Cátedra de Fisiopatología. La palabra Terminología significa el conjunto de criterios que deben servir para la creación de un lenguaje técnico. La terminología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Advertisements

CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2.
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2.
TILDACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS
Morfología I - LEGAL - IZA - BLE ILEGALIZABLE
Etimologías de Anatomía
ENFERMERO PROFESIONAL
TERMINOLOGÍA MÉDICA 1ra. CLASE
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
La formación de palabras
SPAN 595 – Morfosintaxis Verano 2011 Dr. Waltermire
2.2. Didáctica de la Morfología
TERMINOLOGIA MEDICA.
Lenguaje técnico-científico
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios
SINTAGMA SINTAGMA.
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
¿Qué estudia la lingüística?
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
TERMINOLOGIA MÉDICA Todo ramo del conocimiento humano o ciencia necesita crear su propia terminología adecuada a sus necesidades de comunicación y expresión.
Se llama PALABRA en la gramática tradicional a cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios de la cadena hablada o escrita. Tienen un significado.
René E. Irizarry Colón Examen de Power Point.
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Formación de las palabras
Diferenciamos los sintagmas
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
{ Participante: Alexander Rivero CI Cátedra: Redacción Jurídica SAIA D.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
TERMINOLOGIA MÉDICA Todo ramo del conocimiento humano o ciencia necesita crear su propia terminología adecuada a sus necesidades de comunicación y expresión.
TERMINOLOGIA MEDICA. INTRODUCCION El análisis de los términos médicos, es la separación sistemática del termino en sus partes o componentes sub.-Fijos,
El Sintagma Verbal.
Unidad 3- El nivel léxico-semántico
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
LA PALABRA. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS. MECANISMOS DE FORMACION
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
¿Veamos que tanto sabes?
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
Lenguaje y Expresión II
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
ETIMOLOGÍAS MÉDICAS La palabra y sus partes.
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
La formación de palabras
Concepto y características
El porqué de las palabras
Semana del 22 de febrero de 2016
Tema 11 Rima rimando.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
ALGUNAS SIGLAS Y ABREVIATURAS MÉDICAS
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
TERMINOLOGIA MÉDICA Todo ramo del conocimiento humano o ciencia necesita crear su propia terminología adecuada a sus necesidades de comunicación y expresión.
Tema 1 1º ESO.
DETERMINANTES DEL NÚCLEO DEL SUJETO.
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
«Los afijos».
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
LIC. ENF. MARY CARMEN ACARO CELIS. TERMINOLOGÍA QUIRÚRGICA LIC. ENF. MARY CARMEN ACARO CELIS.
Transcripción de la presentación:

Cátedra de Fisiopatología

La palabra Terminología significa el conjunto de criterios que deben servir para la creación de un lenguaje técnico. La terminología médica: Conjunto de términos o vocablos propios de la medicina, los cuales son usados a menudo por profesionales de la salud.

¿COMO FUNCIONA LA TERMINOLOGÍA MÉDICA? Los principales procesos de formación de nuevas palabras son por Derivación y Composición. La derivación se da por: La derivación se da por: La utilización de prefijos (griegos/latinos) y/o sufijos. La Composición puede ser: La Composición puede ser: - Por yuxtaposición: Las palabras se unen con o sin guión, sin que ninguna de ellas sufra ninguna modificación. - Por aglutinación: Ocurre modificación de una o de ambas.

Formación de Palabras Prefijo Sufijo Núcleo común a las diferentes formas de una palabra RAÍZ Elementos o partículas que se anteponen al radical modificando su sentido. La mayoría son preposiciones o adverbios. Elemento o partículas que se posponen al radical formando derivaciones de la misma palabra. Pueden ser nominales (sustantivos y adjetivos) o verbales.

Ejemplos de Raíz Hipo/ termia hiper/ termia normo/ termia La base o raíz de estas palabras es termia ot / itis ot/ algia La base o raíz de estas palabras es oto

También podemos encontrar palabras que tengan más de una raíz, a las que llamamos palabras compuestas: A) Gastro/ enter/ itis (inflamación del estómago e intestino) B) Rino/ faringe (porción de la faringe que comunica con las fosas nasales)

Generalmente la parte de la palabra que se indica primero se escribe al final. Ej: Inflamación del hígadoHepatitis

Excepciones a estas Reglas  HEMATURIA (Presencia de sangre en orina)  DISURIA (Dificultad para orinar)  GLUCEMIA (Glucosa en sangre)

POLINEURALGIA * POLINEURALGIA * COLECISTECTOMIA ¿Qué significan estos términos?

Actividades Formar el término médico : Presencia de sangre en orina Exceso de glucosa en sangre.

SINÓNIMOS y ANTÒNIMOS ALGI ODINIA HIPER HIPO

ACTIVIDADES Buscar el sinónimo de: 1. GASTRALGIA 2. HISTERORRAGIA Buscar el antónimo de: 1. HIPERTIROIDISMO 2. OLIGURIA