Managua, Nicaragua. 2IEEPP. Managua, Nicaragua. 2 Para contextualizar  Investigación de campo en localidades fronterizas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Frontera México- Estados Unidos
Advertisements

Circuito de la coca Federico Rodríguez Juan Viana Daniel Ferreira
Jóvenes y violencia en Medellín, Colombia Pilar Riaño-Alcalá University of British Columbia.
El estudio de la delincuencia transnacional organizada nació hace poco más de un año, como un área especializada en el IEEPP. Objetivos principales: 1.Evaluar.
Conexiones globales del crimen organizado y su impacto en la seguridad hemisférica Rio de Janeiro, agosto de 2011 Coronel Jorge Luis Vargas Valencia Director.
Foro: Construyendo una estrategia nacional contra el Crimen Organizado: Rol de las Fuerzas Armadas Crimen organizado en México y el Rol de las Fuerzas.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
LA CARTELIZACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y SUS VINCULOS CON EUROPA Fernando Carrión M. y Federico Alagna.
Espacio logo Ponente. La Optimización de Rutas en el contexto de la DIRECTIVA ITS Bilbao, 23 de Febrero 2012.
EL PROBLEMA DEL TRÁFICO DE DROGAS. EL NARCOTRÁFICO Industria A escala mundial Cultivo Manufactura Distribución y venta Drogas ilegales Heroína Cocaína.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
Melissa Ojeda Lizarazo Cynthia Padilla Durán José David Pinilla Manrique Yennis Rangel Ledesma.
EL MUNDO COMBATE EL NARCOTRÁFICO. El problema del narcotráfico antaña a todos los países del mundo, ya que es un mal globalizado que no respeta fronteras.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
Proceso de Investigación de Mercados.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
Calidad de la educación en Nicaragua
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE”
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS GERENCIA DE PAÍS - NICARAGUA
Instrumentos de Financiación - Infraestructura
PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD
La Educación en el Chile que queremos
Escudo, Flor Nacional, Ave Nacional, Árbol Nacional.
Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Coloquio de Elementos Sustantivos para la Definición del Programa Nacional México sin Hambre. SEDESOL.
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Qué es la población en riesgo?
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
ACTIVIDADES DE PREVENCION
Países de Centroamérica
Dirección de Asuntos Juveniles Bluefields
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
laboutiquedelpowerpoint.
DESARROLLO VS CRECIMIENTO
III Congreso Internacional: Desafíos a la Seguridad Global MANUEL SANCHEZ GOMEZ-MERELO © 2017 Infraestructuras Críticas GLOBALIZACIÓN REAL, INSEGURIDAD.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONTROL DE ARMAS EN ECUADOR
Anticipación Estratégica Delictual AEDE
El comercio internacional de alimentos en un siglo geopolítico
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Tema: Competitividad Territorial
Proyecto: Disminución de los índices de Delincuencia juvenil en el distrito de Chorrillos Proyecto:
Consumo de heroína alguna vez en la vida por entidad federativa Usuarios de drogas ilícitas solicitantes de tratamiento en CIJ en el segundo semestre de.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
CUENCASTRANSFRONTERIZAS México - Guatemala Benigno Gómez El Colegio de la Frontera Sur.
Organización político administrativa del país
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
El estado, sistema electoral y movimientos sociales
RESPONSABILIDADES Y PLANES DE TRABAJO COMITÉS DISTRITALES
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
Conectividad de los puertos mexicanos
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
IX CONFERENCIA REGIONAL
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
Análisis de programas de gobierno 2018 en materia de seguridad vial y accidentes de tránsito Por Karlissa Calderón Zúñiga.
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Municipalidad de Cartago
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
XIII Conferencia Regional sobre Migración
AGENDA ESTATAL de REFORMA DEL ESTADO
El Crimen Organizado y la Amenaza a la Democracia
MEDIO AMBIENTE TMR. LIC. MICHAEL CAMPOS MERCADO.
DEFENSA NACIONAL Conjunto de principios y criterios con que el Estado concibe la Defensa Nacional para conservar la independencia, soberanía e integridad.
TEMA: Principio de equidad y principio de gobernanza ambiental Responsables: ►Becerra Matías, Giussepe Abraham ►Bucvich Echevarria, Danilo Dusan ►Guerovich.
Modelo de Presentación Institucional para Mesas Técnicas
Transcripción de la presentación:

Managua, Nicaragua.

2IEEPP. Managua, Nicaragua. 2 Para contextualizar  Investigación de campo en localidades fronterizas y costeras con presencia de crimen organizado  Rivas: Cárdenas, Peñas Blancas, Tola.  RAAN: Bilwi, Walpasiksa  RAAS: Bluefields, Kukra Hill, Laguna de Perlas

3IEEPP. Managua, Nicaragua. 3 Hallazgos principales 1.El crimen organizado tiene cada vez mayor presencia en las comunidades fronterizas y costeras del Caribe y Pacífico 2.Su impacto presenta niveles de complejidad y gravedad tanto a nivel social como de gobernabilidad

IEEPP. Managua, Nicaragua. Hallazgos principales 1.Existe un aprovechamiento de las vulnerabilidades existentes: a.Geográficas b.Demográficas, sociales y económicas c.Ausencia estatal o débil capacidad Un denominador común es que la población de las comunidades afectadas presentan profundos niveles de pobreza extrema

5 IEEPP. Managua, Nicaragua. Hallazgos principales 1.Legitimación social de las actividades del crimen organizado: a.Pago en efectivo por “servicios” b.Comunidades ven al narcotráfico como “factor de desarrollo” c.Hay un cambio en el nivel de vida para los que se involucran 2.Una profundización de las actividades ilícitas

6 IEEPP. Managua, Nicaragua. Hallazgos principales a.Convergencia: Narcotráfico, tráfico de armas y tráfico ilegal de personas b.Creación de nuevas rutas c.Surgimiento de grupos locales para apoyo logístico y de seguridad d.Surgimiento de bases de abastecimiento de combustible o de embodegaje temporal de drogas

IEEPP. Managua, Nicaragua. Hallazgos principales 3.Control temporal de espacios geográficos: Antes de ser detectados por la inteligencia estatal, el crimen organizado usa el territorio a sus anchas

IEEPP. Managua, Nicaragua. Hallazgos principales 4.Violencia de baja intensidad: a.Tumbadores de drogas b.Sicariato Arriba: Vehículo de un ex teniente de la Policía Nacional, asesinado él 25 de junio del 2009; cuando conducía le dispararon desde otro vehículo en marcha. Abajo: Una banda de sicarios capturados por la Policía el 18 de septiembre del Se les ocupó armas, pasamontañas, chalecos y una lista de personas que debían ser asesinadas en Rivas

IEEPP. Managua, Nicaragua. Hallazgos principales 1.Población con mayores mercados de drogas internos: 1.Rivas 2.Bluefields 3.Bilwi Estas ciudades son las principales plazas de venta de drogas ilegales (cocaína y crack), después de Managua. Este mercado mueve en la capital US$ de ganancias.

10 IEEPP. Managua, Nicaragua. Desafíos 1.Mayor atención a las comunidades, creando políticas que incentiven la producción e integrando a estas al sistema productivo nacional 2.Desligitimación del narcotráfico: Legitimación social, se ve como “factor de desarrollo”. 3.Integración real de la Costa Caribe a las políticas de nación.

IEEPP. Managua, Nicaragua. ¡Muchas gracias!