Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vs.
Advertisements

Microprocesadores 2004 AMD/INTEL. AMD 64 BITS – AMD 64 BITS Dos modelos AMD 64(754) y AMD 64FX(940). Bus datos 64 bits. Bus de direcciones 64 bits. Tecnología.
TRABAJO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
Placa Madre.
Tema:2 Componentes físicos de un ordenador (IV). El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo.
Introducción a la Informática Clase El procesador Intel : LA ERA PENTIUM 4 aproximadamente hasta el año 2.003, aunque con anterioridad a esta.
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
Tipos de Procesadores AMD y INTEL
Ferney Peña Rivillas..  Es la memoria donde se almacenan los datos (programas) con los que estamos trabajando en ese momento.  es un dispositivo electrónico.
I.EGABRIEL GARCIA MARQUEZ WENDY JULIETH BLANDON URIBE 10º2
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
Generaciones de procesadores
El Microprocesador.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
Microprocesador.
TRABAJO DE MADIA TECNICA YIRA RODRIGUEZ LIC: IVAN MERCADO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE IGNACIO LOPES 11 SINCELEJO 2015.
EL MICROPROCESADOR.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Tipos de procesadores de ultima generación
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
Microprocesadores actuales
Core 2 Dúo procesador portátil (CPU). El procesador Intel Core 2 Dúo (también conocido como Core 2 Dúo) es un procesador portátil de 64 bits del procesador.
LÍNEA DEL TIEMPO DEL MICROPROCESADOR
Durante las tres décadas que AMD lleva en el negocio, el silicio y el software se han convertido en el acero y el plástico de la economía digital del.
Tipos de procesadores de ultima generación
Que es un procesador La unidad de procesamiento central (CPU ocasionalmente procesador central ) es el hardware dentro de un ordenador sistema que lleva.
MICRO PROCESADOR CARRERA: PROFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN FÍSICA. MATERIA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA APLICADA EN EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESORA: MARÍA.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
I5 (sobremesa y portátil) I7(sobremesa y portátil) CENTRINO
Isae universidad FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS
PROCESADORES Materia: integra e interpreta dispositivos en sistemas mecatronicos Prof.: ing. Sánchez ureño oscar Nombre del equipo:
Historia de los MicroProcesadores
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
CPU (Unidad Central de Proceso)
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U . E . Colegio Juan XXIII Fe y Alegría 5 to año “A” Cuadros Comparativos.
Republica Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación, U.E.C Juan XXIII Fe y Alegría. Ciudad Ojeda/Edo. Zulia. PROCESADOR.
Dispositivo de proceso de información
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Phenom  es el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.
EQUIPO No 3.
Yecenia Bernal Profesor: Nelson
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
Por: Alejandra Barrera, Vanessa Zhu, Jorge Pons y Arturo Marqués
EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES
Procesador El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones.
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
Díaz Navarrete Diana Santillán Soriano Carlos Luis
Microprocesadores y monitores
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele.
EL PROCESADOR.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS Docente: Mg Ing. Jesús Ocaña Velásquez ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR.
MICROPROCESADORES.
Procesadores La historia del CPU.
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
TRABAJO DE MEDIA TECNICA
Microprocesador y memoria
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Juan Carlos López Ismael Herrera Judith Rosado
2.4.3 Procesadores Tema 2 página 35
ARQUITECTURA Y ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS Microprocesador.
CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANO. TEMA: COMPONENTES PARA LA ELABORACIÓN DE UN COMPUTADOR GAMING. AUTOR: ING. CRISTIAN ANDRES LEON ALDEAN.
El ordenador y sus componentes. 1. LA CPU O MICROPROCESADOR CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
Transcripción de la presentación:

Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión

¿Que es un microprocesador? Un microprocesador es el elemento de un ordenador que se encarga de realizar las operaciones lógicas (si se cumple una instrucción hará una cosa y si no otra) y las operaciones aritméticas (cálculos). También se encarga de dirigir el trafico por la placa base y gobernar el ordenador.

Núcleos en los microprocesadores: Un procesador antiguo también era conocido como unidad central de proceso. Este elemento leía las instrucciones y los datos y los procesaba dando lugar a los resultados. Un núcleo es la parte principal de esa unidad en concreto la que se encarga de ejecutar las instrucciones. Antes de que se pudieran integrar dos o más núcleos en el interior del chip existían equipos multiprocesadores. En estos había más de un micro sobre la misma placa base, pero eran muy caros y necesitaban placas especiales para hacerlos funcionar. La idea del núcleo en esencia es la misma pero mucho más eficiente dentro del mismo chip al estar todo incluido

Tipos de microprocesadores: Pentium Intel Celeron (de bajo coste) Core 2 duo (doble nucleo) Marca Centrino y pentium M para portátiles (bajo calentamiento ) Athlon AMD Duron (de bajo coste) Athlon 64 bits Semprom y turion para portátiles (bajo calentamiento)

Procesadores Más Nuevos de Intel Después de los Core 2 dúo para el 2008 y parte del 2009, se lanzó los Intel Core i3, i5 e i7 que son una familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x con velocidades desde los 1.06Ghz hasta los 2.66Ghz para portátiles; y bastantes caros, para PC de escritorios van desde los 2.93Ghz hasta los 3.46Ghz. Actualmente hay intel core i9 de 6 núcleos (aunque se suelen seguir llamando i7), con velocidades desde los 3.2Ghz hasta 3.7Ghz donde por fin se pasa la barrera de los 3.6Ghz.

Procesadores Más Nuevos de AMD: El AMD Phenomfue el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos.Los AMD Phenom II y Athlon II Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de cache L3. De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MiB del Phenom original a 6 MiB. El Amd Athlon II X4 630 tiene velocidades de 2,8 GHz.

AMD también lanza un triple núcleo, llamado Athlon X3, así como un doble núcleo Athlon X2. También sale el Phenom X4, de cuatro núcleos, con velocidades a más de 3,2GHz. También AMD lanza la familia Thurban con 6 núcleos físicos dentro del encapsulado. Sus ofertas actuales son los procesadores de la serie AMD FX como el AMD FX-9590 que alcanza velocidades de 4,7 GHz y con una arquitectura de 8 núcleos que disfrutan de 16 KB de memoria caché L KB L1.