Dr. Luis Ceballos García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Luis Ceballos García
Advertisements

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS
Hospital General de Agudos “Dr. Parmenio Piñero”
de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap)
Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112.
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
La salud.
La situación de losocupadores momentaneos de esquinas están presentes de muchas esquinas de santiago, por lo que es un caso que puede ser llevado a distintos.
La situación de losocupadores momentaneos de esquinas están presentes de muchas esquinas de santiago, por lo que es un caso que puede ser llevado a distintos.
Herbalife y la Industria del Bienestar
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS” DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Educación Moral y Cívica
Mi barrio El barrio es el lugar donde viven muchas familias. En él, hay muchos lugares y sitios especiales donde se prestan servicios que benefician a.
“Jornada de Trasplante e Insuficiencia Cardiaca”
Residencia anatomía patológica h.i.g.a evita lanús
MENÚ ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL
Presentacion Ejecutiva
Clínica Quirúrgica (Cirugía General)
Oftalmología infantil
RESIDENCIA NEONATOLOGIA
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20182
SEMAFORIZACIÓN INTERSECCIONES DE PASO PEATONAL
BANCO METROPOLITANO SANDRA CHACON LEON
Capítulo 3.2: asking for directions
De Compras Vocabulario Esencial. Instrucciones  Saca el organizador y un lápiz o bolígrafo  Cada frase se muestra por 15 segundos  Escribe la traducción.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Primer Simposio de la Asociación Argentina de Tabacologia Exposición laboral & Tabaquismo ¿Que factores de riesgo tiene el trabajador expuesto al tabaco?
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Certificado de defunción Prof. Adj. Dr. Hugo Rodríguez Almada
U.P.S.S BELÉN PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL Consulta Externa Ortopedia
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Transexualidad en Infancia, Adolescencia y Edad Adulta
I CURSO ECOGRAFÍA MÉDICO-ESTÉTICA
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
Las Señales de transito
El Peatón Cuando lo hacemos a pie, o sea andando, somos PEATONES
María del Rocio Prada Asesora Jurídica
El Peatón Desplazarnos de un sitio a otro es bonito y necesario
EDUCACION VIAL Tarifa.
Dr. Agustín Hernández Gómez
GESTIÓN DE EMERGENCIAS DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA (HOSPITAL) EN LA ASISTENCIA A LOS ACCIDENTES DE TR Á FICO EN LA ASISTENCIA.
Proceso de formación voluntarios Nivel 1. Propósito Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos, técnicas y herramientas para cumplir eficientemente.
León Coordinadores 2 Coordinadores 3 Coordinadores 4.
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
Poneros SIEMPRE el cinturón de seguridad.
¿Cuánto has aprendido? Evaluación para los alumnos.
Accidentes Peatonales. Paola Andrea Alegría Taborda. Andy Sebastián Vivas. Andrés Felipe Vallejo. Andy Esteban Matabajoy. Luis David Velazco.
Grupo 2 Desorden del transporte público. Pocos policias Mala educacion peatonal Paraderos mal hechos Educacion vial limitada No respeta al policia No.
Hospital Materno Infantil Honduras C.A. Dr Omar Mejia
Autores: los chicos de 3ero.
Programa de prevención de accidentes y lesiones no intencionales en niños y niñas (Iniciado en 1992) Coordinador Dr. Luis Ceballos García Individuo de.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Básica Peatón Seguro Señaléticas
MANUAL DEL PEATÓN.
I SEMANA DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES Teresa Pàmpols Ros Institut de Bioquímica Clínica. Servicio de Bioquímica i Genética Molecular. Hospital Clínico.
09/02/ Nombre: Jesús Miguel Hernández Carlín. - Fecha de Nacimiento 21 de Diciembre de 1930 Edad: 81 años. - Originario: Guadalajara, Jalisco. -
TRABAJO COMUNITARIO EN SALUD (Acciones Comunitarias en Salud)
“Lineamientos administrativos para la aplicación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo para la Gestión del Talento.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
LA CALLE Licencia: CC (BY-NC- SA)
Servicio Medico.
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República de los Señores” Nº 7
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
Semáforo para ciegos En el año 1983, Mario Davila (Argentina) invento el semáforo para ciegos. El funcionamiento del semáforo es muy sencillo, cuando los.
ASFIXIA PERINATAL Dr. Sergio Zambrano Zamora Medico Asistente – pediatría – HNAAA Docente De Medicina UDCH.
Registro.
Transcripción de la presentación:

Dr. Luis Ceballos García PROPALE Programa de prevención de accidentes y lesiones no intencionales en niños y niñas (Iniciado en 1992) Coordinador Dr. Luis Ceballos García Individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina Ex - Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Niños J. M. de Los Ríos Asesor Médico de Asocirpla A.C. Asociación de Ayuda al Niño Quemado Registrado en INPSASEL Nº MIR07840064 Asistente Señora Marbella de Piñero Voluntaria de Asocirpla A.C.

Prevención de accidentes y lesiones en niños y niñas peatones PROPALE Mini-afiches Prevención de accidentes y lesiones en niños y niñas peatones Fecha 15-10-09 Semana 2 Mini-afiches 3 - 4

Sólo se cruza la calle cuando el semáforo peatonal está fijo en verde Prevención de lesiones en peatones. El uso del semáforo peatonal. Dr. Luis Ceballos G. Asesor Médico. www.asocirpla.org.ve asocirplapreven@gmail.com 3 Antonio Gagliardi – U.S.M.

Sólo se cruza la calle cuando el semáforo 4 Prevención de lesiones en peatones. El uso del semáforo vehicular. Jenny García – U.S.M. Dr. Luis Ceballos G. Asesor Médico. www.asocirpla.org.ve asocirplapreven@gmail.com Sólo se cruza la calle cuando el semáforo vehicular está en rojo