LA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO. FASE GENERAL Comentario de un texto y Lengua Prueba sobre una materia común (Historia de España o Filosofía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
Advertisements

Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO PRESENTACIÓN REALIZADA POR: JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ PRESIDENTE DE ADIMAD. DIRECTOR I.E.S. PIO BAROJA.
Comentario de texto informativo o divulgativo
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Cursos Real Decreto 1892/2008 BOE 24 de noviembre de 2008.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009/10 FASE GENERALFASE ESPECÍFICA Nota acceso Máxima.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
SELECTIVIDAD 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
QUE HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
PAU PAU
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
NUEVAS PAU.
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
Y después del BACHILLERATO ¿qué?
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
Pruebas de Acceso a los Estudios Universitarios P.A.E.U.
INFORMACIÓN PARA LA Web de la ULPGC Enero de 2012
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
ESTRUCTURA DE BACHILLERATO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
ALTERNATIVAS AL ACABAR
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
acceso a estudios posteriores
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
P.A.U 2013.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
ORIENTACIÓN DBH/ESO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Transcripción de la presentación:

LA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO

FASE GENERAL Comentario de un texto y Lengua Prueba sobre una materia común (Historia de España o Filosofía II) Prueba de Lengua Extranjera Prueba de una materia de modalidad

NOTA DE LA PRUEBA Cada una se puntúa de 0 a 10 La calificación de la parte común es la media de las cuatro notas. La calificación de la prueba es la media ponderada de la prueba (40%) con la media de Bachillerato (60%)

APTO EN LA PAU Si la media de la prueba es igual o superior a 4,0 Si la media ponderada es igual o superior a 5,0. La calificación APTO permite el acceso a los estudios universitarios (grado)

FASE ESPECÍFICA Voluntaria Pruebas sobre las materias de modalidad Sólo sirve para la nota de admisión a las enseñanzas universitarias

NOTA DE ADMISIÓN Nota de admisión = = 0,6* NMB + 0,4 * CFG + a * M1 + b * M2 NMB = Nota media de Bachillerato CFG = Calificación fase general M1 y M2 = las dos mejores calificaciones de las materias de la fase específica a, b = parámetros de ponderación, comprendidos entre 0,1 y 0,2 (diferentes en cada universidad)

Consideraciones Si a ó b son 0,1 la nota puede subir hasta 1 punto por materia Si a ó b son 0,2 la nota puede subir hasta 2 puntos por materia El máximo podría llegar a ser 14. Si una materia de modalidad tiene coeficiente 0,1 su valor sería igual en una fase que en otra Si una materia tiene coeficiente 0,2, su peso en la nota para el acceso sería el doble en la fase específica que en la general Hay materias que no ponderan nada para algunas carreras.

ADSCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO B.O.E. 4 junio 2009

Los títulos de grado se ordenan por Ramas de Conocimiento Las Ramas de Conocimiento son: Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura Las materias de modalidad se adscriben a Ramas de Conocimiento a efectos de la parte específica de la Prueba

Materias de modalidadRamas de conocimiento BiologíaCiencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura CC de la Tierra y Medioambientales Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura EconomíaArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura ElectrotecniaCiencias Ingeniería y Arquitectura FísicaCiencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Materias de modalidadRamas de conocimiento GeografíaArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Griego IIArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Hª del ArteArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Latín IIArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Literatura UniversalArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Matemáticas IICiencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Materias de modalidadRamas de conocimiento Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas QuímicaCiencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Tecnología Industrial IICiencias Ingeniería y Arquitectura

ADSCRIPCIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO B.O.E. 4 junio 2009

PRIORIDAD EN LA ADMISIÓN A FP GRADO SUPERIOR En este enlace podemos ver qué modalidades y materias dan prioridad en la admisión de cada ciclo. dmision/anexos/Grado_Superior/2014_2015 /O _Admision_GS.pdf

INSTRUCCIONES ACCESO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR En este enlace se puede ver la normativa y acceder a la web donde se hace la inscripción. isionGS.htm