La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.1 EVOLUCIÓN.
Advertisements

 Etapa oscura de la Ciencia  Los fenómenos naturales se interpretaban por los textos bíblicos.  Predominaba el pensamiento creacionista y fijista.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
Pruebas de la evolución y el origen de nuevas especies.
LA EVOLUCIÓN. PRUEBAS CLÁSICAS Anatómicas: Se basan en el estudio comparado de las estructuras corporales de los organimos, con el fin de establecer posibles.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Biografía de Charles Darwin. Charles Darwin ● Darwin fue un científico británico que asentó las bases de la teoría de la evolución ● Nació en.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
ORIGEN DE LA BIODIVERSIDAD Y EVOLUCION
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años
UNIDAD 2: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HUMANA
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
Evolución y sus Pruebas
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
Evidencia de la vida pasada: los fósiles
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
DARWIN.
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN
Línea Del Tiempo… Desarrollo De Las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN “Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución” Theodosius Dobzhansky Ampliación.
Neurociencia Cognitiva
¿Cómo el fenómeno de la evolución ha generado diversas formas de vida en el planeta? La evolución establece que los organismos descienden de formas.
¿Por qué se habla más de Darwinismo más que Wallacismo?
Genética poblacional y selección natural
1. Descripción del papel de la Biología actual.
TEORÍA EVOLUCIOISTA NEODARWINISTA
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
La selección natural La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
FILOGENETICA.
Psicobiología.
Origen del hombre correodelasculturas.wordpress.com/.../
BIODIVERSIDAD.
Naturaleza y Cultura en la evolución humana
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
I.I. AristótelesAristóteles fue el primero en idear un sistema de clasificación de los animales, que tenía en cuenta los tipos de similitud básica entre.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
BIODIVERSIDAD Corresponden a registros que permiten entender el proceso evolutivo. Evidencias directas, se manifiestan en una descendencia o en.
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Su nombre proviene de dos palabras griegas "BIOS = VIDA" y "LOGOS = ESTUDIO, TRATADO". La biología fue durante.
LA VIDA A TRAVÉS DEL TIEMPO ERVILENNY GARCÍA YANELY RAMÍREZ BEUDY SANTA ELIZABET YOHANA YINERSY.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
IDEAS PREEVOLUCIONISTAS SURGEN EN LA ANTIGUA GRECIA CON PENSADORES COMO EPICURO, ANAXIMANDRO, DEMOCRITO Y ARISTOTELES. LAS ESPECIES EVOLUCIONABAN LA TEORIA.
I.E.S. Suel – Fuengirola - Departamento de Ciencias Naturales Cormorán de las Islas Galápagos
2.- LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA: FIJISMO FRENTE A EVOLUCIONISMO
3.- PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
EVOLUCIÓN.
Evolución Teorías.
El origen y la evolución de la vida
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Contenido 2: Teorías que explican la evolución Profesora Tania Patiño Arce
Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
Origen de la vida y de la Biodiversidad.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
1.EL ORIGEN DE LA VIDA.
Evolución de las especies
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
Liceo Polivalente Gral. José De San Martin Departamento de Ciencias Biología Profesor José De La Cruz.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE LUIS FIGUEROA #12.
1. Evolución. 1.3 Evolución Biológica “Proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de pequeñas nuevas características.
Transcripción de la presentación:

La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Los procesos evolutivos han causado la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular). 3 Toda la vida en la Tierra procede de un ultimo antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años 3

Aunque la idea de la evolución tenía precedentes, no fue hasta 1859, con la aparición de la obra El origen de las especies del naturalista británico Charles Darwin, que la idea de la evolución se estableció definitivamente. Darwin recopiló e interpretó un gran número de observaciones y experimentos de muy diversas disciplinas de investigación y los presentó como un argumento irrefutable en favor del hecho de la evolución.

 Los estudios y afirmaciones acerca de la evolución generalmente se refieren a uno de dos aspectos distintos: (1) las investigaciones acerca del hecho de la evolución y (2) las que se refieren al mecanismo de la evolución. Las primeras abarcan las disciplinas biológicas, tales como la paleontología, la clasificación, la biología comparada, la biología de poblaciones,... que muestran de manera inequívoca el hecho de la evolución. Las segundas, las afirmaciones acerca del mecanismo de la evolución, son el objeto principal de estudio de la genética de poblaciones, y nos informan de los factores, fuerzas o procesos que producen el cambio evolutivo, es decir, los mecanismos naturales que causan la descendencia con modificación. Una analogía cotidiana que ilustra esta distinción es la del tiempo meteorológico.

 La enorme diversidad de la vida nunca pasó por alto para los seres humanos, que han tratado de explicarla de forma acorde a su marco social y cultural a lo largo de la historia, especialmente mediante teorías creacionistas (los seres vivos fueron creados y diseñados por una figura divina, de acuerdo con una escala o un plan) y panteistas (todos los seres son una expresión divina y están interrelacionados). Si bien se pueden encontrar algunos esbozos de carácter evolucionista en las culturas clásicas griega (con Anaximandro, Anaxímenes o Empédocles) y china (Zhuang Zi), las tesis evolucionistas modernas no aparecerían hasta el siglo XVIII, con la ilustración francesa de fondo y el reconocimiento de los fósiles como seres vivos del pasado.

a) Según la distribución de las poblaciones 1) Evolución Convergente 2) Evolución divergente b)Según el efecto poblacional y genético 1)Microevolución 2)Macro evolución 3) Especiación

Especies poco relacionadas pueden desarrollar estructuras más o menos similares. Al hablar el mismo medio y/o tener las mismas necesidades para su supervivencia. Por ejemplo, el desarrollo de alas en animales tan distintos como un murciélago, un ave o un insecto, ilustra el concepto de evolución convergente: todos han desarrollado un órgano que cumple la misma función, la de volar.

También se le denomina radiación adaptiva. La evolución parte de una sola especie ancestral que al dispersar origina una variedad de formas que habitan medios algo diferente.

Según el Efecto Poblacional y Genético