3.6 LIBROS POÉTICOS (SALMOS, CANTAR DE LOS CANTARES) Lectura inicial: Sal:23;91; Can.5,10- 16;6,4-9. El Señor es mi pastor, nada me falta. En verdes pastos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
LITERATURA HEBREA Es la literatura de una raza (del pueblo de Dios) que ha vivido en Palestina y posee influencia profunda y duradera.
LA BIBLIA Autor: Pedro Martínez González.
El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs. 3, 7-9) puesta de manifiesto.
La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
El Himnario de Israel The Psalms.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Tema: LA BIBLIA.
Música al servicio de la Iglesia la música al servicio del Kerigma y de la Palabra de Dios.
ORAR CON LOS SALMOS Los salmos son un compendio de oraciones, meditaciones… recibidos del pueblo judío, el cual viene rezándolos y meditándolos durante.
 Nuestro cántico, muy breve, se encuentra en el capítulo 15 de ese libro. Está a punto de comenzar una escena nueva y grandiosa: tras las siete trompetas.
La Sagrada Escritura.
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Los Salmos. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo.
LITERATURA HEBREA Es la literatura de una raza (del pueblo de Dios) que ha vivido en Palestina y posee influencia profunda y duradera.
H. Basilio Rueda Guzmán, “Un nuevo espacio para María”, Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, “Un nuevo.
CAMPAÑA: ADORANDO A DIOS CON LOS SALMISTAS JULIO – AGOSTO 2015.
LOS TEXTOS POETICOS EN LA BIBLIA.
LA SANTA BIBLIA Es la carta Que el Padre A sus hijos Envió. Es el dulce Regalo con que Quiso invitarlo A servirle mejor Pensamientos Divinos en Palabras.
Fecha: junio 18 del 2012 Unidad # 3 La Sagrada Escritura.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia... La Sagrada Escritura.
La obediencia y adoración a Dios (La práctica cultual ferviente y abundante) 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia.. Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: Junio 26 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
La Biblia Es el conjunto de libros inspirados por el Espíritu Santo que narran la Historia de la Salvación del Ser Humano. ES LA PALABRA DE DIOS.
LA BIBLIA. Objetivo: Introducir en el conocimiento de la Sagrada Escritura como Palabra de Dios revelada a los hombres. Comprender elementos ordenadores.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Fecha: Junio 30 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
La Biblia Algunas consideraciones importantes III.
Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner.
TEMA 3 CONTENIDO DE LA BIBLIA. LECTURA INICIAL: DT.26,1-11 OBJETIVO : Descubrir las grandes líneas de la historia de la salvación, y percatarnos de las.
SINTESIS DE LOS TEMAS SOBRE LA FORMACION DE LA BIBLIA. V.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
1. Fuentes de la revelación de Dios
LA BIBLIA CONTENIDO PRINCIPAL DE LA BIBLIA: PENSAMIENTO RELIGIOSO DEL PUEBLO HEBREO.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
LA BIBLIA También llamado “Libro de los libros”  o “Sagradas Escrituras”.    Es un documento histórico elaborado a lo largo de unos doce siglos y que contiene.
La Biblia, su historia y estructura
La Biblia Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
HECHOS «Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración»
LA VIDA DE JESUS.
3. Noción Bíblica de la Revelación
LA BIBLIA: PARA CONOCER A JESÚS
La Biblia, su historia y estructura
... Y acampó entre nosotros.
Literatura Hebrea Su patriarca fue Abraham quien
Géneros literarios.
¿quién dicen que soy yo?”
La Biblia, su historia y estructura
Lección 25 Alaba a Dios con regocijo
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
La Iglesia como pueblo de Dios
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
EL CANTAR DE LOS CANTARES Fr. Daniel Sisa Niño, OP. Sir ha sirim li Selomó.
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
En contraposición con el optimismo nacional del Salmo 121, esta ardiente súplica refleja la opresión en que se encontraban los israelitas a su vuelta.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Educación en la fe. CUARTA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: 1. La Biblia. - Historia. - Estructura - San Jerónimo y la Vulgata.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Transcripción de la presentación:

3.6 LIBROS POÉTICOS (SALMOS, CANTAR DE LOS CANTARES) Lectura inicial: Sal:23;91; Can.5,10- 16;6,4-9. El Señor es mi pastor, nada me falta. En verdes pastos me hace reposar. A las aguas de descanso me conduce, y reconforta mi alma. Objetivo del tema: Valorar la oración, empleando los Salmos y el sentido del amor en el Cantar de los Cantares.

Introducción. La oración da fuerza a la vida, el amor da motivos para seguir adelante y el dolor se conforta con la oración. Los Salmos y el Cantar de los Cantares son por excelencia los libros poéticos de la Biblia. Los dos se formaron progresivamente: primero en la tradición oral, después se fueron poniendo por escrito y finalmente se fueron recopilando. S A L M O S Los Salmos son las oraciones del AT, en la que el mismo Dios inspiró los sentimientos que sus hijos dirigen a Él. La Iglesia a hecho de ellos, su oración oficial. Estos himnos de alabanza, de súplica, o de acción de gracia, tienen un eco universal. Son al mismo tiempo poemas religiosos y plegarias. “Psalmoi” significa “poema cantado”

Autor y Fecha Al inicio los salmos tuvieron un autor individual, pero luego pasaron a ser propiedad de la comunidad, hasta llegar a la redacción canónica con 150 salmos. (Pasaron más o menos 700 años). Podemos decir que el autor verdadero es el Pueblo de Israel. Fecha desde el siglo III a.C. ya existían en su forma actual. Característica literarias a)Son oraciones escritas en poesía y cánticos. b)La forma y ritmo poético de la poesía bíblicas se basa en la sucesión de sílabas tónicas y átonas. c)Usa el paralelismo (sinónimo, antitético, sintético). d)Expresan los sentimientos humanos

División y contenido temático Son 150 salmos divididos así: a)Himnos de alabanza, de la Realeza del Señor y Cánticos de Sión. b)Salmos individuales c)Salmos colectivos d)Salmos reales e)Salmos didácticos La doble numeración de los Salmos. Desde el Salmo 10 al 147 existe una doble numeración. Esto se debe a que la numeración de la versión hebrea de AT es distinta de la griega (versión LXX). La hebrea dividió en dos Salmos (9 y 10) el Salmo que para la griega es uno solo (9). El hebreo tendrá un número más que el griego. Pero el hebreo une el 146 y 147 en uno solo; por eso las dos numeraciones coinciden del 148 al 150.

Contenido teológico El contenido de los Salmos recoge situación personales y sociales del Pueblo de Israel. Expresa la situación del Pueblo oprimido, cuya confianza está puesta en Dios. a)En los himnos se celebra: La grandeza del Dios creador y salvador que obra maravillas en la historia y en la vida del Pueblo. La realeza de Dios, su señorío sobre el mundo y sobre Israel. La Ciudad de Jerusalén, centro de Culto y de la fe judía b)En los Salmos individuales el hombre expresa sus sentimientos De súplica o lamentación ante situaciones adversas. De perdón De acción de gracias De confianza

c)En los Salmos colectivos es el pueblo quien expresa sus sentimientos: De súplica o lamentación colectiva De acción de gracia De confianza d)En los Salmos reales se presenta la figura del Rey como intermediario entre Dios y su pueblo. e)En los Salmos didácticos tienen la función de enseñar.

CANTAR DE LOS CANTARES El judío canta su amor a Dios, porque Yahvé es el esposo de Israel a través del matrimonio representado por la Alianza. Autor y fecha Es de origen post-exílico, contiene cánticos más antiguos. Fue un redactor inspirado, en el post-exílico, quien recopiló algunos cánticos amorosos, inspirado por el Espíritu Santo. Fue escrito hacia el siglo III a.C.

Características literarias a)Es una colección de cánticos de gran belleza. Significa “El Cantar más hermoso, el mejor Cantar”. b)Escrito en género literarios “poesía alegórica”, comparación de como se aman el esposo y la esposa, así Dios ama a su pueblo. c)Usa recursos literarios: imágenes bellas, diálogos ágiles, repetición de palabras y frases, la ironía, descripciones de los encantos físicos, piropos y momentos de dramaticidad. d)Sensibilidad poética. e)Diversas imágenes: Dios es casa de cedro, seguridad, amparo, a cuya sombra el Pueblo está seguro y el alma gozosa (Ct.1,16). Israel es la paloma que en su debilidad corre a refugiarse en las grietas, en los falsos protectores (Ct.2,13-14).

División y contenido temático El tema es el amor en todas sus expresiones físicas y espirituales. Son cinco cantares y un apéndice: a)Primer cantar: una escena campestre en forma de diálogo amoroso entre el Amado y la Amada. b)Segundo cantar: la Amanda dormida y el Amado en vela. c)Tercer cantar: ensoñaciones de la Amada y los piropos del Amado. d)Cuarto cantar: ausencia del Amado y la angustiosa búsqueda de la Amada. e)Quinto cantar: la relación de los enamorados se estrecha y la primavera anuncia la plenitud del amor. Contenido teológico Detrás de estos diálogos se esconde la historia de Amor entre Dios y su Pueblo.