SALUD BUCAL. EL DIENTE DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental
Advertisements

La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
SALUD BUCODENTAL Dra Nora Chaves Quirós.
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
Malos Hábitos Causantes de Caries y Enfermedad Periodontal
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
La salud bucal.
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Calendario de dentición
PREVENCION EN SALUD BUCAL
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Salud dental hoy mitos y cuidados nuevos tratamientos
ENFERMEDAD PERIODONTAL
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
PROBLEMA:DETECCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Enfermedades bucales ATI.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Higiene de la boca Integrantes: Alumnos/as de Higiene Bucodental.
Salud Bucal Aprendemos…!.
CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL DE ACUERDO A LA A.A.P 1999
“no solo la caries dental afecta
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
ERUPCIÓN Y CUIDADO DE LOS DIENTES INFANTILES EN LA LACTANCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
Rodríguez Ramírez Fatima Rubí Matricula: No. De lista 31 Dra. María Magdalena Pruneda Ávila UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
Salud dental. La boca como puerta de entrada La boca como puerta de entrada.
HIGIENE BUCAL Y TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL EEI Gabriela Cruz.
Salud bucal. Según la OMS la ausencia de dolor orofacial y enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar,
Halitosis Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
ENJUAGUES BUCALES.
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Higiene personal y salud
Diana Marcela Sánchez Cali 2017
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
“LA BOCA” DIENTES ÚVULA AMIGDALAS LENGUA LABIO INFERIOR LABIO SUPERIOR PALADAR COMISURAS DE LOS LABIOS.
Salud prenatal Cuídese usted mismo y a su bebe precioso con una boca sana La salud de sus dientes durante el embarazo es seguro y muy importante! Modulo.
Dr. Hugo García Salmorán
DENTICIÓN PERMANENTE Se denomina dentición permanente a los dientes que se forman después de la dentición decidua o dientes de leche, mucho más fuertes.
 INTEGRANTES:  WILMER MIGUEL MAMANI CUSICANQUI  VERONICA ROJAS QUISPE  OFELIA HILDA QUISPE CONDORI  MAURICIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ  CARLOS HERNAN PAREDES.
CARIES- PREVENCION. Es un procedimiento que tiene como finalidad prevenir enfermedades bucales (Caries, Gingivitis y Periodontitis) Es un procedimiento.
U n i d a d 4 © MACMILLAN Profesional Patología de los tejidos orales u n i d a d 4.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
Patologías de Cavidad Oral.
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY.
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
Aparato Estomatognático
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
“Características variables metodológicas”
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
Cuidado y Salud Personal
Biología bucal TEJIDOS DENTALES.. ESTRUCTURA DEL DIENTE.
GINGIVITIS SANOGINGIVITIS. GINGIVITIS Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evoluciona a periodontitis.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Transcripción de la presentación:

SALUD BUCAL

EL DIENTE

DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.

DENTICION PERMANENTE 32 DIENTES DE ADULTO

TIPOS DE DIENTES incisivosincisivos (8) cortan caninos (4) desgarrancaninos premolares (8) trituranpremolares molaresmolares (12) muelen Ubicación en la Cavidad Bucal

IMPORTANCIA DE LOS DIENTES MASTICATORIA FONÉTICA ESTÉTICA EXPRESIÓN FACIAL

ALIMENTOS QUE DEBEMOS CONSUMIR

ALIMENTOS CARIOGÉNICOS Caramelos, chicles, chocolates,etc. Chizitos, cuates, papas, etc. Bebidas gasificadas. Galletas, wafers, etc.

ENFERMEDADES BUCALES MAS COMUNES Caries Gingivitis Periodontitis Aftas Halitosis Malposición Dentaria. CARIES: Enfermedad infecciosa multifactorial.

GINGIVITIS Y PERIODONTITIS GINGIVITIS: inflamación y sangrado de las encías. PERIODONTITIS: inflamación e infección de los ligamentos de soporte.

AFTAS Y HALITOSIS AFTAS: Lesiones en boca. Se originan por ingestión de fármacos, golpes en cavidad bucal, estrés, cambios hormonales, deficiencia de hierro y vitaminas. HALITOSIS: Mal aliento. Se origina por escasa higiene bucal, por poca producción de saliva.

MALPOSICIÓN DENTARIA Ocurre cuando uno o varios dientes están ubicados en posición anormal. Conlleva a que los dientes superiores no encajen con normalidad.

HIGIENE BUCAL USO DE : Cepillo Dental. Hilo Dental. Enjuagatorios Bucales. CEPILLO DENTAL: lo importante es la técnica de cepillado. CARACTERÍSTICAS: Cabeza recta y chica. Hebras flexibles. Seis hileras. Puntas redondeadas.

HILO DENTAL: Aporta el 40% de la higiene bucal. HILO DENTAL SIN CERA: mas usado. HILO DENTAL CON CERA: apiñamientos y malposiciones. HILO DENTAL CON FLÚOR: aporta un factor anticaries.

ENJUAGATORIOS BUCALES

GRACIAS