[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Filter Encoding Specification.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel A. Manso Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Instalación de software.
Advertisements

[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Paloma Abad Power Instituto Geográfico Nacional Curso IDEs Interoperabilidad.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Julio 2006 Curso IDE WCTS Y.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Coverage Service (WCS)
Funciones, expresiones y control en Alice
Modelo de Nomenclátor Nombre de la entidad. Modelo de Nomenclátor Ejemplo.
INTRODUCCIÓN DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SCRATCH Elaborado por: Elvia R. De Gracia C.
TEORIA DE CONJUNTOS.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Map Service (WMS)
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
Tema 1:Introducción a la estadística La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de mas uso en la.
Microsoft Office 2007 Introducción a Access. Una base de datos es una colección de información relacionada entre si y almacenada en una o más computadoras.
Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
HTM L (Hyper Text Markup Language). ¿Qué es HTML? Es el lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas,
Ing. Sergio Valladares Castillo Base de Datos I Algebra Relacional.
Calculadora programada con Scratch
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Estadística Conceptos Básicos.
Ingreso , proceso y salida de datos
DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
MODELO DE DATOS.
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
Polimorfismo subtipado
Conceptos básicos de programación
Fundamentos de programación
Tema: ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO CON UNA INCÓGNITA
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Lenguajes de programación
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Curso IDEs ISO Metadatos. MODELO.
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
MATLAB 6.5 Clase 3: Funciones básicas e Introducción a la Programación
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
ESTADISTICA GENERAL.
UML 2,0 Christian Sáenz.
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Programación en scratch
Filter Encoding (Prácticas)
PARCIAL 2.
Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0
Daniel Guàqueta código:37835 jonhattan gavilan código :39266
Sabes Que es un ALGORITMO
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
FUNCIÓN LÓGICAS Función FALSO() Devuelve el valor lógico Falso.
LENGUAJE C.
Área de Matemática.
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Carácter Interdisciplinario de la Geografía
4.- Sentencia SELECT simple
Estadística Conceptos Básicos.
Tema 3: Operadores Antonio J. Sierra.
Pascal Operadores y funciones
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
Operadores básicos- Modelos geomáticos (Macro Modeler)
Introducción a la Estadística Informática
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Expresiones algorítmicas
Fundamentos de la Programación I
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
ALGEBRA RELACIONAL UNIDAD 3 ALGEBRA RELACIONAL. INTRODUCCIÓN Se forma a partir de la matemática formal Creada por Edgar Frank Codd en 1972 Concede comportamineto.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
Transcripción de la presentación:

[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Filter Encoding Specification

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 2 Contenido. Introducción Propiedades Filtro Operadores Identificadores de objetos Expresiones Operaciones Aritméticas Literales Funciones Capacidades de Filtro

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 3 Introducción. Una expresión de filtro (filter expression) es una condición sobre las propiedades de un tipo de objeto, para identificar un subconjunto de instancias. Este documento trata de describir una codificación XML del Lenguaje de Consulta de Catálogo Común del OGC, como una representación independiente de sistemas de un predicado de consultas.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 4 Introducción. Cualquier servicio que necesite consultar objetos de un repositorio web puede usar la codificación XML de filtros. Por ejemplo, un servicio web de fenómenos geográficos puede usar la codificación XML de filtros en una operación GetFeature para definir condiciones en la consulta. Otros servicios basados en el servicio web de fenómenos geográficos, tales como el Gazetteer o el servicio web de registro, podrían también hacer uso de la codificación de filtros.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 5 Propiedades Esta especificación asume que los objetos están compuestos de propiedades simples, complejas, geométricas y no geométricas. Además asume que las propiedades de un objeto son traducidas a elementos o atributos XML.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 6 Propiedad nombre El elemento se usa para codificar el nombre de cualquier propiedad de un objeto. Los nombres de las propiedades deben ser nombres de elementos o atributos válidos como se describe en la especificación XML 1.0.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 7 Referencias a propiedades Para manejar referencia a propiedades de manera consistente, un procesador de expresiones de filtro debe usar un subconjunto de expresiones XPath XPath es un lenguaje para direccionar partes de un documento XML, o en el caso de esta especificación, para referenciar elementos y atributos XML dentro de la descripción de un fenómeno geográfico.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 8 Ejemplo <myns:Person SIN=" " xmlns:myns=" xmlns:gml=" xmlns:xlink=" xmlns:xsi=" xsi:schemaLocation=" Person.xsd"> Smith Fred 35 Male Main St. 5 SomeCity SomeProvince X1X 1X1 Canada

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 9 Filtro Un filtro es la expresión de un predicado válido que puede formarse usando los elementos definidos en esta especificación. El elemento raíz contiene la expresión que es creada al combinar los elementos definidos en esta especificación.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 10 Filtro Un elemento está formado por los elementos:

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 11 Operadores espaciales Un operador espacial determina si sus argumentos geométricos satisfacen la relación espacial indicada. El operador evalúa a CIERTO si la relación espacial es satisfecha y FALSO en otro caso.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 12 Operadores espaciales Tipos: y Otros: Equals, Disjoint, Touches, Within, Crosses, Intersects y Contains (Definidos en “OGC Simple Feature Specification for SQL”)

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 13 Operadores espaciales SRS: El SRS de las geometrías literales usadas en las expresiones de filtros deben ser tratadas del siguiente modo: Si el SRS de una geometría literal concuerda con uno de los valores de o del tipo de fenómeno requerido, entonces el WFS es libre de transformar la geometría literal o la geometría del fenómeno con el objeto de procesar la consulta. Si el SRS de la geometría literal no es especificado, entonces el SRS de la geometría literal debe interpretarse como el valor del tipo de fenómeno. Si el SRS de la geometría literal no concuerda con ninguno de los valores de o se lanzará una excepción.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 14 Operadores de comparación Un operador de comparación se usa para formar expresiones que evalúan comparaciones matemáticas entre dos argumentos. Operadores:, =, =, <>

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 15 Operadores lógicos Un operador lógico se usa para combinar una o más expresiones condicionales. Los elementos, y se usan para combinar expresiones escalares, espaciales y condicionales, para formar expresiones compuestas más complejas.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 16 Identificadores de objetos Un identificador de objeto es un medio para representar un identificador único de una instancia de objeto dentro del contexto del servicio web que lo sirve. Esta especificación no define un elemento específico para identificar objetos sino que define el elemento abstracto como cabecera de un grupo de sustitución XML que puede usarse para definir un elemento identificador para tipos de objetos específicos.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 17 Expresiones Una expresión es una combinación de uno o más símbolos que se evalúan a cierto o falso. Una expresión puede estar formada por los elementos,,,,, y. El elemento es un elemento abstracto cuyo único propósito es actuar como ubicación para elementos y combinaciones de elementos que pueden usarse para formar expresiones.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 18 Operaciones Aritméticas Los elementos de esta sección se usan para codificar las operaciones aritméticas fundamentales de adición, sustracción, multiplicación y división (Add, Sub, Mul, Div).

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 19 Literales Un valor literal es una parte de una expresión o sentencia que es usado exactamente como es especificado, no como una variable o un elemento. El elemento se usa para codificar valores geométricos y literales escalares.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 20 Funciones El elemento es un procedimiento que realiza una computación específica. Una función puede aceptar cero o más argumentos de entrada y genera una única salida.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 21 Sección Capabilties El esquema filterCapabilities define una sección del documento de capacidades que debe ser instanciada en los documentos de capacidades de los servicios que usan la codificación de filtros. Las capacidades de filtro están divididas en tres categorías: capacidades espaciales, capacidades escalares y capacidades de identificador. Los operandos geométricos son listados usando el elemento. Los operandos geométricos pueden definirse globalmente indicando que todos los operadores espaciales saben como procesar el operando específico o localmente para cada operador espacial.