Complementos Directos y pronombres de complemento directo ¡Avancemos! 2 Unidad 1 Lección 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los pronombres de objetos directos LO, LA, LOS, LAS.
Advertisements

¿Cuál es la función del pronombre?
Los Pronombres de Objetos Directos
Los Complementos Directos (Objetos)
Unidad 1 Lección 1 Gramática. Ver = to see Yo veo = I see Tú ves = you (inf) see Nosotros vemos = we see Vosotros veis = ya’ll see *Spain* Ellos ven =
GIVE IT TO ME! TELL ME IT! LEND IT TO HER! BUY THEM FOR US!
Direct Object Pronouns A Direct Object answers the question of who or what receives the action of the verb. I know John. [who do I know? = John] I see.
Hoy es miércoles El 2 de enero Para hoy vamos poder usar los complementos directos Minuto loco para repasar el vocabulario Complementos Directos (guided.
Direct Objects And Direct Object Pronouns (DOP). What is a Direct Object? A Direct Object is a noun A Direct Object is a noun It can be a person, place.
DIRECT OBJECT PRONOUNS Complementos Directos En Inglés que es el “direct object? Direct object is a person or thing receiving the action of the verb.
What city would you like to visit? Answer: I would like to visit_____.
OBJETOS DIRECTOS Y LOS PRONOMBRES. What is a direct object?  I throw the ball.  I hide the ball.  I drink the water.  I pour the water.
Español 1 Direct object pronouns!. A direct object tells who or what receives the action of the verb The direct object is the who or the what of the sentence.
I. U4L1 Direct Object Pronouns Me= me Nos = us Te= you Lo, La = it, him, her Los, Las = them, you(ud.) you(pl.)
Dar / comprar / traer I.O., I.O. It’s off to work we go…
Direct Object Pronouns I threw it to her. __ I threw the ball to her.______.
Los pronombres de complementos directos
Repaso de los DOPs y los IOPs
Present tense conjugations of regular –AR verbs
#14- Direct Object Nouns and Pronouns
¡Clase de Español! el verbo ir.
Direct Object Pronouns
Complementos Directos (Direct Objects) Unidad 3, Etapa 3
Direct object pronouns
Día 15--NS ACT #7: Complementos dobles
DOP(Direct Object Pronouns)
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
Direct Object Pronouns
Direct object pronouns
Apuntes el 12 de febrero Los complementos directos pronominales
WHO IS DOING WHAT TO WHOM
2. They need to wear the coats. 3. I have to study the book.
Direct Object Pronouns
Complementos Directos (Direct Objects)
Complementos Directos
Direct Object Pronouns (Pronombres de Complementos Directos)
Complementos Directos (Direct Objects)
Direct Object Pronouns
Direct Object Pronouns
Direct Object Pronouns
Present tense conjugations of regular –AR verbs
Los pasatiempos y los deportes
Los complementos del objeto directo
Quasimodo: Leer Mi madre está en Irlanda del Norte ahora. Mi hija está muy feliz. Tenemos muchos planes este semana. Vamos a la biblioteca hoy. Leemos.
Repaso de los pronombres directos
Complementos Directos
Direct Object Pronouns
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
Direct Object Pronouns
Complementos Directos (Direct Objects) Chapter 9
Buenos Días Saquen los apuntes, por favor Escribe la fecha Escribe
El verbo “GUSTAR” y encantar
Indirect object pronouns
Día 15--NS Estampar la tarea (WS 354—tarea 3) Corregir la tarea Repasar para el examen Tomar el examen Continuar con el Pretérito vs Imperfecto WS.
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
A. Before the conjugated verb. B. Attached to the infinitive.
Direct and indirect object pronouns combined
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
Direct Object Pronouns
Direct Object Pronouns
Direct object Indirect object.
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
Unidad 1 Lección 1—Español 2
Direct Object Pronouns
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
Direct Object Pronouns
Transcripción de la presentación:

Complementos Directos y pronombres de complemento directo ¡Avancemos! 2 Unidad 1 Lección 1

El flojo La Sra, Gómez, quien es la mamá de Quique, le pregunta si él ya hizo sus quehaceres. Pero Quique tiene muchas excusas. Lean el diálogo que sigue para saber lo que Quique tiene que hacer.

Sra. G.:Quique, ¿ya hiciste la tarea? Quique:No, mamá. No la hice porque no la entiendo. Sra. G.:Pues, necesitas completarla antes de la cena. Probablemente no leíste las instrucciones bien. Es necesario leerlas con cuidado.Y ¿practicaste tus instrumentos? Quique:Voy a practicarlos más tarde. Sra. G.:Ay, Quique. No olvides que también tienes que sacar al perro. Quique:Lo voy a sacar más tarde. ¡Ay! ¡Tengo mucho que hacer!

Complementos Directos explicación de pronombres de complemento directo en inglés pronombres de complemento directo en inglés y español posición de los pronombres de complemento directo en español práctica: sustitución del pronombre de complemento directo práctica: contestando preguntas con pronombres de complemento directopráctica: contestando preguntas con pronombres de complemento directo index

¿Qué es un complemento directo? Un complemento directo contesta las preguntas: Who or what is being the verb? ¿Qué o a quién (verbo)?

Ejemplos de complementos directos Yo lavo los platos. –¿Qué (lavo)? –los platos Yo conozco a Carlos. –¿A quién (conozco)? –A Carlos Observación –Los complemento directos están después del verbo en la frase.

¿Qué hace un pronombre de complemento directo? Un pronombre de complemento directo sustituye un complemento directo. Por ejemplo: Do you see the truck? Yes, I see it. direct object direct object pronoun index

¿Qué hace un pronombre de complemento directo? Un pronombre de complemento directo sustituye un complemento directo. Por ejemplo: Do you have the books? Yes, I have them. direct object direct object pronoun index

¿Qué hace un pronombre de complemento directo? Un pronombre de complemento directo sustituye un complemento directo. Por ejemplo: Do they want the hamburgers? Yes, they want them. direct object direct object pronoun index

¿Qué hace un pronombre de complemento directo? Un pronombre de complemento directo sustituye un complemento directo. Por ejemplo: Can you see us? Yes, we can see you. direct object pronoun index

Estos son los pronombres de complemento directo en inglés: me you ( fam. ) you ( form. ) him, it( m. ) us you ( pl. ) them ( m. ) her, it( f. )them ( f. ) Los equivalentes en español son… = me = te = lo, la = lo = la = nos = los, las = los = las index

La localidad de los pronombres de complemento directo son diferentes en inglés y español: I watch it. direct object pronoun Yo lo miro. pronombre de complemento directo verb verbo En inglés el PCD se pone después del verbo. En español, se pone antes del verbo conjugado. index

La localidad de los pronombres de complemento directo son diferentes en inglés y español: We watch you. direct object pronoun Nosotros te miramos. pronombre de complemento directo verb verbo En inglés el PCD se pone después del verbo. En español, se pone antes del verbo conjugado. index

La localidad de los pronombres de complemento directo son diferentes en inglés y español: She sings them ( las canciones ). direct object pronoun Ella las canta. pronombre de complemento directo verb verbo En inglés el PCD se pone después del verbo. En español, se pone antes del verbo conjugado. index

El PCD se encuentra después de una palabra negativa y antes del verbo conjugado: Él no las escribe. pronombre de complemento directo verbo index

El PCD se encuentra después de una palabra negativa y antes del verbo conjugado: Los estudiantes no la hacen. direct object pronoun verb index

¿Dónde se puede poner un PCD cuando hay un infinitivo en la oración? (Hay dos opciones…) ¿Quieres comprar el boleto ahora? Sí, lo quiero comprar ahora. Sí, quiero comprarlo ahora. 1)antes del verbo conjugado 2)después del infinitivo index

¿Cuáles son las dos formas de contestar la oración? ¿Vas a hacer la maleta? Sí, la voy a hacer. Sí, voy a hacerla. index

¿Cuáles son las dos formas de contestar la oración? ¿Van a estudiar las lecciones? (No) No, no las vamos a estudiar. No, no vamos a estudiarlas. index

Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés. Yo veo el perezoso. Yo la veo. Yo lo veo. I see it. index

Leemos los libros. Los leemos. We read them. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

Ellos buscan a nosotros. Ellos nos buscan. They look for us. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

Uds. necesitan las tarjetas de embarque. Uds.las necesitan. You all need them. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

Ella necesita el traje de baño. Ella lo necesita. She needs it. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

Yo tengo el equipaje. Yo lo tengo. I have it. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

¿Compran los boletos en la agencia de viajes? ¿Los compran en la agencia de viajes? ¿Do you all buy them at the travel agency? index Escriban las preguntas de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

¿Llevas pantalones cortos en el avión? ¿Los llevas en el avión? Do you wear them in the airplane? index Escriban las preguntas de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

¿Llevan ellos gorras en la playa? ¿Las llevan en la playa? Do they wear caps on the beach? index Escriban las preguntas de forma más breve, empleando los PCD. Luego, escriban la traducción al inglés.

Vamos a mirar el video. Lo vamos a ver. Vamos a verlo. We are going to watch it. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Escriban las dos oraciones posibles. Luego, escriban la traducción al inglés.

¿Quieres comprar los zapatos? ¿Los quieres comprar? ¿Quieres comprarlos? Do you want to buy them? index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Escriban las dos oraciones posibles. Luego, escriban la traducción al inglés.

Tengo que mandar el dinero. Lo tengo que mandar. Tengo que mandarlo. I have to send it. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Escriban las dos oraciones posibles. Luego, escriban la traducción al inglés.

Necesitan invitar a José. Lo necesitan invitar. Necesitan invitarlo. They need to invite him. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Escriban las dos oraciones posibles. Luego, escriban la traducción al inglés.

Vamos a llevar los trajes de banõ. Los vamos a llevar. Vamos a llevarlos. We are going to wear them. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Escriban las dos oraciones posibles. Luego, escriban la traducción al inglés.

Tienes que traer la identificación. La tienes que traer. Tienes que traerla. You have to bring it. index Escriban las oraciones de forma más breve, empleando los PCD. Escriban las dos oraciones posibles. Luego, escriban la traducción al inglés.

Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. ¿Llevas los shorts en el verano? (sí ) Sí, los llevo en el verano. index

¿Cantan Uds. las canciones? (no) No, no las cantamos. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis.

¿Invitan ellos a Ana y José? (sí ) Sí, los invitan. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis.

¿Ven Uds. a mis hermanas? (no) No, no las vemos. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis.

¿Mandas tú las invitaciones? (no) No, no las mando. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis.

¿Venden Uds. las flores ? (sí) Sí, las vendemos. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis.

¿Me ayudas? (sí) Sí, te ayudo. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis.

¿Compra ella los abrigos? (sí) Sí, los compra. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis.

¿Tienen Uds. que hacer la tarea? (no) No, no la tenemos que hacer. No, no tenemos que hacerla. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. Escriban las dos respuestas posibles.

¿Quieres leer los libros? (sí) Sí, los quiero leer. Sí, quiero leerlos. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. Escriban las dos respuestas posibles.

¿Me vas a ayudar? (no) No, no te voy a ayudar. No, no voy a ayudarte. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. Escriban las dos respuestas posibles.

¿Ustedes tienen que hacer la tarea? (sí) Sí, la tenemos que hacer. Sí, tenemos que hacerla. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. Escriban las dos respuestas posibles.

¿Quieren Uds. visitar a Ana? (sí) Sí, la queremos visitar. Sí, queremos visitarla. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. Escriban las dos respuestas posibles.

¿Necesita él comprar los árboles? (no) No, no los necesita comprar. No, no necesita comprarlos. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. Escriban las dos respuestas posibles.

¿Uds. tienen que hacer la tarea? (no) No, no la tenemos que hacer. No, no tenemos que hacerla. index Contesten las siguientes oraciones, y usen un PCD en la respuesta. Contesten afirmativa o negativamente según la palabra entre parténtesis. Escriban las dos respuestas posibles.

¿Ustedes quieren ver la presentación otra vez? ¡Sí, la queremos ver otra vez!