Replicación del ADN. Ciclo celular Interfase : G1 S : replica o duplica el ADN G2 Mitosis : Profase, metafase, anafase, telofase.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
Advertisements

REPRODUCCIÓN CELULAR.
Material genético El ADN: la molécula de la herencia
© JOSÉ MARÍA ROMERO ROMERO
ADN POLIMERASAS ADN polimerasa I en E.Coli 1956
8.1.- DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
Replicación 2ºBachillerato.
Duplicación y Reparación del ADN
Relación genes- proteínas
Cebadores (primers) de ARN ENZIMAS Y PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA REPLICACIÓN a) ARN polimerasa: sintetiza un fragmento de ARN constituido.
DUPLICACIÓN DEL ADN Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
(portador inf. genética)
FLUJO DE INFORMACIÓN GÉNICA 10/04/2017 Mabel S..
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología
Ácidos Nucleicos Episodio 2 Jonathan Rivero Guzmán. Biología Profundización PRE-USM.
CONTINUIDAD DEL MATERIAL GENÉTICO
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología
REPLICACIÓN.
El ADN en acción ¿Cómo funcionan los genes?: El ADN en acción.
REPLICACIÓN DEL ADN.
Dogma central de la biología molecular
Duplicación o replicación del ADN
Replicación del DNA.
Unidad: Información Genética y Proteínas
- CICLO CELULAR - REPLICACIIÓN DEL ADN
Dra Carmen Aída Martínez
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
TEMA 3.5 REPLICACIÓN DEL DNA EN EUCARIOTES.
NUCLEO REPLICACION CROMOSOMAS
BRENDA ARACELY DOMÍNGUEZ ARVIZU
REPLICACIÓN DEL ADN.
EL ADN Composición química.
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Hipótesis de replicación
Colegio Novel Biología I
8.1.- DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR TEMIN: NOBEL 1975 Retrotranscriptasa F. Crick 1970.
Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción
Duplicacion del ADN Dra. M. Carolina Ceriani.
UNIDAD 2 MECANISMO DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN.
REPLICACIÓN DE ADN.
OTROS NOMBRES: AUTODUPLICACIÓN DE ADN DUPLICACIÓN SEMICONSERVATIVA
Estructura del ADN Watson y Crick la descifraron en 1953 Basados en hallazgos de otras personas: 1.Cristalografía de rayos X de Rosalind Franklin y.
ADN. NÚCLEO Y SUS COMPONENTES ADN  Cada molécula de ADN (acido desoxirribonucleico) esta formada por dos largas cadenas de nucleótidos que se disponen.
División celular en procariotas El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada.
Flujo de información Biológica en los seres vivos.
Tema 12 REPLICACIÓN. ¿QUIÉN CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA? EXPERIMENTO DE GRIFFITH EXPERIMENTO DE AVERY PROTEINAS LÍPIDOS GLÚCIDOS AC. NUCLEICOS TRANSFORMACIÓN.
Duplicación y Reparación del ADN. Ciclo celular y replicación del ADN EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida. LA REPLICACIÓN DEL ADN: Es.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Replicación del ADN.
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
Dra Carmen Aída Martínez
Departamento de Ciencias
El Código Genético 1ra Parte Células Cromosomas Cariotipo ADN-ARN
LA EXPRESIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO
Replicación traducción y transcripción.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Secuencia de bases idénticas
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
Replicación traducción y transcripción.
Ciclo celular.
REPLICACIÓN Propiedades generales del proceso de replicación
REPLICACIÓN DEL DNA Fisiología I.
Replicación del ADN.
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
Replicación Semiconservativa del ADN
Curso: 4° Medio.. Objetivos de la clase: Reconocer que la molécula de ADN es la portadora de la información genética. Reconocer que la molécula de ADN.
1 Prof. Guillermo Paniagua V.. 2 El fosfato da el carácter ácido a los nucleótidos Los nucleótidos se unen por enlace fosfodiester Las bases se unen por.
Transcripción de la presentación:

Replicación del ADN

Ciclo celular Interfase : G1 S : replica o duplica el ADN G2 Mitosis : Profase, metafase, anafase, telofase.

Replicación del ADN

1.- Se descondensa la cromatina. Girasa La helicasa 2.- Se forma la horquilla de replicación.

1.-Topoisomerasa o girasa Las topoisomerasa: Desenrolla al ADN

2.-Helicasa La helicasa: Rompe los puentes de hidrógeno.

3.- El lugar donde se inicia, origen de la replicación. (secuencia de nuleótidos). En eucariotas existen varios orígenes.

4.-La replicación avanza bidireccional mente,se observa una burbuja y 2 horquillas que avanza en direcciones opuestas. 5.-En la burbuja se unen las enzimas. La elongación ocurre en dirección 5´a 3´ya que sólo en el extremo 3´ OH se puede unir un nuevo nucleótido.

Añaden nucleótidos a la hebra molde... ADN Polimerasa

6.-De las dos cadenas una cadena es continua (tiene su extremo 3´libre)y la otra es discontinua por que se sintetiza de fragmentos cortos ( fragmentos de Okazaki) que se unen por enzimas. La replicación es semidiscontinua.

7.- La secuencia de término indica el final del proceso. 8.-El ADN al final contienen una hebra antigua y una nueva. La replicación es semiconservativa.

9.-Cada molécula resultante se convertirá en cromátida,que formarán un cromosoma. La replicación es semiconservativa, bidireccional y semidiscontinua.

SEMICONSERVATIVA

Replicación del ADN. Características Es semidiscontinua porque una de las hebras se replica en forma discontinua. -Es bidireccional porque la copia ocurre en ambas direcciones. -Es semiconservativa por que se conserva una hebra antigua.

Cantidad de ADN

Actividad página 218. Trabajas lo que sabes. Respuestas. 1.-a) 4c b) S c) se generan 2 células hijas 2.-Unicelulares: reproducción de células Pluricelulares: regeneración tejidos 3.-Enzimas aceleran, activan procesos para que sean eficientes.

Prueba Desde página 212 a 223.