Ambiente de Trabajo Seguro y Saludable La riqueza de las empresas depende de la salud de los trabajadores. MSc. Dr Eudes Martínez Porro Ecuador 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD E HIGIENE.
Advertisements

Importancia del Orden, LA Limpieza y LAS Señales de Seguridad
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Accidentes de Trabajo ¿Porqué se producen?
DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO ANTROPOMETRIA Y DISEÑO El lineamiento principal es diseñar el lugar de trabajo para proporcionar espacio a mas individuos.
I P E R IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS  EXPOSITOR : Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
Riesgos Generales -UNRC-
MÉTODOS DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
JFG EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Seguridad Eléctrica.
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
Actividad física para una mejor estilo de vida
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Ergonomía.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
Alvarez Flores Denis Tonantzin
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Salud ocupacional.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
EL QUIPO “B” INTEGRANTES: EDGAR RUELAS PERLAVILLALBA JOANA ESCALANTE PRESEN TAN...
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
PORQUE TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE Riesgos físicos, Iluminación y ruido (ojos y oídos)
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA NORTE ELABORADO POR: KATY BEITIA/ KRISTELL JARAMILLO.
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en niveles normales y.
RIESGOS EN EL MANEJO DE MATERIALES. ¿Que se entiende por materiales? Materia Prima. Productos semi elaborados. Productos elaborados o terminados. Desechos.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD Ing. Ricardo Bautista García
TERMODINAMICA II FISICA MEDICA. INDICE 1. TEMPERATURA 2. ESCALAS DE TEMPERATURA 3. COMPARACION DE ESCALAS 4. LA TEMPERATURA EN UN SISTEMA BIOLOGICO Y.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Orden y Limpieza – Las 5S Fecha: 11-junio-2016 Ing. Edilberto Reinoso Núñez.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
Acad. Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
5.2.3 ILUMINACION. CONCEPTO Desde el punto de vista de la Seguridad en el Trabajo, la capacidad y el confort visuales son importantes, ya que muchos accidentes.
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
Ruido: riesgos para la salud
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
ORDEN Y ASEO. IMPORTANCIA DE ORDEN Y ASEO EN LUGARES DE TRABAJO. Disminuye la aparición de accidentes Estimula mejores hábitos de trabajo. Refleja un.
Transcripción de la presentación:

Ambiente de Trabajo Seguro y Saludable La riqueza de las empresas depende de la salud de los trabajadores. MSc. Dr Eudes Martínez Porro Ecuador 2016

Introducción

2 MM de trabajadores fallecen anualmente por AL y EO 160 Mil/año de nuevos casos de EO 8% de enfermedades provenientes de la depresión se atribuye a riesgos ocupacionales

Introducción Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Plan de acción mundial sobre la salud de los trabajadores Elaborar y aplicar instrumentos normativos sobre la salud de los trabajadores Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo Mejorar el funcionamiento de los servicios de salud ocupacional y el acceso a los mismos

Introducción Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Plan de acción mundial sobre la salud de los trabajadores Proporcionar datos probatorios para fundamentar las medidas y las practicas Integrar la salud de los trabajadores en otras políticas

Diversidad de la Fuerza de Trabajo No adoptar un enfoque universal a la hora de distribuir tareas Ajustar la tarea a la persona No adoptar un enfoque universal a la hora de distribuir tareas Ajustar la tarea a la persona

Diversidad de la Fuerza de Trabajo Asegurar la vigilancia necesaria para que los trabajadores realicen su trabajo en las mejores condiciones de seguridad y salud Asignar los trabajadores únicamente a trabajos adecuados a su edad, aptitud física, estado de salud, capacidades

Diversidad de la Fuerza de Trabajo Derivado del griego έργον ergon = trabajo νόμος gnomos = Ley Es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente),humanomáquinaambiente

Diversidad de la Fuerza de Trabajo  Posturas de trabajo, tanto de pie como sentado  Tareas particularmente agotadoras  Uso de herramientas y equipos

otra activa, en la que gestionamos el Riesgo procurando estar preparados para minimizar sus efectos y reaccionar inmediatamente. El Riesgo forma parte de nuestra vida. Nadie puede evitar que suceda lo impredecible. Pero hay dos actitudes posibles ante el Riesgo: una pasiva, en la que no hacemos nada, y Causas de los Accidentes

El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen Causa de los Accidentes Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. Causas de los Accidentes

Acto Inseguro Comportamiento de las personas fuera de las normas y procedimientos de trabajo (errores o negligencia). Son fuente potencial de causas de incidentes y accidentes. Causas de los Accidentes

No Saber: Desconocimiento de la tarea (por imitación, por inexperiencia, por improvisación y/o falta de destreza). Causas de los Accidentes

No poder: Permante: Incapacidad física (incapacidad visual, incapacidad auditiva), incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas. Temporal: adicción al alcohol y fatiga física. Causas de los Accidentes

No querer: Motivación: apreciación errónea del riesgo, experiencias y hábitos anteriores. Frustración: estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador. Regresión: irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador. Fijación: resistencia a cambios de hábitos laborales. Causas de los Accidentes

Condición Insegura Condición física en el ambiente de trabajo (deficiencias) fuera de normas y procedimientos y son fuente potencial de causar incidentes o accidentes. Causas de los Accidentes

Normas inexistentes. Normas inadecuadas. Desgaste normal de maquinarias e instalaciones causados por el uso. Diseño, fabricación e instalación defectuosa de maquinaria. Uso anormal de maquinarias e instalaciones. Acción de terceros. Causas de los Accidentes

Proceso de causalidad de un accidente Siempre que ocurre un accidente, tuvo que ocurrir una cadena de eventos que no se controlo en ninguna de sus etapas. Fallas en la administración de Seguridad Cusas físicas o humanas EventoEventoPerdidasPerdidas Causa u Origen Acto inseguro o Condición Insegura Material Peligroso o Energía Liberada Daños o Perdidas Causas de los Accidentes

Causa u Origen Acto inseguro Condición Insegura Acto inseguro Condición Insegura Material Peligros Energía Liberada Material Peligros Energía Liberada Daños o Perdidas CAUSA RAIZ O BASICA CAUSA INDIRECTA CAUSA DIRECTA Falta inspección Falta mantenimiento Falta capacitación Falta procedimientos Acto Inseguro: No acatar procedimientos No usar cinturón seguridad Condición Insegura: Pisos resbaladizos Equipo sin guardas Material Peligros: Vapor de combustible Humos en operación soldar Energía Liberada: Caída de distinto nivel Colisión de un carrito transportador Muerte Perdidas producto Daños equipos Causas de los Accidentes

Riesgos Laborales

El ruido puede provocar problemas de salud crónicos y, además, hacer que se pierda el sentido del oído. No todos los sonidos son ruido ; El ruido es un sonido que no le gusta a la gente. El ruido puede ser molesto y perjudicar la capacidad de trabajar al ocasionar tensión y perturbar la concentración. El ruido puede ocasionar accidentes al dificultar las comunicaciones y señales de alarma. Ruido

Después de dejar el trabajo, puede costar varias horas recuperarse, lo cual puede ocasionar problemas sociales, porque al trabajador le puede resultar difícil oír lo que otras personas dicen o puede querer escuchar la radio o la televisión más altas que el resto de la familia. Al cabo de breve tiempo en un lugar de trabajo ruidoso a veces se nota que no se puede oír muy bien y que le zumban a uno los oídos. Se denomina desplazamiento temporal del umbral. Ruido

Perdida permanente de audición Con el paso del tiempo, después de haber estado expuesto a un ruido excesivo durante demasiado tiempo, los oídos no se recuperan y la perdida de audición pasa a ser permanente. La pérdida permanente de audición no tiene cura. Este tipo de lesión del sentido del oído puede deberse a una exposición prolongada a ruido elevado o, en algunos casos, a exposiciones breves a ruidos elevadísimos. Ruido

Iluminación

Respecto al color, estimula, inspira, irrita, fatiga y deprime. Una adecuada disposición de colores en el lugar de trabajo contribuye a incrementar la seguridad, el rendimiento y el confort. El ambiente visual viene definido por las características de luz y color del lugar de trabajo Con una buena iluminación se logra la comodidad de la visión con la que aumenta la eficacia del trabajo, disminuyendo los defectos de fabricación y el numero de accidentes y todo ello con un costo poco relevante. Iluminación

El ojo es el órgano por el cual el hombre recibe entre el 80 y el 90 % de la información del entorno, de hecho, cada día en el trabajo se solicita más la utilización de la visión, lo que hace que sea una parte decisiva en la fatiga laboral. Iluminación

Los colores nunca están aislados: La composición de colores es tarea difícil, pero puede decirse que para las personas en general la disposición ideal se realiza en forma gradual. El color puede estimular o deprimir. Una apropiada disposición de los colores en el puesto de trabajo contribuye al incremento del confort y la productividad. Iluminación

ColorEfectos RojoAumenta las pulsaciones y la presión sanguínea. Da sensación de calor y aumento de volumen y peso AnaranjadoSi es intenso, cansa la vista Da ligera sensación de calor y aumento de volumen. Da impresión de mucho acercamiento. Comunica euforia e inspira alegría AmarilloSi es intenso, cansa la vista, Da ligera sensación de calor y de aumento de volumen, Da impresión de acercamiento. Estimula el sistema nervioso, inclina a la alegría. Invita a la acción y el esfuerzo AzulDa sensación de frescor o frialdad y de disminución de peso. Da impresión de gran alejamiento. Calma los nervios y ayuda al reposo. En tonos oscuros puede deprimir NegroDa sensación de aumento de peso y disminución de volumen. Disminuye notablemente la luminosidad. Favorece el reposo, pero deprime e inclina a la melancolía y a la tristeza BlancoDa sensación de aumento de volumen y disminución de peso. Da impresión de limpieza e higiene. Aumenta la luminosidad, aunque si se utiliza solo provoca fatiga visual Iluminación

La unidad de iluminancia o iluminación es el Lux (lx), que se mide en el flujo luminoso por unidad de superficie. Iluminación

Fatiga Visual: El ojo puede enfocar objetos situados a diferentes distancias, pero de forma sucesiva. Si la adaptación se realiza de forma rápida y repetida, se produce fatiga ocular. Para ayudar a realizar las focalizaciones correctamente, la iluminación debe adaptarse a los requerimientos de cada persona para un mismo puesto de trabajo Deslumbramientos por contrastes acusados en el campo visual o debidos a brillos excesivos de algunas fuentes luminosas Perdida de agudeza visual, por desempeño de tareas en condiciones de iluminación deficientes Iluminación

Que se den un contraste correcto entre los diferentes objetos o partes que se observan en el puesto de trabajo. Que la energía luminosa que llega al plano del trabajo sea la adecuada. La iluminación debe ser suficiente, no solamente en el plano útil de trabajo, sino también en el conjunto del local (alumbrado ambiental) Eliminar del campo visual toda fuente luminosa que produzca deslumbramiento Los deslumbramientos pueden producirse por fuentes de luz colocadas demasiado bajas o porque la luz se refleja en superficies brillantes (ejemplo: cristales sobre mesas de trabajo) Iluminación

Temperatura

Cuando el organismo se ve sometido a una agresión térmica fuerte comienzan a actuar los mecanismos de autorregulación El ser humano es homeotermo es decir, de temperatura consta nte. Ello implica que su biología no tolera variaciones apreciable de temperatura. Temperatura

Sin embargo, el trabajo muscular produce calor y éste tiene que ser disipado para mantener, tal temperatura normal. La máquina humana funciona mejor a temperatura normal alrededor de 37.0 °C. Cuando la temperatura del ambiente está por debajo de la del cuerpo, se pierde cierta cantidad de calor por conducción, convección y radiación, y cuando esta por encima la parte en exceso por evaporación del sudor y exhalación de vapor de agua. Temperatura

La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de perdida de calor La temperatura del cuerpo permanece constante cuando estos procesos compensan al calor producido por el metabolismo normal y por esfuerzo muscular Temperatura

Así mismo se incrementa el ritmo metabólico mediante actividades incontroladas de los músculos, denominadas escalofríos. En condiciones de frío, cuando el cuerpo necesita mantener y aun generar calor, el centro termorregulador hace que los vasos sanguíneos se constriñan y la sangre se desplace de la periferia a los órganos internos, produciéndose un color azulado y una disminución de la temperatura en las partes dístales del cuerpo. Temperatura

Cuando el ser humano esta expuesto a altos niveles de calor radiante o dirigido puede llegar a sufrir daños en su salud. La temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido. Temperatura

La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 21º y 27° C. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará entre los 17º y 25° C. La humedad relativa estará comprendida entre el 30 y el 70%, excepto en locales donde exista riesgo de acumulación de electricidad estática, en los que el límite inferior será el 50%. La temperatura interna de cuerpo humano es de aproximadamente 37°C. Una temperatura extremadamente fría o caliente no es favorable para la salud y mucho menos para trabajar. Temperatura

Existen cargos cuyo sitio de trabajo se caracteriza por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos, de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo debe vestir ropas adecuadas para proteger su salud. Temperatura

En el otro extremo, existen cargos cuyo sitio de trabajo exige temperaturas muy bajas, como en el caso de los frigoríficos que requieren trajes de protección adecuados. En estos casos extremos, la insalubridad constituye la característica principal de estos ambientes de trabajo Temperatura

46 Orden y Limpieza

47 Orden y Limpieza

48 Orden y Limpieza

49 PREVENCIÓN DE GOLPES Y CAÍDAS No dejar cables en el suelo Mantener los pasillos libres de objetos que puedan provocar caídas No amontonar materiales que obstruyan el paso No corra en las oficinas aunque esté apurado Los pisos desiguales y las alfombras deterioradas pueden provocar tropiezos al igual que los pisos lisos o encerados Colocar los cestos de residuos donde no entorpezcan los medios de paso Las conexiones telefónicas o eléctricas no deben instalarse en lugares por donde se transite Que debemos hacer?

50 ORDEN Y LIMPIEZA Los artículos pesados deben colocarse en los estantes bajos Cerrar los cajones de los escritorios o archivos luego de usarlos Abrir o cerrar con cuidado cualquier tipo de puerta Cuando se necesite tomar algo que se encuentre en un estante alto, evitar subir a una silla, cajón u objeto similar No dejar al alcance de la mano objetos punzantes o filosos. Guardarlos en recipientes seguros No dejar objetos de vidrio en los bordes de escritorios o mesas No haga pilas de papeles en los escritorios No deje las cosas en cualquier lugar Tenga cuidado en el consumo de bebidas Que debemos hacer?

51 Metodología 5S

52  Mejor calidad del trabajo  Alta productividad  Mejora la eficiencia del trabajo  Mejora la imagen de la empresa  Agradable ambiente de trabajo  Aumenta la seguridad en el puesto de trabajo  Mejora la salud del trabajador Que logramos?

53  Reduce los movimientos innecesarios  Permite visualizar los problemas relacionados con la escasez de materiales, pérdida de documentos, no localización de registros…  Hace visibles los problemas de calidad.  Reduce los accidentes de trabajo Que logramos?

54 Ambientes Seguros y Saludables

55 Ambientes Seguros y Saludables

56 Avisos y Señales de Seguridad Advertencia Señales de Advertencia

57 Prohibición Señales de Prohibición Avisos y Señales de Seguridad

58 Obligatoriedad Señales de Obligatoriedad Avisos y Señales de Seguridad

59 Información Señales de Información Avisos y Señales de Seguridad