Subredes José Luis García Aparici. ¿Qué es una subred? Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Punto 3 – Protocolo IP Juan Luis Cano. Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por.
Advertisements

Direcciones IP.
Protocolo IP Direccionamiento de Red – IPv4
Direccionamiento de red
DIRECCIONAMIENTO IP.
Integrantes: James Santana Braulio Mendoza Leonela Burgos
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
DIRECCIONAMIENTO IP.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
1.- Inicio 2.- Mis sitios de Red 3.- Ver conexión de Red 4.- Conexión de Área Local 5.- Propiedades 6.- Protocolo Internet TCP/IP Para colocar una Dirección.
Direccionamiento IP y Subredes.
SUBREDES.
Internetworking Fundamentals
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
I Taller RUDAC en Tecnología de Redes Internet Copyright, 1999 © José A. University of Oregon RUDAC 99
Javier Rodríguez Granados
DIRECCIONAMIENTO IP.
Comunicación de Datos I
REDES.
Gracias A: Luis Eduardo Ochaeta
Repaso Subneteo Curso: Config. Dispositivos de Red
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
DIRECCIONAMIENTO IP (P RIMERA PARTE ) Juan Carlos Rodríguez Gamboa.
Capa de Red Norma Rebeca Monsalve Andrade. Funciones Direccionamiento Encapsulación Enrutamiento Desencapsulación / /24.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Capítulo 2. Direccionamiento Instalación y Mantenimiento de Servicios de Redes Locales I.E.S. Murgi Curso Jose L. Berenguel Gómez Mª Jose Peinado.
Ing. Jessica Izquierdo Direccionamiento IP y Subredes.
Redes y Comunicación de Datos II Ing. Raúl Calienes Núñez Universidad José Carlos Mariátegui Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Internet Protocols (IPs)
Internet Protocols (IPs)
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Direccionaminto IP. INTRODUCCIÓN.
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
CONCEPTOS BASICOS DE TICS
DEFINICIÓN Una dirección de IP v4 es un número binario de 32 bits (4 octetos). Cada octeto (8 bits) de una dirección IP se convierte a su número decimal.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Subnetting Basics REDES 417.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
DIRECCIÓN Y CLASE IP.
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Direccionamiento TECSUP Redes I Interconexión de Redes
DIRECCIONES IP Y SUBREDES
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
ICAS REDES Y SUBREDES LIA. Reginaldo Sánchez Carranza.
Subneteo de redes Creando subredes.
Direccionamiento IP y Subredes.
Direccionamiento IP Y Subredes.
UNIDAD I. Diseño de redes de datos.
CONCEPTOS BASICOS DE TICS. ¿Qué ES UNA RED? Conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí,
1 Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de.
Configuración de rutas resumidas y estáticas flotantes.
@CharlyTo SUBNETEO DE REDES. E S DIRECCIONAMIENTO LÓGICO QUE ES DIRECCIONAMIENTO IP? T RABAJA EN LA CAPA DE RED ( CAPA 3) E XISTEN DOS VERSIONES DE ESQUEMA.
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 8: Direccionamiento IP Introducción.
Capítulo 8: Introducción a redes
Materiales para el instructor Capítulo 7: Asignación de direcciones IP
Javier Rodríguez Granados
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Curso Redes (IS20) -Capítulo 5 1 Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Práctica 3- Estudio de tráfico sobre LAN
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
CIDR JORGE FIGUEROA SERGIO SANCHEZ ERNESTO GUZMÁN.
SISTEMAS NUMERICOS “Introducción a la Programación” Rolando Montero.
RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7.
Transcripción de la presentación:

Subredes José Luis García Aparici

¿Qué es una subred? Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes motivos: – Reducir el número de equipos para el envío de mensajes de broadcast – Hacer la red más manejable, administrativamente.

Direcciones IP Cada dirección IP consta de 32 bits agrupados en 4 grupos de 8 bits Estos 4 grupos suelen expresarse cada uno con un número decimal y son separados por puntos

CLASES DE DIRECCIONES IP DIRECCIÓN IP EN GENERAL: I.J.K.L I, J, K y L pueden variar entre 0 y 255 CLASES: - Clase A: I varía entre 1 y Clase B: I varía entre 128 y Clase C: I varía entre 192 y Clase D: I varía entre 224 y Clase E: I varía entre 240 y 255 Las direcciones IP de los equipos tienen que ser de clase A, B ó C

RECORDAR: Tipos de direcciones IP – Públicas: para Internet – Privadas: solo para equipos de una misma red privada y NO se pueden utilizar en equipos conectados directamente en Internet.  Están reservados los siguientes rangos de direcciones IP: Del al  CLASE A Del al  CLASE B Del al  CLASE C

Máscaras de subred predeterminadas para las clases A, B y C Clase A: Clase B: Clase C:  Están son las que se utilizan las mayoría de las veces.  Más adelante explicaremos qué es una máscara de subred

Direcciones IP que denotan una subred (con máscara de subred predeterminada para cada clase) - Clase A: X con X entre 1 y Clase B: X.Y.0.0 con X entre 128 y 191, con Y entre 0 y Clase C: X.Y.Z.0 con X entre 192 y 223, con Y y Z entre 0 y 255  Una IP de clase A, B ó C que acabe en CERO y utilice una máscara de subred predeterminada, es una dirección de subred.  Una dirección de subred engloba a todos lo equipos que forman la subred

Direcciones de Broadcast de subred (con máscara de subred predeterminada para cada clase) No se asignan a ningún equipo. Los mensajes de broadcast se dirigen a todos los equipos de la subred. Según el tipo de subred: - Clase A: X , con X entre 1 y Clase B: X.Y , con X entre 128 y 191, con Y entre 0 y Clase C: X.Y.Z.255, con X entre 192 y 223, con Y y Z entre 0 y 255 Ej: es la dirección de broadcast de la subred Ej: es de la subred

Combinaciones Dados dos valores (0 y 1) que pueden aparecer en una combinación de 8 posiciones ¿cuántas combinaciones son posibles? La primera combinación posible es el La última combinación posible es el Las matemáticas dicen que el número de combinaciones posibles serán: 2 8 =256 En general, para N posiciones y dos dígitos = 2 N combinaciones

Clases de subredes y equipos con máscara de subred predeterminada para cada clase: amplitud de una subred y nº de equipos posibles en la subred

Clase A Su dirección IP empieza por el bit 0 Los 7 bits siguientes codifican una subred concreta  primer número decimal varía entre el 1 ( ) y el 126 ( ) ejemplos de direcciones de subred de clase A:    La combinación para el primer grupo de bits es especial y no se utiliza para subredes ya que es para la dirección especial  la combinación (que es 127) es especial y se utiliza para comunicaciones entre procesos dentro de la misma máquina. Ej: Los 24 bits restantes identifican los equipos dentro de la subred ejemplo: es un equipo que pertenece a la subred de clase A

Clase B: Empiezan por los bits 10  primer número decimal posible es el 128 ( )  el último número decimal posible es el 191 ( ) Los siguientes 14 bits codifican la subred Los 16 bits restantes codifican el equipo dentro de la subred Ejemplos: es equipo que pertenece a la subred de clase B

Clase C: Empiezan por los bits 110  El primer número decimal posible es el 192 ( )  El último número decimal posible es el 223 ( ) - Los 21 siguientes bits codifican la subred - Los 8 últimos bits identifican a un equipo dentro de la subred

Ejemplo Los equipos con direcciones IP: – – – Pertenecen a la subred ( son 24 bits que codifican la subred de clase C)

Direcciones de clase D Comienzan por > el primer número decimal sería el 224 ( ) - los 28 bits restantes codifican una dirección especial de multidifusión (multicast): dirección que indica el destinatario no es único Ej: es muy típica

Direcciones de clase E  comienzan por 1111 Se reservan para protocolos especiales es el 240. Entonces es un ejemplo de dirección de clase E

Resumen (con máscara de subred predeterminada para cada clase) Direcciones IP: formadas por 32 bits numerados del 0 al 31 Network: subredhost number: identifica al equipo en la subred

RESUMEN DIRECCIONES IP ESPECIALES  dirección desconocida X.0.0.0, X.Y.0.0, X.Y.Z.0  Direcciones de subred X , X.Y , X.Y.Z.255  direcciones de broadcast de subred  broadcast universal 127.X.Y.Z  direcciones para procesos internos de comunicación 224.X.Y.Z  direcciones de multicast

Máscara de subred La dirección IP de un equipo codifica dos cosas: Subred a la que pertenece Identificación del equipo en su subred El protocolo TCP/IP sabe cómo esta codificadas estas dos cosas a partir de la máscara de subred La máscara tiene 32 bits y se construye poniendo a 1 los bits que pertenecen a la subred y a 0 los bits que pertenecen al equipo. Tanto los unos como los ceros deben aparecer consecutivos. Ej: que en decimal es

Máscaras de subred predeterminadas Red de clase A: (8 bits de máscara) Red de clase B: (16 bits de máscara) Red de clase C: (24 bits de máscara) Notación general para una subred: subred/máscara de subred: X.Y.Z.0/Bits_máscara Ej: /8 es lo mismo que / Código CIDR

OPERADOR AND LÓGICO 1 AND 1 = 1 1 AND 0 = 0 0 AND 1 = 0 0 AND 0 = 0 Solo la combinación 1 AND 1 da 1, el resto de combinaciones da 0.

Identificación de un nodo en una subred Dado un equipo con una IP y una máscara de subred, ¿cómo sabemos a qué subred pertenece? Basta con hacer un AND lógico entre los bits de la IP y la máscara. Ej: = AND = = = AND =

Otras máscaras de subred Ya hemos visto que las máscara habituales de subred serán , y pero hay otras máscaras de red posibles para hacer las subredes aun más pequeñas. Suele hacerse en redes tipo C. Ejemplos de estás máscaras son: , , , , ,

EJEMPLOS