SUBGÉNEROS LÍRICOS ● Conjuntos menores en los que se clasifican las obras que integran el género lírico segun el sentimiento y el tono que predominen en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actitudes del hablante Lírico Fuente: Icarito.
Advertisements

Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
Poesía.
En el género lírico predomina la expresión de sentimientos.
Andrea Díaz Marta González Guillem Guimerà Oriol Mejías
Actitudes del hablante Lírico Fuente: Icarito.
José de Espronceda “La canción del Pirata”
Los Géneros Literarios
Pablo Neruda Odas Elementales.
LA LITERATURA.
Alejandro Sánchez Lario
GÉNEROS LITERARIOS.
GÉNERO LÍRICO SAID GÓMEZ NASSAR.
TEMA: de el lado poético olvidado EXPRESA: Bécquer quiere decir que todo el mundo tiene su lado poético ME GUSTA: por que intenta ayudar a la gente que.
C.E.B.G Medalla milagrosa integrantes: Daniela Gonzales Nahomi Casasola Yahanis Lezcano Abdul Saldaña Iliana aguilar Profesora: alba cubilla materia: español.
LA LÍRICA LA POESÍA LÍRICA
“Los poemas”.
Una forma de hacer arte a partir de las palabras
LITERATURA PREHISPANICA
“Serie estable de enunciados del lenguaje que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático, en su estilo verbal y en su estructura.
El Renacimiento  Movimiento cultural fruto de una transformación social e ideológica que se sustenta sobre dos pilares:  Imitación de los modelos clásicos.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Extra Literary Terms. Prosa poética - corresponde al segundo tipo de obras y líricas que existen. En ella se pueden encontrar los mismos elementos que.
Taller de Lectura y Redacción II
De: Nerea Casado Sánchez 2D. POESÍA Expresan sentimientos. Tienen un ritmo peculiar, que el poeta consigue con: el verso, acentos, rima y la medida. Emplean.
ETNOEDUCACION II SEMESTRE GRUPO DOS EDITH MARTELO CASTRO INICIO X X ATRAS SIGSIG. SIGSIG.
 La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión.
LITERATURA: Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:Maria del Carmen Meza Arellano. 16 de Febrero del UPAV. Bachillerato Virtual.
Maestra: María José Camacho Pérez. Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II 2do. Semestre De acuerdo a la Taxonomía de Bloom primero será el conocimiento.
Principales TEMAS en su poesía. La temporalidad del mundo y del hombre, es decir, El paso del tiempo.
La Literatura Quechua Lic. Guido Peláez Ballón. Literatura quechua Los amautas Los haravicus registran La literatura de la nobleza u oficial registran.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
Los géneros literarios
EL VERSO MÉTRICA CÓMPUTO SILÁBICO CLASES DE VERSOS LICENCIAS POÉTICAS
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
Poema 20 Pablo Neruda.
La lírica en Grecia y Roma
SUBGNÉROS LÍRICOS Los subgéneros líricos son los grupos en los que se pueden clasificar los poemas según el sentimiento que predomine en ellos.
EL ROMANCE.
CONCEPTISMO FRANCISCO DE QUEVEDO.
Unidad 3: el texto poético
Subgéneros narrativos
LIRICA DEL SIGLO XVII. Guillermo Romero Barrero Mónica Ponce Oliva
MOVIMIENTO LITERARIO: El barroco
José María HEREDIA El Romanticismo.
Literatura QUECHUA Y LA RELIGION iNCA
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Julia Díaz, Alba Barrero y Alba Sanz
GÉNEROS LITERARIOS.
Y de sus fortunas y adversidades
Géneros literarios.
La Biblia: Antiguo Testamento Religión católica 2º ESO
iv.-c José María Vásquez becerra #23 19/10/2015
GÉNERO LÍRICO Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Renacimiento.
El poema. El poema son obras escritas en versos que buscan expresar las emociones del escritor.
LOS GÉNEROS LITERARIOS Docente : VIVIANA IBARRA. El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes.
Como Dios Diseñó el Amor
La satira (satire) The use of humor, irony, exaggeration, or ridicule to expose and criticize people's stupidity or vices, particularly in the context.
La Sabiduría de la Madre Teresa
El Barroco y la literatura
Profesora: Maribel Guerra
A mis amigos queridos....
FICHA 8 ► Movimiento cultural que se desarrolló durante el siglo XVII
EL MESTER DE CLERECÍA SIGLOS XIII Y XIV.
BIBLIA La Biblia: el libro de los libros 46 libros ANTIGUO TESTAMENTO
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
1 La costumbre de la casa El sustantivo y el grupo nominal Ortografía
¿Qué es la amistad?.
Transcripción de la presentación:

SUBGÉNEROS LÍRICOS ● Conjuntos menores en los que se clasifican las obras que integran el género lírico segun el sentimiento y el tono que predominen en un poema

TIPOS DE SUBGÉNEROS LÍRICOS ● Sátira: poema burlesco que critica con humor ciertas actitudes humanas ● Elegía:poema que expresa el dolor por la pérdida de algo o alguien querido ● Égloga: poema que canta al amor y a la naturaleza ● Oda: poema escrito en homenaje a alguien o a algo que se aprecia de forma especial.

TIPOS DE SUBGÉNEROS LÍRICOS ● Epitalamio:celebra en tono alegre y festivo el amor de una pareja y su unión. ● Madrigal: poema breve que expresa un sentimiento de amor profundo en un tono delicado. ● Epístola: carta en verso que un poeta dirige a un amigo o ser querido. Los temas más comunes. son situaciones personales. ● Epigrama: poema breve, festivo e ingenioso que expresa el sentimiento del poeta.

TIPOS DE SUBGÉNEROS LÍRICOS ● Canción: poema admirativo y emocionado de tema amoroso aunque también puede versar sobre la naturaleza, belleza, Dios,... ● Himno: canción muy exaltada religiosa, nacional o patriótica. También poemas que celebran la unión y la amistad.