Actinomyces ROBLES MEDINA RICARDO MANUEL RODRIGUEZ FLORES FATIMA CECILIA RUIZ TIJERINA BRICEYDEE AZYADE SALINAS GUADARRAMA MARCELA SAUCEDO PEREZ BARBARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOCARDIA SERGIO ARCHILA SERGIO ARCHILA DAVID CERVANTES DAVID CERVANTES.
Advertisements

 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Candidiasis Integrantes: Sofia Barrera Isidora Videla Javiera Yañez.
Dr :Villanueva Arteaga Jair Giancarlo Infección de Vías Urinarias.
1
son del género de Bacterias Gram positivas, esféricas, pertenecientes al filo Firmicutes1 y al grupo de las bacterias ácido lácticas. Estas bacterias.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
INTEGRANTES  SHIRLEY PAURO FLORES  NOHEMI TICA ROA.
Erisipela Porcina Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
CÁNCER Es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
CASO CLÍNICO 5.
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Líquido cefalorraquídeo LCR
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
Clostridium difficile
INTEGRANTES MERCY QUIROGA LEIDY VILLALOBOS.
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Integrante DEINER TOBON HINCAPIE TEMA ERYSIPELOTHRIX.
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
TUBERCULOSIS.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
TERAPIA ANTIBIÓTICA EN ODONTOLOGÍA DE PRÁCTICA GENERAL
BRUCELOSIS.
BRUCELOSIS.
TUBERCULOSIS PULMONAR
Actinomyces FISIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Actinomycetes Genero Actinomices G Nocardia G Streptomyces G Arachia
MICROORGANISMOS GLOSARIO
Sífilis Realizado por: Liliana Soto Yamileth Piña Yulibeth Echeto.
Enfermedades del sistema digestivo
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
L I N F O M A S.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.
OSTEOMIELITIS.
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS. MOTIVO DE CONSULTA Paciente consulta por presentar úlceras mucosas bucales y nasales y adenopatías cervicales. Paciente consulta.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
“Características variables metodológicas”
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/ CICLO:
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
MICOSIS PULMONARES Medicina III Universidad Nacional de Cajamarca.
Enterococus GRAM ( +) ANAEROBIO SIN CAPSULA ENFERMEDAD : Infección nosocomial MECANISMO DE ACCION : La virulencia esta mediada por la capacidad para adherirse.
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
INTRODUCCIO N La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y mas específicamente su origen y su evolución, sus propiedades, nutrición, morfología,
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

Actinomyces ROBLES MEDINA RICARDO MANUEL RODRIGUEZ FLORES FATIMA CECILIA RUIZ TIJERINA BRICEYDEE AZYADE SALINAS GUADARRAMA MARCELA SAUCEDO PEREZ BARBARA TAMEZ CAVAZOS ANGEL IVAN VALDEZ BAUTISTA PEDRO MANUEL VARGAS SAINZ EDGAR VAZQUEZ PEÑA TANIA LIZBETH ZUL SEGUNDO GERARDO ANNUAR

Actinomyces Fisiología y estructura

Algunas especies son anaerobias, mientras que otras son facultativas anaerobias Gramm: positivo Producen infecciones crónicas que se desarrollan con lentitud No forman esporas Las colonias forman estructuras semejantes en forma a las hifas de los hongos

Existen diversos tipos de Actinomyces pero la mas patógena es la Actinomyces israelí Esta es una de las patologías con más diagnósticos erróneos pues frecuentemente se confunde con neoplasia.

A. israelii es un colonizador normal de la vagina, colón y boca. La infección se produce en primer lugar por una rotura de la barrera mucosa producida a causa de varios procedimientos dentales, aspiración, o por patologías tales como diverticulitis

Actinomyces israelí Es causante de la por la formación de abscesos en: a) BOCA

Actinomyces israelí b) PULMON c) SISTEMA GASTROINTESTINAL

Patogenia e Inmunidad

Tienen bajo potencial de virulencia Causa infecciones oportunistas Producen la enfermedad actinomycosis

Desarrolla lesiones granulomatosas crónicas que se tornan supurantes y dan lugar a abscesos Sus colonias se denominan gránulos de azufre

Epidemiología y Enfermedad

La actinomicosis comienza en heridas de la mucosa de vías digestivas superiores. Ésta prolifera en el tejido dañado anaerobio, causando abscesos. Puede extenderse tanto a pulmón como a intestino si se aspira o deglute el material infeccioso. Afecta a bovinos, equinos, porcinos, raramente a caninos y felinos. En el hombre se afecta cara, cuello, pulmón, mama y ganglios linfáticos.

La actinomicosis es una infección endógena en la que no existen indicios de transmisión de persona a persona, ni de que el comienzo de la enfermedad sea a partir de un foco externo como el suelo o el agua. La enfermedad es clasificada según los órganos que afecta.

Existen las infecciones cervicofaciales que afectan a individuos con una mala higiene bucodental o a quienes se hayan sometido a algún procedimiento dental invasivo o a un traumatismo bucal, en ellos, los microorganismos de la cavidad bucal, invaden los tejidos enfermos e inician el proceso infeccioso.

Existen también pacientes con infecciones torácicas que generalmente tienen antecedentes de aspiración y por lo mismo, la primera fase de la enfermedad, afecta los pulmones y después se extiende hacia los tejidos adyacentes. Así mismo, las infecciones abdominales suelen ocurrir en personas que han sido sometidos a algún tipo de intervención quirúrgica digestiva o han sufrido algún traumatismo en el intestino.

La infección pélvica puede presentarse como manifestación secundaria de las infecciones abdominales o puede también ser una infección primaria en mujeres portadoras de un dispositivo intrauterino. Las infecciones del sistema nervioso central se presentan por diseminación por sangre desde otros tejidos infectados.

Enfermedades Clínicas

La mayoría de los casos de actinomicosis son de tipo cérvico facial. La enfermedad puede presentarse como una infección piógena aguda o, mas frecuentemente, como un cuadro de evolución lenta y relativamente indoloro.

El hallazgo de inflamación tisular con fibrosis y cicatrización, así como la aparición de fístulas de drenaje a lo largo del ángulo de la mandíbula y del cuello, debe alertar al medico de la posibilidad de actinomicosis

Los síntomas de actinomicosis torácica son inespecíficos. Se pueden formar abscesos en el tejido pulmonar en la etapa inicial del proceso, y posteriormente diseminarse a los tejidos adyacentes conforme la enfermedad progresa

La actinomicosis pélvica puede aparecer como una forma relativamente benigna de vaginitis, o mas frecuentemente, puede provocar una notable destrucción de tejidos, con la formación de abscesos tubo ováricos u obstrucción uretral.

La manifestación mas frecuente de la actinomicosis del SNC es un absceso cerebral solitario, pero también se pueden observar meningitis y abscesos epidurales

Diagnostico

Diagnóstico microbiológico: Correcta toma de muestra, pus y gránulos de azufre. Introducir en un envase estéril que mantenga anaerobiosis.

Diluir en solución salina para facilitar la localización de gránulos -Tinción de gramm, observando filamentos ramificados. Seleccionar gránulos para su cultivo en medios líquidos y en agar sangre en anaerobiosis a 37ºC durante aproximadamente 15 días.

Cultivo del tejido Tiene baja sensibilidad debido al lento crecimiento del germen y a las condiciones especiales que requiere para su replicación: Anaerobios facultativos. Temperatura óptima de crecimiento: 37ºC. Crecimiento lento. (de 5 a 10 días) Medios de cultivo más empleados: agar sangre y caldo tioglicolato

 Examen microscópico del líquido supurado que revela "gránulos de azufre“. Se basa en un examen histológico, que revela la presencia de colonias del germen (gránulos sulfúricos) Formados por masas granulares basófilas con una periferia eosinófila, constituida por material proteináceo y con presencia de filamentos Gramm positivos rodeados de una reacción inflamatoria subaguda o crónica con fibrosis

Tratamiento y Prevención

Combina el desbridamiento quirúrgico del tejido afectado y administración de antibióticos. La penicilina es el fármaco de elección. Es sensible a la eritromicina y la clindamicina.

 El mantenimiento de una buena higiene buco dental y el uso de la profilaxis antibiótica adecuada cuando se realizan maniobras invasivas en la cavidad bucal o en el tubo digestivo pueden disminuir el riesgo de estas infecciones.