BIOFISICA DE LA VISIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Advertisements

Teoría del Diseño I El Color.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
El ojo.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
1 Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: Sonido Profesores: Elizabeth Osorio Irene J. Cruz Villavicencio María Sánchez Portilla Rubén Bonilla Aguilar.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La luz y el sonido INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 9. ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
EL SONIDO: BASES FISICAS PARA SU APLICACION EN ECOGRAFIA Ondas son oscilaciones propagadas Cuando una oscilación producida en un punto se propaga. conserva.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
ONDAS Y APLICACIONES Transporte de materia Perturbación del espacio
ESPEJOS Montoya.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
LUZ II Calama, 2016.
Trabajo Teórico-Practico Física
Unidad 3: La Luz Teorías de la Luz Liceo Bicentenario Viña del Mar
¿Como se Detecta La Luz? Equipo 4.
Clase 14. ondas I Clasificación
Visión resumen.
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
LUZ Y SONIDO.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
METROLOGÍA.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Ondas y Sonido..
MOVIMIENTO ONDULATORIO
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
Mecánica Cuántica.
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
TEMA 3 FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas: Sonido y Luz.
Naturaleza de la luz Teacher Alexiss Mansilla V.
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS.
ÓPTICA GEOMÉTRICA. ¿Qué vamos a ver? La Óptica Geométrica no tiene en cuenta la naturaleza ondulatoria de la luz y la representa o considera como.
La radiación electromagnética
Existen muchos tipos de energía
Lentes e instrumentos ópticos
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ESPEJOS Montoya.
ANÁLISIS INSTRUMENTAL I. 5. MÉTODOS ÓPTICOS TEORÍA.
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
Ondas y Sonido..
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Transcripción de la presentación:

ONDAS

Son perturbaciones que se producen en un medio material y se propagan al transcurrir el tiempo. La perturbación cuando se propaga depende de la posición y el tiempo. Las ondas transportan energía y no materia.

 TIPOS DE ONDAS: Ondas mecánicas Necesitan un medio elástico para propagarse

Ondas electromagnéticas Se propagan en el vacío y llevan asociadas Campo eléctrico Campo magnético

 En general las ondas pueden diferenciarse en : Ondas transversalesOndas longitudinales Cuando la perturbación de la onda es perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Cuando la perturbación de la onda es longitudinal a la dirección de propagación de la onda.

En el SI la unidad es ms-1 Velocidad de propagación Es la distancia entre dos crestas consecutivas de una misma Onda Longitud de onda  Elementos de una onda:  λ, es la longitud de onda en m.  f, es la frecuencia en Hz (s-1).

Número de ondas que pasan por un punto en la unidad de tiempo Frecuencia Tiempo que transcurre para que la perturbación tenga el mismo valor. Periodo

Amplitud Es el valor máximo de la perturbación.

NATURALEZA CUÁNTICA DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS Elementos de la base de las radiaciones electromagnéticas Cuantos o Fotones Velocidad uniforme en el sentido del desplazamiento Oscilatorio transversal Fotones

Velocidad = espacio/tiempo

Las radiaciones electromagnéticas se diferencian entre sí por su frecuencia o, lo que es lo mismo, por su longitud de onda La energía (Ev) transportada por cada fotón está dada por la relación: Ev = h.f Ecuación de Planck Donde h es la constante de Planck (6, Joule.seg)

Campo electromagnético

Cargas eléctricas o magnéticas Fuerzas de atracción o repulsión Campo físico (tensorial) Observable Desplazamiento de fotones (corriente eléctrica) son es Radicación electromagnética sometidas a situadas en asociado a Propuesta por Faraday (1832) fue

Luz blanca ES UNA MEZCLA DE LAS DIFERENTES LONGITUDES DE ONDA DEL ESPECTRO VISIBLE. Luz coherente Cuando todos lo fotones oscilan simultaneamente, lo que es base del rayo láser Luz monocromática  Si todos los fotones que componen un haz poseen la misma longitud de onda

LÁSER Amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación cirugía oftalmología cancerología

ESPECTRO VISIBLE  Espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.  A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz.  No hay límites exactos en el espectro visible  El ojo humano responderá a longitudes de onda desde 400 a 780 nm

FOTOMETRIA MEDIDA DE LA INTESIDAD DE LA RADIACION SU ELEMENTO DE DETECCION ES LA CELULA FOTOELECTRICA

ÓPTICA: LEYES DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

 ÓPTICA: Tiene aplicación en el diseño y fabricación tanto de lentes como en instrumentos en los que se utilizan estas.

REFLEXIÓN

REFRACCIÓN

ÍNDICE DE REFRACCIÓN Es la relación entre la velocidad de propagación de la onda en un medio y su velocidad en el medio del que se trate.

LEY DE REFRACCIÓN (LEY DE SNELL)  La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es igual a la razón entre la velocidad de la onda en el primer medio y la velocidad de la onda en el segundo medio  n1 = índice de refracción del primer medio  θ1= Ángulo de Incidencia  n2 = índice de refracción del segundo medio  θ2 =ángulo de refracción.

LAS LEYES DEDUCIDAS POR HUYGENS Rigen todo el movimiento ondulatorio:  El rayo incidente, el reflejado y el refractado se encuentran en el mismo plano.  Los ángulos de incidencia y reflexión son iguales,

LENTES Una lente sencilla es un trozo circular y delgado de material transparente, normalmente de vidrio.

TIPOS DE LENTES

TIPOS DE LENTE CONVERGENTE (POSITIVAS)  Las lentes convergentes son más gruesas por el centro que por el borde,  concentran (hacen converger) en un punto los rayos de luz que las atraviesan.  A este punto se le llama foco (F) y la separación entre él y la lente se conoce como distancia focal (f).

DIVERGENTE (NEGATIVAS)  Si miramos por una lente divergente da la sensación de que los rayos proceden del punto F.  En las lentes divergentes la distancia focal se considera NEGATIVA.

IMAGENES Para estudiar la formación de imágenes por lentes es necesario saber:  Plano óptico: Es el plano central de la lente.  Centro óptico O: Es el centro geométrico de la lente. Tiene la propiedad de que todo rayo que pasa por él no sufre desviación alguna.  Eje principal: Es la recta que pasa por el centro óptico y es perpendicular al plano óptico.

TIPOS DE IMÁGENES

MECANISMO DE LA VISIÓN: SISTEMA ÓPTICO

VISIÓN  Se llama así a la capacidad de interpretar lo que pasa a través de nuestros ojos siendo estos rayos de luz e imágenes.  Resulta de una integración entre luz, ojos y cerebro en la cual la retina va captar imágenes que están a nuestro alrededor, las cuales son enviadas al cerebro a través del nervio óptico.

EL OJO

LOS ESTÍMULOS LUMINOSOS RECOGIDOS POR EL CEREBRO SE TRANSFORMAN EN SENSACIONES VISUALES

Sistema óptico ocular forma imagen invertida sobre capa sensible de la retina situada al fondo del globo ocular presenta compartimentos llamados cámaras anterior posterior vítrea entre córnea e iris entre iris, cuerpo ciliar y cristalino entre cristalino y retina Humor vítreo contiene

Medios ópticos CristalinoHumor vítreoHumor acuoso Refleja objetos del mundo exterior Función diotrópica Avascular ElásticaViscoso Gelatinoso Incoloro Elástica Óptica Trófica Cornea

FASES DE LA VISIÓN PERCEPCION La primera etapa, la luz entra al ojo atravesando órganos transparentes El ojo como un cámara fotográfica TRANSFORMACION La energía luminosa llega al retina Se activan los conos y bastones, transforman en energía nerviosa TRANSMISION Los impulsos nerviosos inician su camino a través del nervio óptico Hasta la corteza cerebral INTERPRETACION En la corteza cerebral se interpretan los impulsos. Se reconocen y procesan para saber lo que vemos

Transductor biológico

 Un transductor es una estructura que recibe una forma de energía y envía señales, potenciales de acción, por vía nerviosa.  Llamamos sensación, a través de los transductores que recibimos la información del mundo que nos rodea y nuestro propio cuerpo y será el cerebro quien, basado en esa información, construya eso tan complejo.

Transductores biológicos El hombre medio Se interrelaciona con el Mediante el intercambio de energía y materia (componentes energéticos e información ) captados estos son por Órganos de los sentidos (sist. de traducción) la Información circula en el organismo de dos formas Mensajeros químicos Señales eléctricas sien do La visión la mas sofisticada Sensible a una parte Espectro de las radiaciones electromagnética s Pues es d el VISIÓN

Visión Óptica La Óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.

CONOS PERCEPCION DE LOS COLORES BASTONES VISION ESCOTOPICA ( EN PENUMBRA )

Aplicación Biomédica El ojo

Distancia focal anterior:17,05 nm Distancia focal posterior: 22,78 nm El poder dióptrico total es alrededor de 50 dioptrías

Ocurre en el ojo relajado para todo objeto situado a una distancia mayor de 6m.

Disminución de la elasticidad del cristalino, para ver los objetos cercanos