La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escuchando a las estrellas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escuchando a las estrellas"— Transcripción de la presentación:

1 Escuchando a las estrellas
Jocelyn Bell Burnell Escuchando a las estrellas Astrofísica nor-irlandesa especializada en radioastronomía. Estudió en la Universidad de Glasgow y se doctoró en la de Cambridge. Durante su doctorado descubrió los hoy llamados “Púlsares”, descubrimiento por el cual, su supervisor, Antony Hewish, obtuvo el premio Nobel en 1974.

2 Jocelyn Bell Burnell - Escuchando a las estrellas
Nació en Lurgan, Irlanda del Norte, hija de un arquitecto aficionado a la astronomía, quien le contagió su pasión por las estrellas. Se educó inicialmente en un colegio femenino, en el cual la ciencia estaba excluida del curriculum. Se interesó por la ciencia en un internado en York. Este interés le llevó a estudiar Ciencias en la Universidad de Glasgow, obteniendo su doctorado en la de Cambridge en 1969. Durante su estancia en Cambridge participó en la construcción de un nuevo radio-telescópio para el estudio de objetos conocidos como “quásares”, que habían sido recientemente descubiertos. En 1967 detectó una señal de radio que pulsaba con una frecuencia de un pulso por segundo. Fue la primera observación de lo que hoy se conocen como “púlsares”, o estrellas pulsantes.

3 Jocelyn Bell Burnell - Escuchando a las estrellas
“Si asumimos que hemos llegado, dejamos de buscar, dejamos de desarrollarnos” Jocelyn Bell Burnell La carrera científica de Jocelyn Bell Burnell ha estado marcada por la controversia del premio Nobel en Física de Bell aparece como segunda autora del artículo en el que se dio a conocer el descubrimiento de los púlsares, con Anthony Hewish, su supervisor, como primer autor. Hewish y Martin Ryle obtuvieron el Nobel por su trabajo en radio-astronomía. Bell ayudó a construir el radio-telescopio con el que se detectó el primer púlsar (PSR B ), fue la primera en detectarlo, y tuvo que superar el escepticismo inicial de su supervisor, Hewish, más inclinado a creer que la señal observada se debía a interferencias artificiales. Han sido muchos los astrónomos de renombre que en su momento criticaron la exclusión de Bell del premio Nobel. Sobre dicha controversia, Bell ha sido conciliadora: “Oímos de muchos casos en los que el supervisor culpa al estudiante por un fracaso, aunque todos sabemos que mayormente la culpa es del supervisor. Por tanto, parece justo que el supervisor también participe del éxito.” Aunque se muestre segura sobre la importancia de su propio papel en el descubrimiento de los púlsares, también ha dicho: “Creo que iría en detrimento del Premio Nobel que fuese concedido a estudiantes, excepto en circunstancias absolutamente excepcionales. No creo que mi caso lo fuese.”

4 Jocelyn Bell Burnell - Escuchando a las estrellas
Estudios: Estudios pre-universitarios en Lurgan College (NI) y Mount School, York. 1965: Licenciatura en Ciencias en la Universidad de Glasgow. 1969: Doctorado en la Universidad de Cambridge, “The measurement of radio source diameters using a diffraction method”. Universidad de Southampton (UK). University College London. Real Observatorio de Edimburgo. Numerosos Doctorados Honoris Causa. Presidente de la Royal Astronomical Society ( ). Presidente del Institute of Physics ( ). Presidente de la Royal Society de Edimburgo (2014—). etc Puestos y honores:

5


Descargar ppt "Escuchando a las estrellas"

Presentaciones similares


Anuncios Google