Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El maestro tiene un puesto clave en el plan de la escuela sabática; el destino de las almas dependerá de su trabajo”. Enseñemos, 16.
Advertisements

Iglesia Adventista Del Séptimo Día Ministerio Juvenil
Himno #100 Jesús resucitado.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
2º Volumen Segunda Lección LA DINÁMICA EN LA ALABANZA COLECTIVA.
Instruir en la palabra de Dios a los niños de la iglesia, a hijos de simpatizantes, de ex adventistas y no adventistas es una labor sumamente importante.
EXPERIENCIA PERSONAL DE ENCUENTRO CON JESUCRISTO
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Himno #18 ¡Suenen dulces himnos! Himno #18 ¡Suenen dulces himnos!
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Música al servicio de la Iglesia la música al servicio del Kerigma y de la Palabra de Dios.
Escuela Bíblica de Vacaciones
Integrantes: Daniel Ake Jazmín Hernández Emanuel Hugo Manuel
La Adoración y la Alabanza
Orar con Francisco Palau
“Alabaré al Señor mientras viva…”. Sal 146, 2
Cristianos, hoy cantad a Dios.
La obediencia y adoración a Dios (La práctica cultual ferviente y abundante) 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas
Deberes e identidad con la iglesia
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
«No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Mateo 4:4.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 176 LA LLEGADA DEL SEÑOR No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos aclara en que consiste.
LA BIBLIA. 2 TIMOTEO 3:16,17 TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS, UTIL PARA ENSEÑAR, PARA RADARGUIR, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA, A FIN.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
Escuela Bíblica Dominical
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
Santiago La fe viviente.
Pasión por Cristo Departamento de Jóvenes de la Asociación General. José V. Giner.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
“¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
Exposición de la Escuela Sabática
Planificación Curricular
MISIONES INTERCULTURALES DEL CENTRO CRISTIANO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
La vida espiritual de una diaconisa
“Hermano, dinos hoy algo de Jesús”
“Suenen dulces himnos”
DOCTRINAS BÍBLICAS EL BAUTISMO BÍBLICO Iglesia Evangelio con poder de Dios.
Ángeles en este lugar Si tu sientes cerca un barullo Y no sabes que es
UN DÍA ESPECIAL PARA LA FAMILIA ESCUELA SABÁTICA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7° DÍA.
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
Iglesia Adventista Del Séptimo Día Ministerio Juvenil
Iglesia Adventista Del Séptimo Día Ministerio Juvenil
Lección 25 Alaba a Dios con regocijo
“El que come este pan, vivirá para siempre”
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
Venida del Espíritu Santo
SEGUIDORES DE CRISTO Nuestras voces con sueños de gloria  cantan hoy por un fuerte ideal; seguidores y amigos de Cristo, por la luz de su humilde verdad.
V CUARESMA.
Asunción de la Santísima Virgen María
conociendo la iglesia del señor
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Ven Señor Jesús porque sin ti ya no hay paisaje, ven Señor Jesús
La Iglesia como pueblo de Dios
Piedras Vivas 1 Pedro 2:4-10.
Segundo domingo de Cuaresma
Religión… ¿objetiva o subjetiva?
Salmos 19:7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Mensaje – PIEBE – 30/09/18.
Jesús, tú eres mi alegría
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
Transcripción de la presentación:

Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner

3.“El Padre mismo se regocija con canto por el alma rescatada” (Ev, 365).

7.El primer himno en la Biblia está en Éxodo (Cap. 15). Registra la liberación milagrosa de los israelitas del poder de los egipcios y el agradecimiento a Dios. La Biblia está llena de alusiones a la música y al canto.

10.Los himnos cristianos derivan de la música hebrea, por la difusión del Evangelio llegó hasta Europa, se fue propagando la música a varias voces, de donde proceden la mayoría de los himnos que actualmente cantamos en nuestras iglesias.

1.”Cuán a menudo recuerda la memoria al alma oprimida y pronta a desesperar, alguna palabra de Dios, tema olvidado de algún canto de la infancia, y las tentaciones pierden su poder, la vida adquiere nuevo significado y nuevo propósito, y se imparte valor y alegría a otras almas” (Ed, 163).

4.Jesús cantaba: “Jesús hizo frente a la tentación con un canto. A menudo, cuando se decían palabras mordaces y ofensivas, cuando la atmósfera que lo rodeaba era sombría a causa de la melancolía, el disgusto, la desconfianza o el temor opresivo, se oía su canto de fe y santa alegría” (Ev, 166).

1. ”El canto es uno de los medios más eficaces de impresionar el corazón con la verdad espiritual” (Ev, 365). 2. “La voz humana tiene mucho poder afectivo y musicalidad, y si el que aprende realiza esfuerzos decididos, adquirirá el hábito de hablar y cantar que será para él un poder para ganar almas para Cristo” (Ev, ). 3. “La voz humana que canta la música de Dios con un corazón lleno de gratitud y agradecimiento, es para él mucho más agradable que la melodía de todos los instrumentos musicales que han sido inventados por manos humanas” (Ev, 369).

1.Cuando cantamos los himnos que Dios acepta y se cantan con el corazón, son como oraciones 2.En la iglesia los cantos y la música debe ocupar un lugar destacado. La congregación es inspirada, experimenta paz en el alma y hace que el servicio religioso se convierta en una bello momento de edificación y de adoración: “Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales y salmodiando al Señor en vuestros corazones” (Ef. 5:19).

1.La repetición constante de los cantos, hace que su contenido se grabe en nuestra mente. Dios usó este sistema para instruir a Israel. 2.El texto de los himnos reflejan normalmente la experiencia de los compositores, otros son salmos, historias bíblicas, etc. Al cantarlos en los servicios religiosos, quedan almacenados en nuestra memoria. El canto también se usa en educación secular para enseñar algunas materias a los niños.

1.¿Por qué crees que la música gusta tanto a la gente? 2.¿Hay música en el cielo? Busca textos bíblicos que lo prueben y explícalos. 3.¿Cita varios beneficios que produce la música y en tu grupo decidid cuál es el beneficio más visible? (Continúa en el tema 2)