Grandes científicas de la historia…que no han pasado a la historia Hipatia de Alejandría Nació en el año 370, en Alejandría (Egipto), y falleció en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADA AUGUSTA LOVELACE ADAPTACIÓN: CRISTINA SANFRANCISCO.
Advertisements

ADA AUGUSTA LOVELACE.
Mujeres Destacadas en Matemática
La ciencia, pasión también de mujeres
8 de marzo DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Mujeres con Ciencia OBarroso.
Barrios Ojeda, Dilma Hilda. Nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Reino Unido. Hija del famoso poeta romántico Lord Birony y de la matemática Annabella.
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo ( ). El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher.
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
Marie Curíe Marie Curíe ( ) Nació en Polonia, estudió Física y Química y fue pionera en el campo de la radiactividad, fue entre otros méritos,
ROSALIND FRANKLIN ● Nació el 25 de Julio de 1920.(Inglaterra) ● Es importante porque contribuyo en la estructura del ADN, virus, carbón y el grafito. ●
Su vida, su obra y su aporte a la Humanidad.. Isaac Newton fue un científico inglés, nació en el dia de navidad en 1642 del calendario antiguo. Su madre.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
3 LEYES QUE NOS RIGEN MECANICA NEWTONIANA. Biografía Nació: 1642 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra Falleció: 1727 en Kensington, Londres, Inglaterra.
Frederick Sanger & Alan H Guth
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
Sophie Germain.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
Propuesta de actividades Ed. Infantil
EMMY NOETHER.
Escuchando a las estrellas
Descubridora del Núcleo Interno de la Tierra
Propuesta de actividades Ed. Primaria
Marie Curie FUENTE: WIKIPEDIA.
JANE GOODALL Giselle Álvarez María Juliana Cruz
Lina María Pinzón Padilla Colegio Calasanz Femenino Décimo A
Profa. Zenaida Martínez, MLS Maestra Bibliotecaria
Presentado por : Yecica Jaidiby castro Garcia
Física – 2º Bachillerato
Gérmenes El descubrimiento de los gérmenes ocurrió en el año 1676, cuando Anton van Leeuwenhoek, científico holandés reconocido también por la invención.
Correcto Marie Sklodowska Curie obtuvo el Nobel en 1903 (conjuntamente con Pierre Curie) “en reconocimiento de los extraordinarios servicios que han dado.
Como nace una idea de investigación?
DESCUEBRIMIENTO DNA- DNA DE LA SUSTANCIA A LA ESCTRUCTURA
Teoría Celular Alumno: Carlos Alberto Piña Menchaca.
Tema 1 Introducción a la Informática
Historia de la ciencia.
ACTITUDES DEL PÚBLICO HACIA LA CIENCIA. STEPHEN HAWKING
Sociedad de la información y el conocimiento
ANA FERNANDEZ MARIE CURIE.
Bióloga británica. Nació el 25 de julio de 1920 en Kensington (Londres) y falleció el 16 de abril de 1958 en Chelsea (Londres). Proviene de una familia.
Juliana Castillejo Campos Calasanz Femenino 10A
En las matemáticas Las mujeres también han tenido a lo largo de la historia muchas y serias dificultades para introducirse en el mundo de la ciencia y,
UNIDAD 1: LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN Objetivo: Conocer una visión global de la profesión de ingeniería y el aporte en el desarrollo de la humanidad.
Florencio García Rosa Isela
INDICE LA FILOSOFÍA LA FÍSICA CUÁNTICA FEYNMAN LA FÍSICA TEORÍA M
Propuesta de actividades Ed. Primaria
Padre de la filosofía moderna
La función de reproducción
Sandra Fernández Cora García Claudia Hervás 2ºF
Danna Valentina Márquez Montero Colegio Calasanz femenino Decimo A
Propuesta de actividades Ed. Infantil
Leonhard euler Hecho por: Lucia Gómez.
Propuesta de actividades Ed. Primaria
Sandra Fernández Cora García Claudia Hervás 2ºF
Descubridora del Núcleo Interno de la Tierra
HISTORIA DE LA FÍSICA (LINEA DE TIEMPO)
Escuchando a las estrellas
Introducción al Álgebra En las civilizaciones antiguas se escribían las expresiones algebraicas utilizando abreviaturas sólo ocasionalmente; sin embargo,
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
WATSON Y CRICK – SU HISTORIA
Por Ignacio Muñoz y Otman mbarki
Rosalind Franklin Alejandro Camacho Joel de la Mata Ethan Oliver.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Ada Byron Matemática famosa.
ADA LOVELACE. ORIGEN Lord Byron Anne Isabella Milbanke, Baronesa de Wentworth.
Origen de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea.
JOHANNES KEPLER Nació el 27 de diciembre de 1571 en Weil Estadt y falleció el día 15 de noviembre de 1630 (con 58 años) en Ratisbona. Fue científico y.
AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS DEL SIGLO XX
Marie Curie En la vida no hay cosas que temer,
Propuesta de actividades Ed. Primaria
Prefacio:  Último sobreviviente de los hombres de ciencia y filosofía del siglo XXI.  Pretendía demostrar que una teoría científica o descubrimiento.
Transcripción de la presentación:

Grandes científicas de la historia…que no han pasado a la historia Hipatia de Alejandría Nació en el año 370, en Alejandría (Egipto), y falleció en el 416, cuando sus trabajos en filosofía, física y astronomía fueron considerados como una herejía por un amplio grupo de cristianos, quienes la asesinaron brutalmente.

Jane Goodall. nació en Londres en Como primatóloga, estudió el uso de herramientas en chimpancés, a quienes ha dedicado el estudio de toda su vida. En 2003, sus trabajos fueron reconocidos por la comunidad científica con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Sophie Germain. fue una matemática francesa que se destacó por su aporte a la teoría de números. Nació en París en 1776 y falleció en 1831, dejando una amplia serie de aportes sumamente importantes sobre la teoría de la elasticidad y los números, entre otros: el de los números primos de Sophie Germain.

Emmy Noether. podría considerarse como la mujer más importante en la historia de las matemáticas. Nació en Erlangen, Alemania, en el año 1882 y falleció en el 1935 en EEUU, después de ser expulsada por los nazis unos años antes. La figura de Noether ocupa un imprescindible lugar en el ámbito de las matemáticas, especialmente en la física teórica y el álgebra abstracta, con grandes avances en cuanto a las teorías de anillos, grupos y campos. A lo largo de su vida realizó unas 40 publicaciones ejemplares.

Barbara McClintock. Nació en Hartford, EEUU, en el año 1902 y falleció en 1992, dejando un importante descubrimiento en el campo de la genética. Barbara se especializó en la citogenética y obtuvo un doctorado en botánica en el año A pesar de que durante mucho tiempo, injustamente sus trabajos no fueron tomados en cuenta, 30 años más tarde se le otorgó el premio Nobel por su excepcional e increíblemente adelantada para su época: teoría de los genes saltarines, revelando el hecho de que los genes eran capaces de saltar entre diferentes cromosomas. Hoy, este es un concepto esencial en genética.

Lise Meitner nació en Viena en 1878 y falleció en Fue una física con un amplio desarrollo en el campo de la radioactividad y la física nuclear, siendo parte fundamental del equipo que descubrió la fisión nuclear, aunque solo su colega Otto Hahn obtuvo el reconocimiento. Años más tarde, el meitnerio (elemento químico de valor atómico 109) fue nombrado así en su honor.

Ada Lovelace. Nació en Londres en el año 1815 y falleció en Absolutamente adelantada a su tiempo, Ada fue la primera científica de la computación de la historia, la primera programadora del mundo. Ella descubrió que mediante una serie de símbolos y normas matemáticas era posible calcular una importante serie de números. Previó las capacidades que una máquina tenía para el desarrollo de los cálculos numéricos y más, de acuerdo a los principios de Babbage y su “motor analítico”. Como curiosidad, fue la hija de uno de los poetas más grandes en la historia de la literatura universal, Lord Byron.

Joselyn Bell. es la astrofísica británica que descubrió de la primera radioseñal de un púlsar. Nació en el año 1943, en Belfast, Irlanda del Norte y su descubrimiento fue parte de su propia tesis. Sin embargo, el reconocimiento sobre este descubrimiento fue para Antony Hewish, a quien se le otorgó el premio Nobel de Física en Este acto fue cuestionado durante años, siendo hasta hoy un tema de controversia.

Rosalind Franklin. nació en 1920 en Londres y falleció en el año Fue biofísica y cristalógrafa, teniendo participación crucial en la comprensión de la estructura del ADN, ámbito en el que dejó grandes contribuciones. No obstante y a la vez, volvemos a encontrarnos con bochornosos actos dentro de la comunidad científica, uno de sus más grandes trabajos: hizo posible la observación de la estructura del ADN mediante imágenes tomadas con rayos X, tampoco fue reconocido. Por el contrario y como ya sabemos, el crédito y el premio Nobel en Medicina se lo llevaron Watson y Crick.

Marie Curie. nació en el año 1867 y murió en 1934, siendo la primera persona en conseguir dos premios Nobel, para los cuales literalmente dio su vida y hoy, a más de 75 años de su muerte, sus papeles son tan radiactivos que no pueden manejarse sin un equipo especial. Su legado y sus conocimientos en física y química impulsaron grandes avances.