Sistema circulatorio de equinodermos y crustáceos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de B-G: La nutrición
Advertisements

CIRCULACIÓN.
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS
Sistema circulatorio humano
CUADROS COMPARATIVOS DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO
CIRCULACIÓN PULMONAR Y GENERAL
CIRCULACIÓN EN ANIMALES
La función de nutrición
SISTEMA CIRCULATORIO ANIMAL
EL APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
Sistemas circulatorios
NUTRICIÓN: CIRULACIÓN
Biopsicología Tema: Aparato circulatorio Sistema circulatorio
La nutrición en animales II
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Nombres: Sofía Muñoz Paula Bugueño Profesora: Patricia Sepúlveda.
El sistema circulatorio
CIRCULACION EN LOS ANIMALES
CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS
Sistema respiratorio, circulatorio y excretor en animales
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EL APARATO CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Colegio Inmaculada Concepción Concepción Nombres
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Prepárense para el ….
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Respiración y Circulación en crustáceos
NUTRICIÓN EN ANIMALES: DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y GASES
VOCABULARIO : APARATO CIRCULATORIO Nutriente: Que nutre. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento Oxígeno: Elemento químico.
Sistema Circulatorio.
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
Sistema circulatorio Nombre: Josefa Leiva Isler Curso: 8ºA
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
TEMA 14 TRANSPORTE Y EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES. 1. Necesidad de un sistema de transporte Unicelulares: por difusión. Muy fácil. Problemas de los Pluricelulares:
La nutrición en animales. La circulación
ANATOMIA CARDIACA Y PULMONAR
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
Superiores: aurículas Inferiores: Ventrículos
NUTRICIÓN ANIMAL
Sistema Circulatorio.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
TEMA 6 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
La función de nutrición LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICION EN LOS ANIMALES: LA CIRCULACION Y LA EXCRECION
Dinámica de la Circulación Circulación Pulmonar Bigta Zadi Serrano Renteria Karinda María Becerra Heredia Yessica Ingrid Ismerio Encarnación Zues Rasmes.
UNIDAD 2 La fxczczcción de del organzczxczczmo Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS reprozxczczuctor Y SUS TIPOS.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
SISTEMA CIRCULATORIO ANIMAL. CONSTITUIDO POR ORGANOS ENCARGADOS DEL TRANSPORTE DE NUTRIENTES, GASES, DESECHOS, ETC. CARACOL TERRESTRE Posee un sistema.
¿LOS INSECTOS TIENEN CORAZÓN?. si Los insectos también tienen corazón. Sin embargo, el corazón de los insectos no bombea sangre, sino un líquido llamado.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

Sistema circulatorio de equinodermos y crustáceos Nicole Naranjo 1/3 Brandon nieto Blga. Yadira solano

equinodermos Los Equinodermos poseen Aparato Circulatorio ABIERTO. Los cilios que hay dentro del cuerpo circulan el flujo que lleva el alimento digerido a todas las partes del cuerpo. No hay órganos especializados para la excreción.

La hidrolinfa, característica de los Equinodermos tiene una composición parecida a la del agua de mar. Tiene células defensivas (amebocitos) que fagocitan las sustancias extrañas. Transportan nutrientes y productos de desecho. La Circulación de los Equinodermos la realiza el Aparato ambulacral, que es un conjunto de conductos rellenos de líquido (hidrolinfa).

De él salen unos pies con los que se desplaza el animal De él salen unos pies con los que se desplaza el animal. Este sistema interviene en la Circulación y en la respiración, Los vasos sanguíneos están en conexión con lagunas o senos, por tanto, se trata de un aparato circulatorio abierto. Carecen de corazón. 

Comparte características con el sistema circulatorio de los artrópodos, Poseen un sistema circulatorio abierto. Sus vasos sanguíneos pueden variar de tamaño, desde muy pequeños, hasta cubrir la casi totalidad de su cuerpo. Crustáceos

Algunos crustáceos como el cangrejo de herradura utilizan el pigmento hemocianina para el transporte de oxígeno. Este pigmento se torna de color azul cuando transporta oxígeno. Otros crustáceos e insectos utilizan la hemoglobina como el pigmento de transporte de gases, en caso de que no transporten sus gases por el sistema de tráqueas.

Funciones La sangre transporta el oxígeno ya que sus mecanismos de obtención de aire son las branquias o el sistema de pulmones en libro.

Anatomía El aparato circulatorio consta de un corazón rodeado por un seno pericárdico que recoje la sangre del entorno y un sistema de vasos arteriales o venosos más o menos extenso. El corazón es típicamente un tubo muscular que se encuentra justo en la parte dorsal del animal detrás del hemoceloma. En él aparecen una serie de orificios sin retorno llamados ostium que le permiten a la sangre ingresar al corazón pero evitan que la sangre regrese hasta llegar al frente del animal.

Cuando existe corazón, pero no arterias, el animal es corto, el corazón es largo o ambas cosas a la vez. Cuando los animales son muy grandes, pueden presentar una bomba accesoria anterior.

FUENTES: http://invertebrados.paradais-sphynx.com/artropodos/crustaceos-caracteristicas-y-clasificacion.htm http://www.ucm.es/data/cont/docs/465-2013-08-22-H7%20CRUSTACEOS.pdf http://www.cometadigital.com/educativos/crustaceos/version_html/paneles/langosta/panel_lang_anatomia.html

GRACIAS