. Uno o dos solenoides. Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Unidades de magnetoterapia

Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Unidades de magnetoterapia

A nivel celular Repolarización de membranas celulares. Restablecimiento del potencial eléctrico. Estimulación de la mitosis celular. Aceleración de la síntesis de ADN. Aumento de la síntesis proteica. Efectos: Reducción de edema e inflamación. Activación de síntesis enzimática. Aceleración del crecimiento de tejido óseo Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Efectos de los campos magnéticos

A nivel circulatorio Acción refleja vasodilatadora. Reducción de la viscosidad de sangre. Efectos: Activación de la circulación arterial, venosa (antitrombótica) y linfática. SNC. Hipotálamo. Efectos: Regulación de la función endocrina. Activación del sistema inmunitario. Normalización del sueño. Acción sedante y antiespasmódica. Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín A nivel neurovegetativo Efectos de los campos magnéticos

Anillos, pulseras, relojes, etc., modifican las líneas de campo magnético. Entre la 5.ª y la 10.ª sesión puede aparecer un aumento de dolor. Si se mantiene más de 72 h es posible que la dosis sea excesiva. Los efectos se hacen evidentes normalmente a partir de la 15.ª sesión o incluso cuando finaliza el tratamiento. Esto se debe principalmente a: −Vasodilatación y aumento del flujo sanguíneo (se mantiene), que produce mayor oxigenación. −Se favorece el proceso de reconstrucción celular. −Aumento del trofismo celular. Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Aplicación

Las sesiones deben aplicarse de forma continuada, una sesión al día de lunes a viernes. Número de sesiones máximo: 30-40; descansar días. Duración de sesión min (más de una zona < 60 min). ¿Barridos? Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Aplicación

Frecuencias altas: Hz Frecuencia habitual: 50 Hz. Patologías traumáticas y estimulantes. Frecuencias bajas: Hz Problemas del SNC, patologías renales y respiratorias crónicas. Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Dosificación

Intensidades medias-altas: Gauss Estimulación de la reparación tisular. Efecto antiedematoso. Intensidades medias-bajas: Gauss Efecto analgésico. Estimulante del flujo hemático. Miorrelajante. Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Dosificación

Por la acción sobre la restauración de la normalidad funcional de células, tejidos y órganos mediante un aumento del consumo de oxígeno y de la microcirculación a escala local. Por su acción antiinflamatoria y antiespasmódica. Ortopedia y traumatología. Medicina deportiva. Dermatología y patología vascular. Cirugía. Distonías neurovegetativas y psicosomáticas. Otorrinolaringología. Neurología. Medicina interna. Magnetoterapia UD. IX. Procedimientos de magnetoterapiaManuel Albornoz Cabello y Julián Maya Martín Indicaciones